Teatro Adriano: el día en que arrestaron a AdeleIntervención de Marco Pannella
SUMARIO: El 9 de enero de 1977, los carabineros irrumpen en la clínica del Cisa (Centro italiano para la esterilización y el aborto) de Florencia, en donde se practicaban los abortos con el método Karmann, arrestaron al doctor que la dirigía y a sus asistentes, identificaron y denunciaron a las más de 40 mujeres que se hallaban en ella. El 13 de enero fue arrestado al amanecer, en su casa, el secretario nacional del Partido Radical, Gianfranco Spadaccia, que había asumido toda la responsabilidad política para la promoción del CISA y para la gestión de la clínica de Florencia. El mandato de captura afecta, asimismo, a Adele Faccio y Emma Bonino, del CISA, quiénes en esos momentos se encuentran en Francia. Marco Pannella recibe una comunicación judicial. El 15 de enero, en toda Italia, se celebran manifestaciones para la liberación de Gianfranco Spadaccia y de los demás arrestados en Florencia. El 18 de enero, personalidades del mundo político y de la cultura un llamamiento para la liberación inmediata de Spad
accia; entre ellos destacan Parri, Montale, Silone, Branca otros muchos. El 21 de enero, Marco Pannella y Adele Faccio anuncian en París la próxima apertura de otras clínicas CISA en Italia. Los días 24/25/26 de enero, más de 7000 personas participan en la Conferencia nacional sobre el Aborto promovida por el Partido Radical y por el Movimiento de Liberación de la Mujer. El domingo, 26, en el palco del teatro Adriano en Roma, ante miles de personas, es arrestada Adele Faccio, que había regresado clandestinamente a Italia. En su intervención, poco antes del arresto de Adele Faccio, Marco Pannella afirma: "nuestro primer objetivo es lograr que las compañeras, las hermanas obligadas cada día al llevar a cabo el inmundo aborto de clase, clerical y masivo cuenten lo antes posible con sus derechos reconocidos, derechos a la vida y a la felicidad". "El aborto estatal es una violencia que cabe interrumpir, sólo a la mujer corresponde el derecho de hacer lo que considere con su propio cuerpo". Hoy se está produciendo
un enfrentamiento entre dos asociaciones para delinquir, la radical que con métodos no violentos lucha para modificar las liberticidas leyes del código penal "que gobiernos, parlamentos y partidos a treinta años de la Constitución siguen imponiéndonos como leyes" y la formada por los gobiernos y parlamentos que han omitido despejar el campo de normas fascistas que se van "contra la Constitución y contra la humanidad". "En calidad de no violento que no pretende imponer de ninguna manera sus ideas a quiénes no están de acuerdo con ellas, exijo que los violentos de Estado, los que nos imponen sus leyes de clase, a las que tienen que dar, de alguna manera, una apariencia liberal y republicana, que respeten por lo menos su mismísima legalidad". Pannella invita asimismo al comisario de policía y al coronel de los carabineros en servicio que arreste a Adele Faccio, ante el silencio total de la asamblea: "Adele no va al martirio, va a su lugar de lucha y sabe que con ello las cosas por las que lucha ya son adquirid
as...
(PANNELLA SU PANNELLA, editorial Magma, 1977)
Hace ocho años, en un teatrillo aún más pequeño empezó, con la constitución de la LID (1), la batalla para el divorcio. Por aquel entonces, las sonrisas fueron muchas, los políticos nos miraban con conmiseración: y sin embargo, cuatro años después la ley sobre el divorcio se hizo realidad, en el seno de un proyecto político que hubiese debido conducir, ya en el 72 a ese 13 de mayo, que tal vez representa, en veinte años, la única victoria de la democracia en Italia.
Hoy, el aborto. Y aunque el teatro no sea muy grande, la situación es radicalmente distinta. Los sondeos del 66 sobre el divorcio daban un 40 por ciento de divorcistas y un 30 por ciento de antidivorcistas. Aquel verano, tras cuatro años de lucha del Movimiento de liberación de la mujer (2) y del Partido Radical, un sondeo irreprensible reveló que el 85 por ciento de los italianos estaba a favor del aborto en caso de peligro para la salud física o psíquica de la mujer. La motivación es restringida, pero está claro que partimos en condiciones muy distintas a las del 66. Lo sabemos, y lo saben también nuestros adversarios: somos los que vencemos. La característica de nuestras luchas es que son luchas con perspectivas de vencer. Nuestro primer objetivo es obtener que las compañeras, las hermanas obligadas a diario a ese inmundo aborto de clase, clerical y de masa cuenten lo más pronto posible con sus derechos reconocidos, derechos a la vida y a la felicidad.
Calamari y Casini (3) tienen razón: somos una asociación para delinquir. Un movimiento no violento, como el Partido radical, que tiene como armas la desobediencia civil, el rechazo de la ley y del orden injustos, es un movimiento de ilegalidad rigurosa y constante. Cuando los radicales proclaman el derecho-deber a la objeción de conciencia, qué están haciendo sino asociarse para que este delito se cumpla? Cuando decimos - desde hace ya cinco años - que el aborto estatal es una violencia que cabe interrumpir y que sólo a la mujer corresponde el derecho de hacer lo que considere con su propio cuerpo (y qué momento superior en cuanto a moralidad que ése en el que la mujer tiene que responder a la pregunta grave: tengo que abortar o no? Y no la vulgaridad del "matar la vida", del "libertinaje" típica de la mentalidad sexofóbica que atormenta a todos los inquisidores, desde Pablo VI hasta los Casini); cuando, en resumidas cuentas, pedimos el aborto libre, acaso no somos una asociación para delinquir? Lo somos,
dese luego, pero contra qué?
Está teniendo lugar, en Italia, en estos momentos, un enfrentamiento entre dos asociaciones para delinquir: la nuestra, que es asociación para delinquir contra las leyes fascistas; una obligación para todo demócrata, tal y como el proceso de Nuremberg estableció de una vez por todas. Somos asociación para delinquir contra las normas del código penal que gobierna, a parlamentos y partidos, treinta años después de que fuese creada la Constitución que siguen imponiéndonos como ley. Pero hay también una ley constitucional, es decir la ley fundamental que regula la vida de los pueblos. Y cuántos - gobiernos y parlamentos - han omitido despejar el campo de normas fascistas que violan esta ley, pues bien, son ellos los que se han constituido en asociación para delinquir, pero contra la Constitución y contra la humanidad.
Nuestra desobediencia nace del mismo deber en nombre del que los antifascistas le decían no a Mussolini (4), es el mismo deber por el que los partisanos le decían no a la República de Salò (5). La violencia verdadera, el fascismo verdadero es, son los de las instituciones. Tenemos que acabar con ellos, inmediatamente. Tenemos que acabar con la asociación para delinquir constituida por una clase dirigente de parlamentarios, de magistrados, de partidos que siguen obligando a millones de mujeres a no gozar de las conquistas del progreso científico y civil, confiscadas por un Parlamento mucho más cercano a la Cámara fascista y a las Corporaciones que al modelo de un parlamento republicano. Porque, entonces, tenemos que recordar que el fascismo es algo serio y trágico. No consiste sólo en los sicarios ni en los vendidos por profesión, como los Pisanò que hoy nos denuncian ante la magistratura: esos sicarios financiados por el Estado para serlo y para seguir siéndolo, porque el MSI (6) es una emanación de la Repúb
lica y por ella financiado. Es más, en términos de clase, está financiado dos veces; porque los del MSI, al igual que los democristianos, hoy por hoy en términos de clase están financiados asimismo con los 800 mil millones de liras que proporciona el aborto clandestino que no se quiere abolir.
En calidad de no violento, que no pretende imponer de ninguna manera sus propias ideas a quién no está de acuerdo con ellas, exijo que los violentos del Estado, los que nos imponen sus leyes de clase, a las que de alguna manera tienen que dar una apariencia liberal y republicana, que respeten por lo menos su mismísima legalidad, que es la legalidad por la que nosotros vamos a la cárcel o somos considerados como el fascismo consideraba a los antifascistas.
Y entonces digamos a aquellos integérrimos clericales, como lo son Calamari y Casini - y no es una ofensa: me gustaría ver si se ofenden porque se les llama clericales: esperemos que al igual que nosotros tengan el valor de sus propias ideas, les decimos a ellos que en el gran ducado de Toscana, los obispos han podido insultar y pisotear las leyes del Estado sin que ni una vez el fiscal general y los magistrados defendiesen el Concordato (7) clericalfascista, al menos el violado por los obispos. Han metido entre rejas, por el contrario, a Spadaccia (8) y a Conciani y dentro de pocos minutos arrestarán en este palco a Adele Facci (9). Han desencarcelado inmediatamente a los enfermeros de la clínica CISA (10) de Florencia, y ello significa que a nivel instructorio, la acusación principal, el procurado aborto, está aclarado. Ceden, así pues, todas las justificaciones para que continúe el arresto de los demás. Entonces por qué Conciani sigue estando en la cárcel? Está claro: porque se trata de un hombre que tra
s haber acumulado mucho dinero, en calidad de buen médico de clase, en sus veinte o más años de profesión, a lo largo de estos meses había empezado a comprender muchas cosas, apostaba por el aborto gratuito: al respecto el testimonio de Adele y otras compañeras basta. Es esto lo que Conciani paga.
Pero, qué necesidad hay de capturar a Gianfranco Spadaccia y a Adele Faccio? No es necesario para las investigaciones instructorias de la verdad, pues estos compañeros no están dispuestos a confesar, aunque proclaman la necesidad de este juicio, pues no necesitan que les tengan dentro para encubrir las admisiones tal y como ministros y parlamentarios encubren las admisiones de la corrupción de Estado, a la espera de las garantías de absolución que el régimen tiene que darles necesariamente. En realidad se trata de delitos políticos, de delitos de opinión. Y en realidad, quiénes han mandado hoy a arrestar a Adele, aquí? El doctor Improta, jefe de la oficina política, como en los tiempos de Mussolini. Pero entonces, si Spadaccia y Adele Faccio forman parte de una asociación para delinquir y como tales merecen el arresto, no sería proclive a delinquir yo también? He proporcionado pruebas públicamente. Pero esa es la justicia de clase - Adele y Spadaccia en la cárcel, fuera los miles de administradores de indu
stria infame del aborto clandestino, y fuera yo también; - bien, esta justicia que existe - gracias a la pasividad del parlamento - en paz consigo misma, clerical y fascista, camina minuto a minuto por el camino de la vergüenza. Digo todo esto para aclarar los comentarios que circulan en estos momentos de que si yo ando embrujado por la libido de ser arrestado, entre otras infamias más. "Pannella intenta ser arrestado", "Pannella quiere que lo metan dentro". Mis compañeros saben de mis grandes ganas de vivir. No necesito agriarme entre rejas. Se cierra el paréntesis.
Improta y el coronel Vitali son delegados del fiscal para arrestar a la delincuente Adele Faccio, afectada por una orden de captura. Adele ha declarado que no iba a escaquearse de esta violencia, que tenía intención de combatirla colectivamente con otros compañeros, y no con pretensiones de contraviolencia ni con la fuga. Pues bien, invitamos, si lo desean, al coronel de los carabineros y al jefe de la oficina política, en silencio - para oír bien todo ruido, para ver toda cosa - a que vengan y se la lleven. Creo que en este palco quién se avergonzará profundamente y se preguntará qué es lo que ha hecho de su propia existencia no será Adele Faccio, sino aquellos a los que el Estado manda a hacer este trabajo, como lo hacían en tiempos del fascismo. Adele no va al martirio, va a su lugar de lucha y sabe que con ello las cosas por las que lucha ya están adquiridas. Entonces, vienen?
26 de enero de 1975
N.d.T.
(1) L.I.D. Siglas de la Liga Italiana para el Divorcio. Fundada en 1965 por Marco Pannella, Mauro Mellini, Loris Fortuna (diputado socialista) y Antonio Baslini (diputado liberal) organizó a las fuerzas que apoyaban la introducción de la ley presentada por los dos parlamentarios, sobre todo basándose en las energías de los separados y de todos aquellos que necesitaban resolver sus problemas familiares. Desempeñó un papel determinante en la movilización de los divorciados y de los militantes que permitieron que se introdujese dicha ley en Italia. Fue el primer ejemplo, en Italia, de organismo nacido en torno a los temas de los derechos civiles. Federada al P. radical.
(2) MLD . Siglas del "Movimiento para la Liberación de la Mujer" (en italiano: Movimento per la Liberazione della Donna).
(3) CALAMARi y CASINI . Exponentes del Movimiento por la Vida. Antiabortistas.
(4) MUSSOLINI BENITO . (Predappio 1883, Giulino di Mezzegra 1945). En un principio socialista, director de "L'Avanti" (1912 - 14). Intervencionista, expulsado del Partido socialista, fundó el periódico "Il Popolo d'Italia" y tras la guerra los Fascios de Combate. Tras la llamada Marcha de Roma (28 de octubre de 1922) se convirtió en Jefe del Gobierno. Tras 1925 suprimió libertades políticas y constitucionales. Se alió en 1939 con la Alemania nazi, hizo intervenir en la guerra a una Italia que no estaba preparada para ello. El 25-25 de julio de 1943 fue desautorizado por el Gran Consejo del Fascismo y fue arrestado por el rey Víctor Manuel II. Liberado por los alemanes, creo la República Social Italiana. Arrestado por los partisanos, fue ajusticiado por los mismos.
(5) REPUBBLICA DE SALO' . El Estado fundado por Mussolini (cuyo nombre oficial era "República Social Italiana") en 1944 en los territorios de la Italia controlada por los alemanes, prácticamente la Val Padana y parte de Emilia y Toscana. Saló era la ciudad lombarda que fue erigida capital. Régimen con partido único, el Partido Fascista Republicano. Pretendió forjar el retorno del fascismo a sus orígenes "sociales". dejó de existir en 21-IV-1945, tras la Liberación de Milán.
(6) MSI . Movimiento Social Italiano, de marcado carácter fascista.
(7) CONCORDATO . El artículo 7 de la constitución italiana reconoce y "constitucionaliza" el Concordato entre el Estado y la Iglesia firmado en 1929. En la Asamblea Constituyente fue votado por Togliatti y por el PCI con la oposicón de los socialistas, Partido de Acción etc. El Concordato fue renovado, bajo una nueva fórmula, en 1984 (gobierno Craxi).
(8) SPADACCIA GIANFRANCO. Periodista. Uno de los fundadores del Partido Radical, secretario general del mismo en 1968, 1975 y 1976; Presidente del Consejo Federal en repetidas ocasiones. En 1975, organizó con el CISA (Centro de Información Esterilización y Aborto) la desobediencia civil contra el delito de aborto. Fue arrestado y acusado por asociación para delinquir y por aborto provocado. Elegido en repetidas ocasiones en la Cámara de los diputados y en el Senado italiano, ha sido presidente del Grupo Federalista Europeo.
(9) FACCIO ADELE . (Pontebba 1920). Escritora, poeta y traductora. Gran conocedora de la historia de España y en especial de Cataluña. Protagonista de las batallas a favor del aborto. Por defender este derecho de la mujer fue encarcelada, pero en el proceso fue absuelta. Presidenta del Partido radical en 1975-76. Diputada en las listas radicales en 1976, 1979 y 1983. Defensora de los animales y del medio ambiente, promotora de las listas "Verdes Arco iris" en las que se presentó al parlamento europeo en 1989.
(10) CISA . (Centro italiano sterilizzazioni ed aborti). Centro italiano de esterilización y aborto, fundado por Adele Faccio y Emma Bonino en 1974, promotor de abortos en un primer momento clandestinos y luego abiertamente ilegales. Como sujeto federado al Partido Radical desempeñó una labor esencial en la batalla para la legalización del aborto. Sufrió en la piel de sus dirigentes procesos de gran resonancia.