Marco PannellaSUMARIO: Primavera-verano de 1974. Por iniciativa de grupos católico-integralistas pero con el pleno apoyo de la DC y de la Iglesia católica, se celebra el 12 y 13 de mayo, el referéndum para abolir la ley sobre el divorcio Fortuna- Baslini que había sido aprobada en 1970 gracias a la movilización del Partido radical y de la Liga Italiana Divorcio. Los radicales y la Lid han sido los únicos, de entre los laicos, que han luchado para que se celebrase el referéndum, contra los intentos de un ajuste entre los partidos para evitarlo. Sólo los radicales han afirmado su certeza de que iba a producirse la victoria del ala divorcista. El ala divorcista ganó con un 60% de los votos. Pero los radicales y la Lid han sido totalmente excluidos de la participación en las transmisiones electorales de la RAI y de la campaña del frente laico. El triunfo de la lucha y de la postura política radical puede acabar traduciéndose en la desaparición de la presencia política del PR. Marco Pannella lleva a cabo un larguísimo ayuno pa
ra que la RAI conceda espacios de "reparación" al Pr y a la LID, para que el Parlamento examine la propuesta de ley sobre el aborto y en general para reconquistar ciudadanía política para los radicales. Más en general, se trata de una batalla para el derecho a la información y el respeto de la legalidad republicana.
En el momento en el que, por fin, estalla en la prensa el "caso" del ayuno, poco se informa sobre la perspectiva y los contenidos radicales que lo inspiran. En polémica con el Partido comunista italiano, Marco Pannella define el carácter totalmente socialista de la política radical: no existe auténtica perspectiva socialista si no se atribuye valor central a la conquista de los derechos de libertad. La contribución radical - discriminada, hecha rehén - es esencial para las esperanzas de la izquierda. En este marco, el significado del proyecto de los ocho referéndums que los radicales intentan promover, sobre todo como estímulo en el Parlamento, así como la intención de Marco Pannella de convertirse en militante del Psi a condición de que los radicales puedan afirmarse y no ser aplastados, abolidos.
(Aut - Luglio 1974 del libro " Marco Pannella - Scritti e discorsi - 1959-1980", editorial Gammalibri, enero de 1982)
Primero una larga, increíble censura. Después, desinformación. Ahora con bombo y platillo que si el ayuno (1), para mejor poder seguir ignorando la línea política, los objetivos, la lucha de los radicales y de la LID (2), son la prueba evidente de que existe un autoritarismo del régimen: no sólo contra las minorías que atacan sus cimientos, sino contra toda propuesta política, nueva, de auténtica izquierda nueva, y sobre todo cuánto más se sospecha de su popularidad en potencia, de su capacidad (actual o no) de ser mayoría en el país.
Toda la izquierda, en este sentido, tiene responsabilidades gravísimas, y está condicionada por una grupo dirigente del PCI que, con talante soez y vulgaridades burocráticas y stalinistas, no sólo "directamente" se libera zanjando de un plumazo y difamando todo disenso interno y externo, sino que no se digna ni tan siquiera a utilizar para tal fin, como en cambio hace la Democracia cristiana, a las instituciones del régimen y su fuerte poder sobre ellas.
Es un comportamiento que revela desprecio y temor sobre todo para los nueve millones de electores comunistas, para la democracia y para Italia. Confirma claramente los motivos de los gravísimos errores, que en todos los temas de los derechos civiles y de libertades, este grupo dirigente ha cometido, y para los cuales, por ejemplo, se han esforzado durante años para impedir la celebración del referéndum del 12 de mayo por considerarla una catástrofe para el país.
Por lo que se hizo más necesaria, si cabe, para todos nosotros, de izquierdas, auténticamente socialistas, en el clima de desbarajuste del régimen que vivimos ( o no estáis de acuerdo?), brindar testimonio duramente, al límite de nuestras fuerzas, a favor de la sociedad pacífica y socialista que pretendemos edificar progresivamente, milímetro a milímetro, pero desde ahora, a cada hora del día, a favor de la democracia, de la justicia, de la tolerancia, del respeto de lo otro, y de la mismísima legalidad burguesa y constitucional a la que nos someten y a la que se destruye. Y la destruyen precisamente quiénes deberían respetarla y aplicarla más que nadie.
Ninguna estrategia socialista puede ser perseguida, si cínica o estúpidamente e deja de combatir en toda ocasión contra el abuso, la corrupción, la violencia de las instituciones y del sistema. Ninguna estrategia socialista será "popular" ( y por qué avergonzarse burguésmente de este término, y no reivindicar el carácter, sinónimo de respeto a la locución: "de clase"?) si el socialismo y las fuerzas socialistas no son, en cualquier caso y de forma determinante, protagonistas (principales por necesidad, no sólo por voluntad) de adecuadas, evidentes y cotidianas luchas de liberación y de libertad, de justicia.
He ahí la contribución - así pues - socialista, por el socialismo, que el Partido radical y la LID, la liga de los objetores, el movimiento de liberación de la mujer (3), fuerzas federadas y unidas, han garantizado y siguen garantizando, en condiciones de alucinante discriminación y hostilidades, de "eliminación de lo civil" por parte de los aparatos de las altas cúpulas actuales.
Sin nosotros la "Ley Fortuna" (4) seguiría siendo un proyecto Sansón y para más inri tristemente hundido, como la ley sobre la objeción de conciencia; y si lo logramos en esta última lucha que hemos realizado en condiciones dramáticas y con dramática condición el voto a los mayores de dieciocho años, un mayor respeto de los derechos fundamentales del hombre y de la mujer, de los constitucionales del ciudadano, de la honestidad y democraticidad de la información, de todas las minorías y mayorías sin organizar, estarán una vez más vinculados de forma predominante cuando no exclusiva a la iniciativa y a la voluntad política socialista, laica y libertaria del PR, y a su concreta capacidad política - lo que es todavía más importante. Sobre todo para la batalla contra el sucio aborto clandestino de masas y de clase. Si se produce, si se vence, no dentro de veinte años, sino dentro de cinco o seis será mérito de nuestra estrategia socialista de la libertad y de la democracia.
Agrupados, así pues, estos datos y batallas de un sólo puñado de años: divorcio, Concordato (5), objeción de conciencia, democraticidad de la información, respeto para las minorías, voto a los jóvenes, libre y responsable gestión del propio cuerpo, liberación de la mujer. Veréis que los radicales inexistentes, les suceda lo que les suceda, y me suceda, pocos miles, y a veces pocas decenas de ellos, habrán marcado con piedras cardinales libertarias y socialistas el largo camino hacia una sociedad mejor de la mujer y del hombre italianos.
En la misma iniciativa de los ocho referéndums contra el régimen que, en pleno verano, en todas partes, hasta el 26 de septiembre (último día útil) (6), por la que lucharemos hasta el espasmo, si seguimos existiendo, sin ruptura de continuidad, representa el intento de establecer un plazo nuevo, popular, claro, liberador, a la política autodestructora, falsamente concreta y "estructural" de la oficialidad de gobierno y del régimen.
Si los cuatro millones de firmas se logran, no querrá decir necesariamente que tendremos referéndum a cántaros, en un sólo día, en un nuevo 13 de mayo (7). Por el contrario, ofreceremos de esta manera al parlamento, a la izquierda parlamentaria, a la reformista, y no sólo a la reformadora (8), es decir a la socialista y democrática, una mayor fuerza de negociación para obtener finalmente, tras treinta años de derrota y de espera, ajustes constitucionales del Concordato, de las leyes penales fascistas, de las militares; de muchas "leyes Carrettoni" que esta vez con significado distinto, podrían llegar a buen puerto. De esta manera recobrarían su valor la democracia, el parlamento y la oposición socialista, por encima de los dramas y los desbarajustes evidentes.
Si esto sucede, si el Partido radical y los movimientos de los derechos civiles, salen de este largo verano, dramático bajo todos los aspectos, sin que les asesinen ni les eliminen para siempre, tal y como casi obtienen (todavía en pie), pero definitivamente reforzados en su función, espléndida y humilde, esencial y urgente, considero que mi lugar de militante está en el PSI. Desde hace cinco años, progresivamente, he dejado a secretaría nacional, luego la Dirección, y luego el Comité central del Partido radical; y el pasado año también la posición de inscrito. Desde hace meses he anunciado esta valoración mía a los compañeros radicales, que la comprenden y la comparten.
Pero si el Partido radical, la LID, los movimientos para los derechos civiles salen perdedores, si se pierden para la democracia y el socialismo en Italia; si falta el día de mañana, el futuro más o menos próximo, su insustituible función y su aportación específica y autónomo, yo seré de nuevo y como ayer uno de ellos. Abolido, yo también, como toda esperanza democrática y libertaria, durante los próximos años.
N.d.T.
(1) Marco Pannella lleva a cabo un larguísimo ayuno para que la RAI conceda espacios de "reparación" al Pr y a la LID, para que el Parlamento examine la propuesta de ley sobre el aborto y en general para reconquistar ciudadanía política para los radicales.
(2) LID Siglas de la Liga Italiana para el Divorcio. Fundada en 1965 por Marco Pannella, Mauro Mellini, Loris Fortuna (diputado socialista) y Antonio Baslini (diputado liberal) organizó a las fuerzas que apoyaban la introducción de la ley presentada por los dos parlamentarios, sobre todo basándose en las energías de los separados y de todos aquellos que necesitaban resolver sus problemas familiares. Desempeñó un papel determinante en la movilización de los divorciados y de los militantes que permitieron que se introdujese dicha ley en Italia. Fue el primer ejemplo, en Italia, de organismo nacido en torno a los temas de los derechos civiles. Federada al P. radical.
(3) MLD . Siglas del "Movimiento para la Liberación de la Mujer" (en italiano: Movimento per la Liberazione della Donna).
(4) FORTUNA LORIS . (Breno 1924 - Udine 1985). Político italiano. Presentó en 1965 el proyecto de ley sobre el divorcio aprobado en el parlamento, tras años de iniciativas y batallas llevadas a cabo junto al Partido radical, en 1970. Presentó asimismo proyectos de ley sobre el aborto y la eutanasia pasiva (este último no fue aprobado). Ministro de Defensa civil y de asuntos comunitarios.
(5) El artículo 7 de la constitución italiana reconoce y "constitucionaliza" el Concordato entre el Estado y la Iglesia firmado en 1929. En la Asamblea Constituyente fue votado por Togliatti y por el PCI con la oposición de los socialistas, Partido de Acción etc. El Concordato fue renovado, bajo una nueva fórmula, en 1984 (gobierno Craxi).
(6) En Italia los referéndums pueden ser abolitivos.. Cuando son referéndums populares, es decir cuando son los ciudadanos los que solicitan la celebración de los mismos, es necesario recoger 500.000 firmas cada una de ellas compulsada por un notario. Las firmas suelen ser recogidas por voluntarios. Los italianos ponen mesas por las calles y las plazas. Tras la recogida de firmas, el Tribunal de Casación examina la validez de las mismas (es decir que cabe prever un margen de seguridad de otras 200.000 firmas). Después el Tribunal examina la validez de las peticiones referendarias. Gracias a este último examen, a menudo ha sido posible borrar de un plumazo varias peticiones referendarias.
(7) LIGA 13 DE MAYO . LEGA XIII MAGGIO. Asociación en pro de la defensa de los valores laicos y para la legalización del aborto. Entre sus promotores contó con la presencia de Loris Fortuna. Tomó su nombre de la victoria del 13 de mayo de 1974 en el referéndum que las organizaciones clericales habían promovido para abolir el divorcio. El 60% de los italianos se pronunció a favor de mantenerlo.
(8) Pannella ha distinguido siempre entre "revolucionistas" y "revolucionarios", al igual que entre "reformistas" y "reformadores", etc..