Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mer 12 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco - 24 gennaio 1976
Ladrones de la honestidad y de la verdad
Marco Pannella

SUMARIO: Denuncia del monopolio de la RAI-TV que, según el Tribunal Constitucional, debería basarse en el derecho de acceso de las fuerzas socialmente relevantes y que por el contrario crea un verdadero racket de información y de verdad en beneficio de los partidos del régimen. También la recién nacida "subcomisión para el acceso" es otra intérprete de la estafa perpetrada en detrimento del derecho a la información. La "oscurización" de las tribunas políticas y el rechazo de programar debates verdaderos que para serlos tendrían que oponer a sostenedores de dos tesis y fuerzas política.

(NOTIZIE RADICALI N. 1, 24 de enero de 1976)

Sigue adelante el escándalo de la RAI a pesar de que el fiscal provincial haya puesto en discusión la constitucionalidad de los artículos 4 y 6 de la ley de "reforma", a pesar de que tanto el actual presidente del Tribunal Constitucional, Paolo Rossi, como su predecesor, Bonifacio, hayan subrayado claramente en estos días que la legitimidad del monopolio se basa en el derecho de acceso de las fuerzas socialmente importantes, poco o nada ha cambiado desde la época de Bernabei (1). El programa, deliberadamente boicoteado, del 12 de enero no es más que un ejemplo. Y mientras la RAI y el Parlamento juegan a cargarse el muerto entre ellos, ha entrado en el escenario otra intérprete de la estafa: la recién nacida "subcomisión para el acceso" presidida por el republicano Bogi. El Presidente de la Comisión de Vigilancia de las radiodifusoras, el democristiano Sedati, ha dado a entender que el reglamento de acceso estará concluido cuando y como lo quiera la subcomisión y que las modalidades e los debates sobre el ref

eréndum, de celebrarse, se establecerán cuando la campaña electoral haya empezado. Ante esta enésima prevaricación anticonstitucional del "sindicato de los partidos del régimen", no nos queda más que esperar que sea el tribunal constitucional el que dictamine las ilegalidades hasta ahora perpetradas y establezca con precisión las tareas y los límites del Parlamento a este respecto.

La censura que la Comisión Parlamentaria de Orientación y Vigilancia ha hecho contra la RAI es sencillamente irrisoria y estúpida. Es testimonio de una clase dirigente que se mueve obtusamente como sindicato de los partidos acostumbrados a fomentar privilegios, en este caso, de información y de la verdad. Nos duele, de hecho, que el PSDI, PLI, MSI-DI, la Izquierda Independiente (es decir un sub-PCI) no hayan intervenido en el debate sobre el aborto. Pero no nos duele, por el contrario, que en realidad la Dc, el PCI, el PSI, el PRI y el PR, la honestidad de información, y los usuarios, hayan sido burlados por la Rai-Tv, haciéndoles hablar y comparecer en un vídeo abierto sólo a clientes, familiares y trabajadores de la empresa. Si el porcentaje de usuarios que han seguido el debate en Milán ha sido del 2,1% (calculamos sólo los que se hallaban ante las televisiones nacionales) la media nacional no supera por supuesto el 1,3%. Así que lo mismo es decir que no ha habido programa.

Habíamos previsto, denunciado, comprobado esta operación "truffaldina" (2) de "periodistas" del régimen que actúan como fascistas, clericales, ladrones de la verdad y de la honestidad: hablamos de los "programadores" y de sus cómplices, de los Giovanazzo y de los De Luca, por no decir nombres. Que había que hablar de aborto? Tras años de censura a todo excepto a los documentos pontificios y clericales? Se ha hallado el sistema: se busca el vacío de escucha en la pantalla, oponiendo al debate una película de máxima audiencia, no se anuncia en los periódicos, no se anuncia en las revistas, sino que inicia la película a las 20,40 y el "debate" a las 21,00.

Decimos claramente a la Comisión de Orientación y de Vigilancia que si la ley lo hubiese previsto, tal y como la magistratura cree que hubiese sido necesario, les hubiésemos denunciado por omisión y abuso de oficio y hubiésemos presentado recurso pues sus deliberaciones y censuras no son más que un testimonio de la incapacidad, injusticia, obcecación y parcialidad.

La verdad es que no se desean debates auténticos; que para serlos tendrían que oponer a sostenedores de dos (en cualquier caso n más de tres) tesis y fuerzas políticas.

Por el contrario, se prefiere el rito cutre de comparsas sin espectadores, de letanías murmuradas por partidos.

Debates, para entendernos, que conducen a la gente inteligente y seria a preferir una película cualquiera a este indecente espectáculo que se querría casi solemne, para la defensa y la consolidación de las instituciones.

N.d.T.

(1) BERNABEI ETTORE . Periodista de observancia democristiana, durante mucho tiempo poderoso director general de la Rai, actualmente dirigente industrial de una de las más importantes empresas estatales.

(2) TRUFFALDINA. personaje de la antigua comedia italiana, por extensión embrollo.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail