Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mer 12 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco - 3 maggio 1975
«Lo lograremos! Siguiendo las indicaciones de este folio, con tu contribución, con tu ayuda, juntos.
Marco Pannella

SUMARIO: Llamamiento de Marco Pannella para que se contribuya, incluso financieramente, con la campaña de recogida de firmas para el referérndum abolitivo de las leyes que castigan el aborto.

(NOTIZIE RADICALI n. 33, 3 maggio 1975)

Dicen en Inglaterra que no hay profesión de fe verdadera ni seria si no está acompañada por un óbolo de un chelín.

El óbolo que los radicales nos piden, os piden, es el de una firma que nos convierta en autores y responsables de una acción de liberación moral, humana, social y política.

Al igual que para el divorcio, se trata de confiar a la conciencia, a la libertad y a la responsabilidad, al amor de cada cual, la fuerza del matrimonio y de la familia, de la misma manera para el aborto se trata de no confiar en manos del juez o del carabinero la decisión de una nueva vida, y a la madre o a los "cucharas de oro" (1) del aborto clandestino de masa y de clase, la vida de la mujer que, en conciencia, no considera poder ser en un momento determinado madre.

La mayor parte de vosotros, que habéis recibido este boletín, ya se había comprometido con "L'Espresso" (2) y con la "Liga XIII de Mayo (3) para firmar la petición de referéndums abolitivos (4) para la despenalización del aborto. La mayoría de vosotros aún no ha podido o querido hacerlo. Ahora no queda ni un sólo día que perder. Si no venís inmediatamente a firmar, si no os movilizáis entre amigos, familiares, compañeros y colegas de trabajo no lo lograremos.

En Roma, ciudad de tres millones de habitantes, unas cien personas del Partido Radical y del Movimiento de Liberación de la mujer (5), o socialistas, republicanos, demócratas, creyentes, están dedicando todo su tiempo, gratis, durante días enteros y varias veces, trabajando incluso de noche, para que logremos cumplir este deber, que es asimismo acto de esperanza en una vida y en una sociedad más humana.

De esta manera, llegándonos al Ayuntamiento o al tribunal, o a las mesas en distintos puntos de la ciudad, se puede firmar la petición de referéndum. Pero el trabajo, el cansancio, el entusiasmo de estos cientos de amigos no puede bastar por sí sólo. Tenemos que seguir ayudándoles, ayudándonos. Es mucho lo que nos estamos jugando. La reacción rabiosa de los clericales, de los violentos y corruptos del poder lo demuestra. Son los mismos que el año pasado intentaron quitar el divorcio (6), a los que vencimos el 12 y el 13 de mayo, y que ahora buscan revancha, que intentan que fracasemos.

Cada uno que intente llevar a las mesas (7), hacer firmar, al menos a otras diez personas, en estos días. Si lo intentáis, estoy seguro de que os daréis cuenta de que es fácil. La gente que somos, con la que vivimos, es buena, moderna, cívica: infinitamente más que la clase dirigente, infinitamente más que lo que se desea hacer creer. Se trata sencillamente de que venza la costumbre a la inercia, a la resignación, a la desconfianza en nosotros mismos que siempre han querido imponernos.

Para acabar, otra invitación. Desde siempre recibimos en nuestras casas montones de boletines del mismo formato que este. Giros postales. Tal vez era la Pagliuca (8) la que nos lo enviaba, o los "Celestini di Prato". O tal vez el párroco.

Los radicales son pobres, y todo el mundo lo sabe. No tienen más que su tiempo, su dinero, sus convicciones y su capacidad para sus batallas civiles. No tienen dinero público, del Estado, ni fondos negros, ni financiadores poderosos y ladrones.

Son independientes de veras. Esta independencia de actuación, de nutrir y hacer que crezcan iniciativas como estas, su independencia, corre el riesgo de ser inerme, desarmada. Por ello confío en que seremos muchos los que utilicemos el giro postal, o que les enviaremos el dinero que podemos y consideramos justo, para salir adelante. Nosotros con ellos. Esta honrosa mendicidad de laicos es premiada. Y el referéndum será convocado y vencido.

Marco Pannella

por la "Liga del 13 de mayo - Movimiento Socialista en pro de los derechos y las libertades civiles".

N.d.T.

(1) CUCCHIAI D'ORO. CUCHARAS DE ORO. Aborto clandestino realizado por médicos que se declaraban antiabortistas y que cobraban millones de liras por cada operación.

(2) L'ESPRESSO . Publicación semanal, político/cultural romana, fundada en Roma en 1955 por Arrigo Benedetti con carácter radical: llevó a cabo, en los primeros años, célebres campañas de moralización.

(3) LIGA 13 DE MAYO . LEGA XIII MAGGIO. - Movimiento Socialista en pro de los derechos y las libertades civiles - Asociación en pro de la defensa de los valores laicos y para la legalización del aborto. Entre sus promotores contó con la presencia de Loris Fortuna. Tomó su nombre de la victoria del 13 de mayo de 1974 en el referéndum que las organizaciones clericales habían promovido para abolir el divorcio. El 60% de los italianos se pronunció a favor de mantenerlo.

(4) En Italia los referéndums pueden ser abolitivos.. Cuando son referéndums populares, es decir cuando son los ciudadanos los que solicitan la celebración de los mismos, es necesario recoger 500.000 firmas cada una de ellas compulsada por un notario. Las firmas suelen ser recogidas por voluntarios. Los italianos ponen mesas por las calles y las plazas. Tras la recogida de firmas, el Tribunal de Casación examina la validez de las mismas (es decir que cabe prever un margen de seguridad de otras 200.000 firmas). Después el Tribunal examina la validez de las peticiones referendarias. Gracias a este último examen, a menudo ha sido posible borrar de un plumazo varias peticiones referendarias.

(5) "Movimiento para la Liberación de la Mujer": MLD (en italiano: Movimento per la Liberazione della Donna).

(6) Primavera-verano de 1974. Por iniciativa de grupos católico-integristas, pero con el apoyo total de la DC y de la Iglesia católica, se celebra, el 12 y el 13 de mayo, el referéndum para abolir la ley sobre el divorcio Fortuna-Baslini que había sido aprobada en 1970 gracias a la movilización del Partido radical y de la Liga Italiana Divorcio. Los radicales y la Lid fueron los únicos, de entre los laicos, que lucharon para que el referéndum se celebrase, contra los intentos de ajustes entre entre los partidos para evitarlo. Los radicales fueron los únicos que afirmaron su certeza en la victoria de la formación divorcista. El referéndum, de hecho, fue ganado por la formación divorcista con el 60% de los votos.

(7) Se refiere a la mesa que los militantes ponen en las calles para la recogida de firmas necesarias para solicitar ante el Tribunal Supremo la convocatoria de Referéndum Polular.

(8) PAGLIUCA . Monja encargada de las instituciones para la infancia en manos del subgobierno clerical de Roma. Denunciada por malos tratos a menores, etc. Conocida como símbolo de un cierto asistencialismo social típico de la Italia democristiana de los años 60.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail