Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 11 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco - 1 agosto 1974
POR ENCIMA DE LAS IDEOLOGIAS
opinión de Marco Pannella

SUMARIO: Marco Pannella comenta los resultados de un sondeo solicitado por la revista semanal Panorama a la Demoskopea de la que se desprende que la mayoría de los italianos está a favor de una normativa para la liberalización de la interrupción del embarazo que elimine el azote del aborto clandestino. El sondeo demuestra asimismo que más de una tercera parte de los que votan por la DC, la mitad de los que vota por el MSI y la mayoría de los electores comunistas piden una nueva ley. Pero el problema central es el del PCI y el de su resistencia a movilizarse a partir de esta batalla, a confrontarse con la DC. "El secretario del PCI tiene que acabar resignándose: las luchas de liberación y de progreso de las masas democráticas no las hará con cardenales, generales y sacristanes. Sino con los radicales, con los socialistas, con los auténticos liberales y libertarios".

(PANORAMA, 1 de agosto de 1974)

Los italianos constatan que la sociedad en la que viven es una enorme basura de fetos, un estercolero de muerte, o una inmensa fábrica de ángeles (es decir que tienen la suerte de no ser tocados por el pecado original) como prefieren decir monstruosas almas gentiles.

Los poderosos del Estado y de la Iglesia habían resuelto el problema negando su existencia y aboliéndonos a nosotros los radicales culpables de proponerlo, testarudos, desde hace por lo menos diez años, con el del divorcio y otros muchos. Tanto que lo que la RAI-TV no demuestra y no dice, o no existe o es mentira.

Las mujeres abortan? Son hijas del demonio y madres del pecado. Apestan de sexo, y desde hace siglos, aquí en nuestra tierra, se ha sacralizado la sexofobia. Si no se contentan con servir, en la cama y en la cocina, orgasmos y espaguetis, y se vuelven ahora feministas, se abrogan ellas también, tal vez con la ayuda de una Maurizio Ferrara (1) o de un Dodo Battaglia, la suerte está echada. Como mucho se sientan delante de CAROSELLO (2) para concupir lavavajillas y cremas de belleza. Sirven si son consumidoras, no sufragistillas.

Nuestra sensible y angustiada Izquierda de bien, parlamentaria, democrática, responsable y antifascista, ha seguido el juego. Lo que a este Estado y a esta Iglesia, estas dos caras de la misma violencia que nos gobierna y abusa, no les gusta, es para ella siempre inoportuno. Nos ha explicado, con todos los tonos de voz posibles, el más usual el de Wishinski, que adolecemos de realismo político. Que no sabemos ni lo que es. Era verdad. Si el "realismo" es eso que se hace durante décadas, en la piel y al precio de la sangre de decenas de millones de mujeres, tiene que ser algo que le sirva al "rey", no a la República. Por lo tanto no nos interesa. Pero la verdad, si se comprime a largo plazo, o muere o estalla contra quién la prefiere a la mentira.

Estalla, hoy, con el sondeo que PANORAMA ha ordenado a la Demoskopea y publica en estas páginas.

Asì creo que la "armata brancaleone" (3) de los derechos civiles, los divorcistas, los objetores de conciencia, las feministas del MLD (4), los no violentos, los verdaderos creyentes de los nuevos guetos eclesiásticos, lo chicos subproletarios y libertarios, los homosexuales del "Fuori" (5), más o menos metidos todos como lo estamos en el partido radical, y las millones de mujeres-delincuentes de Estado, nuestras madres, hermanas, compañeras, hijas plurirascadas por "cucharas de oro" (6), "mamaizadas" (7), aterrorizadas, culpabilizadas, e inhibidas, con nosotros como nosotros con ellas, si las amamos de veras, creo, confío en que haya vencido una vez más su terrible batalla contra nadie, para vencer con todos y por cada uno de nosotros.

Lo espero porque con los compañeros con los que he reanudado el ayuno, vuelven a gritar, contra el desierto civil y el pantano político, la verdad del 13 de mayo (8), de esa noche de victoria popular que los poderosos se llamaron a engaños creyendo fácilmente poder enterrar.

Vuelvo a proponer el desorden laico y libertario de la esperanza contra el orden lúgubre, arruinado y corrompido del régimen democristiano, de la resignación y de la rabia que provoca, inútilmente destructora y autodestructora.

De nuevo, amamos Italia, Volvemos a descubrir que el viandante que nos arriesgamos a mirar con odio y desprecio, porque algo o alguien nos dice que se ha afiliado a la DC (9) o al MSI (10) o que vota por ellos, tal vez es nuestro hermano en aquellas cosas que en resumidas cuentas más importan; incluso él, y más que muchos ilustres compañeros nuestros que se sientan por nuestra cuenta en el parlamento y se quedan como traspuestos, momificados, o enloquecidos de sueño, de sordera, de ceguera, de mutismo.

Los italianos consideran que el fenómeno del aborto clandestino de masa es una azote social masivo y dramático. Denuncian casi unánimemente el carácter clasista e injusto de la actual legislación que se traduce en la posibilidad práctica de un aborto sanitario con todo reposo, sin riesgos legales ni de salud, para la mujer rica; con la paralela condena a un aborto trágico y despreciable para las grandes masas de mujeres sin posibilidades económicas. Menos de la mitad cree que una ley cualquiera puede en cualquier caso impedir o limitar este fenómeno.

Sólo una minoría inconsistente (4%) declara que la ley actual "va bien". Sólo el 10% está de acuerdo con la actitud adoptada hasta ayer por el parlamento y las altas cúpulas de los partidos, contrarios a discutir por el momento la ley sobre el aborto. El 65% solicita que las Cámaras se comprometan URGENTEMENTE en la elaboración de una nueva ley, el 22% que se dispongan a hacerlo.

El 75% quiere una nueva disciplina del aborto, que permita en ciertos casos recurrir a la asistencia sanitaria, liberalizándolo de esta manera.

Una mayoría inequívoca absoluta (52,7%) proclama nuevamente que la solución del problema del aborto pertenece a la esfera de los derechos de conciencia indiscutibles de la personas, a su moralidad. Más de una tercera parte de los ciudadanos (35%) considera sin embargo que está estrechamente relacionado con la competencia del Estado, el 5,8% con la Iglesia.

Pero el momento más elevado, conmovedor, definitivo que la investigación parece proceder de la mujer italiana: cuando afirma que el problema no está mínimamente relacionado con la Iglesia (6,9%), ni tan siquiera el Estado (27,4%), "ninguno de los dos" porque "se trata de un problema moral que atañe a la propia conciencia" (59%). Cabe pensar que la sociedad laica y libertaria o será "femenina" o no será. Pero otra evidencia de la que hemos hablado durante mucho tiempo inútilmente, ahora es innegable, iluminante. Una política radical de los derechos civiles halla en Italia su formidable y actual punto de fuerza popular no sólo en la base del PSI (11), sino, más todavía, en la que sigue votando por el PCI (12). Son los más sensibles y propensos antes este problema. El 33,7% piensan que los abortos clandestinos son tres millones al año, el 30% un millón y medio, el 17% 800000.

El 72% no está de acuerdo ni tan siquiera con el principio sobre el que se basa la ley actual: el de la condena automática penal de todo aborto procurado. Sólo el 19% considera justa la condena actualmente prevista: el 65% la considera excesiva. Una tercera parte de los comunistas afirma firmemente que no se debería condenar nunca, ni de forma penal ni moral, a una mujer que aborta voluntariamente; el 36% que se la debe juzgar según los motivos por los que lo ha hecho; el 17,8% según el tiempo de embarazo. Sólo 5 comunistas entre 100 están de acuerdo con la ley actual que castiga "siempre" el aborto. Dos tercios rechazan la equivalencia: aborto igual a asesinato.

Más del 80% lo considera un mal preferible a peligros y perspectivas peores. El 75% considera que el parlamento tiene que discutir "urgentemente" la nueva ley, el 17% que tiene que disponerse a hacerlo. El 1% de los comunistas afirma que la ley actual va bien; el 9% que tendría que ser más severa; el 85,1% pide una nueva ley permisiva, el 95% que permita el aborto por motivos de salud (física o psíquica) de la mujer, por peligros graves de malformación de la criatura, el 57% por malas condiciones económicas, el 69% por motivos morales. La convicción de que la actual situación determine un aborto clandestino de clase y de masa, despreciable, es plebiscitaria, como la de la necesidad de consentir la asistencia médica en dichos casos.

Para el 53,5% de los comunistas, el problema del aborto entra en la esfera de competencia del Estado; para el 5,8% en la de la Iglesia; para el 45% "en ninguno de los dos, porque es sobre todo un problema moral que atañe a la propia conciencia".

Un dato más que consideramos realmente definitivo. Transcribo la pregunta íntegra, para que no haya dudas: "El Movimiento de liberación de la mujer y el partido radical reivindican, incluso para el embarazo, el principio de la libre y responsable gestión del propio cuerpo. Usted considera que esta postura es correcta o errónea?". Los comunistas han contestado de la siguiente manera: 55,4%, correcta; el 14,9%, no sabe. Que no se les olvide a los parlamentarios del PCI.

Pero no bastaría un número entero de PANORAMA para ilustrar el valor de los descubrimientos de este sondeo. Antes de que la clase política haya aceptado ocuparse, y después de que durante años sólo el Partido radical y los movimientos feministas han afrontado esta realidad, la Italia del 13 de mayo demuestra haber tomado ya posiciones con una fuerza mayoritaria que supera a los dos tercios de los italianos, comprende más de una tercera parte de los que votan por la DC y la mitad de los del MSI contra el aborto clandestino de masas y de clase defendido por el régimen, contra la ley actual, por una nueva solución que es ya súper cívica y aceptable punto de partida incluso para nosotros. He ahí por qué no podíamos aceptar desaparecer, teníamos y tenemos el deber de correr todo riesgo personal y colectivo para quitarnos toda mordaza, toda atadura, y catapultar con nosotros a la televisión a cualquier otra minoría de excluidos; porque nosotros representamos ante a Berlinguer (13) y a sus abrogados compañeros de b

ase, a De Martino (14) los socialistas, a La Malfa (15) los republicanos, a Moro (16) y Almirante (17) a tantos de sus irreducibles e irreducida humanidad y libertad moral.

He ahí por qué a lo largo de estos días vamos a necesitar de forma vital, literalmente vital, de la ayuda de la gente, de cada uno de nosotros, de todos. Si nos dejan solos, el partido radical, la lid desaparecerán. Es necesario un último, pero tremendo esfuerzo.

La gran lucha de liberación de la mujer por parte de uno de los más infames mecanismos de opresión está entrando en su fase concreta, política.

En las últimas horas, antes de que la revolucionaria verdad de este sondeo nos haga increíblemente más fuertes, la larga lucha del partido radical y del MLD, por los que hemos tenido que empuñar la última arma de la no violencia, ha demostrado alcanzar sus primeros resultados básicos.

En el Parlamento, algo está cambiando. Al final, las árganas de una larga amistad, del recuerdo de una victoriosa batalla común que duró diez años, han logrado mover hasta a Loris Fortuna, durante dieciséis meses testarudo, sordo a todo llamamiento, decidido a no pestañear cuando le pedíamos que instigase el debate sobre su proyecto. Socialdemócratas, liberales y socialistas, ellos también, empiezan a dar señales de comprensión, cuando no de asentimiento.

Pero el problema central sigue siendo el del PCI. Una vez más, Enrico Berlinguer y su grupo de cúpula han cometido un error, gravísimo y dramático. Lo reconocen deprisa, vuelta de hoja. No hay tiempo que perder. El secretario del PCI tendrá que acabar por resignarse: las luchas de liberación no las va a hacer con cardinales, generales ni sacristanes. Sino con los radicales, los socialistas, los auténticos liberales y libertarios. Que deje de tenernos manía y vuelva a ser un verdadero compañero, no sólo nuestro, sino de los nueve millones de ciudadanos que votan PCI.

El interés de la DC y del MSI no es el de "suspender" toda innovación de la reglamentación del aborto, sino la de enterrar el debate, seguir negando la existencia del problema, del azote. Si ya en la comisión, o en cualquier fase del íter parlamentario, la DC y el MSI adoptasen la responsabilidad de confirmar, aunque sólo fuese durante algunos meses, o por un año, la ley actual, si el País y las mujeres lo supiesen (tal y como lo sabrían) inmediatamente cientos de miles de sus electores, y luego millones más, entonces comprenderían y, al igual que para el 13 de mayo, los abandonarían definitivamente. No se defiende inpúnemente la barbarie, en 1974, en Italia. Porque este nuestro llamamiento de compañeros a compañeros, de radicales a comunistas, no se quede desarmado, es urgente, e inmediatamente necesario que, en todas partes, socialistas, comunistas, feministas, radicales, libertarios, creyentes, cada cual autónomo y respetuoso de las decisiones anteriores y posteriores de cada cual, se agrupen en comités y

núcleos para la conquista y la defensa de los derechos civiles, sin preocupaciones formales, para actuar juntos inmediatamente. Desde Via di Torre Argentina 18/a - Roma (19) en donde les pedimos a todos aquellos que pueden y que nos comprenden que hagan fluir ayudas y todo apoyo posible, toda noticia al respecto, garantizaremos el servicio necesario de coordinación e información.

A los demás, a los "poderosos", a los parlamentarios socialistas y demócratas, comunistas y laicos, les invitamos a volver a ser socialistas, comunistas,laicos, demócratas parlamentarios. Que manifiesten, por ejemplo, a este periódico, que en su absoluta autonomía, demuestra querer servir, con sus lectores, incluso a cuántos de nosotros estén dispuestos a comprometerse sin reservas para nuevas grandes batallas de libertad, sus opiniones inconformistas, por lo general censuradas, que han tomado la resignada costumbre de guardar silencio. Creo que no vamos a sentirnos por enésima vez ni decepcionados ni traicionados.

El ejemplo de la libertad y de las verdades es contagioso. Ha sido dado. En estas semanas de ardientes vacaciones, para quién puede y quiere permitírselas, una nueva avalancha laica y libertaria, humanista y auténticamente cristiana puede formarse y barrer la intolerable podredumbre que a todos nos atañe. Empezando por las basureras y los estercoleros del aborto de la Iglesia y del Estado.

N.d.T.

(1) FERRARA MAURIZIO . (Roma 1921). Hermano de Giovanni, exponente del Partido Comunista Italiano (PCI), diputado. Escribió una biografía elogiativa de Palmiro Togliatti.

(2) CAROSELLO . Serie de 5 anuncios de televisión que se retransmitían hace años a las 9 de la noche. En las familias italianas era costumbre mandar a los niños a la cama después del "Carosello", publicidad que a éstos gustaba mucho.

(3) L'ARMATA BRANCALEONE . Título de una película utilizado para indicar cuatro gatos mal armados que luchan contra un enemigo infinitamente superior y mucho mejor organizado.

(4) MLD . Siglas del "Movimiento para la Liberación de la Mujer" (en italiano: Movimento per la Liberazione della Donna).

(5) FUORI . Siglas Frente Unitario homosexual Revolucionario Italiano. La asociación, que nació a mediados de los años 70, ha desempeñado un papel importante en las campañas en pro de la libertad sexual. Actualmente el ARCI-gay desempeña un papel parecido desde el seno de las instituciones.

(6) CUCCHIAI D'ORO. CUCHARAS DE ORO. Aborto clandestino realizado por médicos que se declaraban antiabortistas y que cobraban millones de liras por cada operación.

(7) palabra inventada por el autor, it. 'mammaizzate', convertidas en mamás.

(8) LIGA 13 DE MAYO . Asociación en pro de la defensa de los valores laicos y para la legalización del aborto. Entre sus promotores contó con la presencia de Loris Fortuna. Tomó su nombre de la victoria del 13 de mayo de 1974 en el referéndum que las organizaciones clericales habían promovido para abolir el divorcio. El 60% de los italianos se pronunció a favor de mantenerlo.

(9) DEMOCRACIA CRISTIANA (DC) . Partido italiano de inspiración cristiano/católica. Constituido con este nombre en la postguerra recogiendo la herencia del Partido Popular, nacido en la primera post-guerra gracias a la obra de un sacerdote siciliano, Luigi Sturzo. Tras las elecciones de 1948, en el clima de la guerra fría, se convirtió en el partido de mayoría relativa, rozando a veces la mayoría absoluta. Elemento central de todos los gobiernos, detente ininterrumpidamente el poder desde hace medio siglo condicionando fuertemente en sentido moderado el desarrollo de la sociedad italiana. En las elecciones de 1992 por primera vez estuvo por debajo del 30% de los sufragios. Actualmente ha cambiado de nombre, pasándose a llamar Partido Popular Italiano. Se ha escindido una corriente que ha fundado un nuevo partido denominado Centro Cristiano Democrático.

(10) MOVIMIENTO SOCIAL ITALIANO . Partido fundado en 1946 por algunos ex fascistas, activos sobre todo durante la República Social Italiana que se opuso a las fuerzas aliadas y al gobierno legítimo colaborando con los alemanes (1943-1945). En 1972 absorbió el Partido de Unión Monárquica (PDIUM), y cambió el nombre en MSI-Derecha Nacional. Secretarios: Giorgio Almirante (1946-50 y posteriormente a partir de 1969), A. De Marsanich (1950-1954), A. Michelini (1954-1969), Pino Rauti y, actualmente Gianfranco Fini.

(11) PSI . PARTIDO SOCIALISTA ITALIANO. Estuvo capitaneado por el actualmente investigado y encausado Bettino Craxi (Milán, 1934), uno de los más destacados y controvertidos protagonistas de Tangentopoli, que en su día llegó a ser presidente del gobierno italiano. El Partido Socialista Italiano, desde que se empezó a tirar el hilo de la madeja de las comisiones ilegales.

(12) PARTIDO COMUNISTA ITALIANO . (PCI) fundado (bajo la denominación Partido Comunista de Italia) el 21 de enero de 1921 en Livorno, al abandonar el partido socialista una fracción disidente que se remitía a Gramsci y a Bordiga. Conectado con la tercera Internacional, el PCI entró en la ilegalidad con las leyes represivas de 1926; tras el arresto de sus máximos dirigentes (Gramsci, Terracini), siguió con su lucha contra el fascismo bajo el liderazgo de Togliatti. A finales de la guerra de liberación, en la que desempeñó un papel decisivo, participó en el gobierno del 44 al 47 y posteriormente sufrió una derrota en las elecciones del 48; durante la postguerra se convirtió en el mayor partido de la oposición de izquierdas, y tras la muerte de Togliatti (1964), Longo tomó las riendas del partido, y posteriormente Enrico Berlinguer. Con Berlinguer llegaron los tiempos del Compromiso histórico basado en la colaboración orgánica entre comunistas y católicos. Su proyecto de dar vida al que se ha dado en llamar "

Eurocomunismo", es un intento de proyectar en occidente un reformismo que no renegase del todo la experiencia comunista.

(13) BERLINGUER ENRICO . (Sassari 1922 - Padua, 1984). Político italiano. Diputado desde 1968, secretario general del Partido comunista italiano (PCI) desde 1979 hasta su muerte, tras la crisis y el asesinato de Allende forjó el "compromiso histórico", que produjo desde 1976 hasta 1979 la llamada "mayoría de la no-desconfianza", máxima realización de la estrategia togliattiana para un acuerdo orgánico con la Democracia Cristiana. Su proyecto de dar vida al que se ha dado en llamar "Eurocomunismo", es un intento de proyectar en occidente un reformismo que no renegase del todo la experiencia comunista.

(14) DE MARTINO FRANCESCO . (Nápoles 1907). Historiador del derecho, profesor universitario, político. Secretario del Partido Socialista italiano (PSI) de 1964 a 1966 y y de 1972 a 1976. Promovió la breve experiencia del Partido socialista unificado (PSU) gracias a la fusión con el Partido Socialdemocrático italiano. Vicepresidente del Consejo (1968-72). Tras la derrota electoral de 1976 fue sustituido por Bettino Craxi, en las célebres reuniones en el hotel romano "Midas".

(15) LA MALFA UGO . (Palermo 1903-Roma 1979). Político italiano. Uno de los fundadores del Partido de acción (1942), se sumó posteriormente al Partido Republicano Italiano (1948) transformando su fisionomía para intentar crear un partido liberal moderno ligado a las fuerzas productivas. Fue secretario del mismo (65-75) y presidente. Ministro en repetidas ocasiones y vicepresidente del consejo (1974-76).

(16) MORO ALDO . (Maglie 1916 - Roma 1978). Político italiano. Secretario de la Democracia cristiana (1959-65). Artífice de la política de centro izquierda. Ministro en repetidas ocasiones, Presidente del Consejo (1963-68, 1974-76). A partir de 1976 presidente de la democracia cristiana (DC). Preconizó el acercamiento del Partido Comunista Italiano (PCI) al gobierno delineando al hipótesis de una "tercera fase" (tras la del "centrismo" y la del "centro izquierda") del sistema político. Secuestrado por las Brigadas Rojas en Roma, el 16 de marzo de 1978, fue encontrado muerto el 9 de mayo del mismo año.

(17) ALMIRANTE GIORGIO . (Salsomaggiore 1914 - Roma 1988). Secretario del Movimiento social italiano (MSI), partido de derechas que se considera heredero del fascismo, desde 1969 hasta 1987.

(18) FORTUNA LORIS . (Breno 1924 - Udine 1985). Político italiano. Presentó en 1965 el proyecto de ley sobre el divorcio aprobado en el parlamento, tras años de iniciativas y batallas llevadas a cabo junto al Partido radical, en 1970. Presentó asimismo proyectos de ley sobre el aborto y la eutanasia pasiva (este último no fue aprobado). Ministro de Defensa civil y de asuntos comunitarios.

(19) TORRE ARGENTINA 18/a, antigua sede en Roma del Partido Radical. Actualmente se encuentra en la misma calle pero en el número 76.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail