Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 11 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco - 8 agosto 1974
Saludo al Duce
Marco Pannella

SUMARIO: Un sondeo de Panorama-Demoskopea revela que el 83% de los italianos pide una nueva ley sobre el aborto. Marco Pannella ironiza sobre los exponentes de "Il Manifesto" que hasta ahora no habían descubierto la urgencia de la batalla para la despenalización del aborto.

(NOTIZIE RADICALI n. 305, 8 agosto 1974)

Roma, 27 de julio (N.R. nº 294)

"Tengo ganas de darle los "buenos días" a alguien desde estas páginas. A quién? A "Il Manifesto (1) que con la "Stampa" (2) de Turín (Sí, sí, la misma) es el único gran periódico que ha osado dar el relieve periodístico justo a esta bomba de "Panorama" (3) sobre el aborto?. Pero, Luciana Castellina muestra, a todos sus compañeros, tanta hipocresía, tanta deslealtad, en su aparente rigor y en su aparente autocrítica e información, tras un cuarto de siglo que nos frecuentamos y en el que siempre ha estado ausente o súper presente pero de la parte errónea en todas las luchas para los derechos civiles y las liberaciones concretas («para la "revolución" y "el comunismo" eso es otra cosa!) que se me quitan todas las ganas. Estos compañeros de "Il Manifesto" son, en lo peor y en lo mejor, la redacción italiana de más alta clase que confeccionan el producto de más clase alta existente en el mercado de la prensa: nadie, en Italia, es más burgués hasta en las más íntimas fibras, que ellos. Y nosotros tenemos mucha c

onfianza en los burgueses, y nos interesan mucho. Sólo que pocas veces los "burgueses" son intelectual y moralmente generosos y honestos. Y su inteligencia y cultura, así como su política, se resiente y sufre. No son, en resumidas cuentas, "compañeros" (4), salvo raras excepciones, y a rachas, intermitentes, y felices de crisis de sus existencias. Y los de "Il Manifesto", Magri, Castellina, Rossanda (5) lo confirman. La humanidad de los compañeros les es ajena. Lo sentimos por Milani, Pintor, Valenziano tal vez Natoli, pero no son ellos los que marcan la acción política ni los que caracterizan ese periódico y ese no-movimiento que existe ... (n.d.r. faltan líneas en el original).

Le había profetizado que, al igual que con el divorcio, con el aborto, iba a tenerse que comer lo que había dicho muy pronto. Con una conversión relámpago lo ha hecho. «Buenos días, Jotti (6)!

Pero el saludo más sincero, no sólo provocador, se lo mando a una persona con la que no he hablado nunca: el diputado Manco del MSI (7). Manco es un súper-fascista. Me escribió una vez, a la LID (8), que él estaba a favor del divorcio, pues según él Mussolini (9), lo hubiese estado. Lo que pasa es que sin su voto determinante el divorcio hubiese sido suspendido en la Comisión de asuntos Constitucionales de la Cámara de los Diputados, y sin su acción no se hubiesen producido, salvo en el no demasiado secreto de las urnas, en votaciones fundamentales, votos "determinantes" y súper fascistas en votaciones definitivas, sin los que, tal vez, el divorcio se hubiese enterrado definitivamente. Actualmente, el diputado Manco declara públicamente que está a favor de la liberalización (aunque relativa) del aborto. Si se lo ha dictado de nuevo su buena alma, «pues viva la buena alma!. Veremos si entre los tantos antifascistas de la DC encontramos uno sólo que tome una postura tan cívica y humana. Si lo hace, se lo deber

é sin lugar a Munich que le habrá ofrecido la mejor de los "encubrimientos".

Buenos días, así pues, "camerata" (10) Manco. Un saludo a su buen juicio, que parece, permíteme que te lo diga, mejor en la muerte que le han dado, que en su larga y tempestuosa vida".

N.d.T.

(1) IL MANIFESTO . Revista mensual (y movimiento político) fundado en 1969 por exponentes del Partido comunista (A. Natoli, R. Rossanda, L. Pintor, L. Magri, etc.) posteriormente expulsados. En 1971 la publicación se convirtió en diario de apoyo a formaciones extraparlamentarias de inspiración comunista.

(2) LA STAMPA . Periódico, propiedad de la FIAT y de inspiración liberal moderada, fundado en Turín en 1867.

(3) PANORAMA . Revista semanal italiana, político/cultural, fundada en Milán en 1962. Propiedad de Mondadori.

(4) COMPAÑEROS. En italiano, "compagno" es un término aplicado a la izquierda, con una connotación ligeramente más suave que "camaradas" en sentido soviético. (No confundir con "camerata" que es término aplicado a los fascistas). Pannella, al llamar "compañeros" a los de la izquierda suscita una gran provocación.

(5) ROSSANDA ROSSANA . (Milán 1924) periodista, ex dirigente del PCI del que se alejó en 1969 con un grupo con el que fundó "Il Manifesto".

(6) JOTTI NILDE . (Reggio Emilia 1920). Exponente del Partido comunista italiano (PCI). Fue compañera sentimental de Palmiro Togliatti. Presidenta de la Cámara desde 1979 hasta 1992.

(7) MOVIMIENTO SOCIAL ITALIANO .(MSI) Partido fundado en 1946 por algunos ex fascistas, activos sobre todo durante la República Social Italiana que se opuso a las fuerzas aliadas y al gobierno legítimo colaborando con los alemanes (1943-1945). En 1972 absorbió el Partido de Unión Monárquica (PDIUM), y cambió el nombre en MSI-Derecha Nacional. Secretarios: Giorgio Almirante (1946-50 y posteriormente a partir de 1969), A. De Marsanich (1950-1954), A. Michelini (1954-1969), Pino Rauti y, actualmente Gianfranco Fini quién ha renegado del fascismo.

(8) LID Siglas de la Liga Italiana para el Divorcio. Fundada en 1965 por Marco Pannella, Mauro Mellini, Loris Fortuna (diputado socialista) y Antonio Baslini (diputado liberal) organizó a las fuerzas que apoyaban la introducción de la ley presentada por los dos parlamentarios, sobre todo basándose en las energías de los separados y de todos aquellos que necesitaban resolver sus problemas familiares. Desempeñó un papel determinante en la movilización de los divorciados y de los militantes que permitieron que se introdujese dicha ley en Italia. Fue el primer ejemplo, en Italia, de organismo nacido en torno a los temas de los derechos civiles. Federada al P. radical.

(9) MUSSOLINI BENITO . (Predappio 1883, Giulino di Mezzegra 1945). En un principio socialista, director de "L'Avanti" (1912 - 14). Intervencionista, expulsado del Partido socialista, fundó el periódico "Il Popolo d'Italia" y tras la guerra los Fascios de Combate. Tras la llamada Marcha de Roma (28 de octubre de 1922) se convirtió en Jefe del Gobierno. Tras 1925 suprimió libertades políticas y constitucionales. Se alió en 1939 con la Alemania nazi, hizo intervenir en la guerra a una Italia que no estaba preparada para ello. El 25-25 de julio de 1943 fue desautorizado por el Gran Consejo del Fascismo y fue arrestado por el rey Víctor Manuel II. Liberado por los alemanes, creo la República Social Italiana. Arrestado por los partisanos, fue ajusticiado por los mismos.

(10) CAMERATA. Se aplica a los fascistas; por el contrario, camarada en italiano se dice "compaño".

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail