SUMARIO: Declaraciones y comentarios sobre la iniciativa de los tres diputados radicales que se han autoencarcelado en Florencia para solicitar la celebración de los procesos de aborto, para la aplicación de la reforma de las cárceles y para la puesta en libertad de Giorgio Conciani. Bettino Craxi ha declarado: "las piedras en el estanque no son nunca inútiles cuando se trata de una causa justa". Umberto Terracini: "Todos los motivos que han conducido a este gesto son muy válidos". Giuseppe Saragat: "Vuestra protesta es justa. Silviero Corvisieri: "Expreso mi total solidaridad con los tres diputados radicales". Salvatore Frasca: "Solidaridad con la acción radical". Bartolo Ciccardini: "Seguiré con atención la batalla de los tres diputados radicales". Bozzi: "Desde hace mucho tiempo luchamos por los mismos objetivos".
(NOTIZIE RADICALI, nº 282, 6 de noviembre de 1976)
Roma, 6 de noviembre (N.R.) - Sobre la iniciativa de los tres diputados radicales Adele Faccio, Emma Bonino y Mauro Mellini, autoencarcelados en "Le Murate" para solicitar que se celebren los juicios políticos por aborto, que se realice la reforma de las cárceles y la puesta en libertad del Dr. Giorgio Conciani, Notizie Radicali ha recogido las siguientes declaraciones:
BETTINO CRAXI (secretario nacional del Partido Socialista italiano (PSI): "Las piedras en el estanque no son nunca inútiles cuando se trata de una causa justa. La reforma penitenciaria, tras larguísima gestación, naufragará antes de nacer si las cárceles y las estructuras asistenciales reeducativas no son adecuadas".
UMBERTO TERRACINI (senador del Partido Comunista Italiano- PCI): "Evidentemente, todos los motivos que han conducido a los radicales a poner en práctica este gesto de autosegregación son y siguen siendo muy válidas. Lo que más me preocupa es que un gesto semejante es análogo a otros muchos que hacen mover a los radicales con respecto a iniciativas en las que no participan las masas, sino pocos individuos, aunque naturalmente demuestran un gran valor, desde el momento en que con su comportamiento se ponen en peligro a sí mismos. Lamento ver a los radicales exentos de mandato o delegación procedente de las masas, y es precisamente este el motivo por el que considero que el gesto de los tres parlamentarios radicales se ha agotado antes de empezar".
GIUSEPPE SARAGAT (Partido Socialdemócrata Italiano - PSDI): "Estuve en la cárcel durante el periodo de las SS; estaba condenado a muerte y huí de tercer pabellón de Regina Coeli junto a Pertini. Sé perfectamente lo que son las cárceles, y cabe reconocer que nosotros que hemos estado dentro, aunque en condiciones más terribles que las actuales, hemos hecho de veras muy poco para transformar el sistema penitenciario italiano, y por lo tanto tenemos indudablemente la responsabilidad de no haberlo modernizado. Independientemente de la forma, sobre la que no doy una opinión negativa, considero que vuestra protesta es justa y tengo un concepto muy positivo de los objetivos que pretendéis obtener".
SILVIERO CORVISIERI (Diputado de Democracia Proletaria - DP): "Manifiesto mi total solidaridad con Emma Bonino, Adele Faccio y Mauro Mellini, que con este gesto han llamado la atención de la opinión pública sobre el injusto encarcelamiento de Giorgio Conciani, precisamente en el momento en el que progresa la discusión sobre el aborto en el Parlamento en un contexto que me preocupa. De hecho, existe la tendencia por parte de los partidos más destacados a hallar un compromiso inaceptable para las mujeres en particular y para los demócratas en general. La acción de los tres diputados radicales puede estimular una amplia movilización para el aborto libre y gratuito".
SALVATORE FRASCA (diputado PSI): "Mi solidaridad con la acción radical. De hecho considero que en este momento es útil presionar a las partes políticas y al gobierno para que se lleve a cabo la reforma de las cárceles".
BARTOLO CICCARDINI (diputado de la Democracia Cristiana - DC): "Lo de siempre: deploro mis principios socráticos que me impiden apreciar hasta el fondo la iniciativa de mis colegas radicales. Estoy convencido de que el objeto de los representantes del pueblo estriba en cambiar las leyes cuando son injustas y respetarlas mientras que no se cambien. El método de la denuncia paradójica que sirve sin lugar a dudas para poner en el orden del día los problemas por resolver no puede ser llevado a cabo por diputados. Yo intento comportarme así: por ejemplo, cuando se produjo la recogida de firmas para la abolición de las leyes sobre el divorcio yo no firmé, no porque no estuviese convencido de aquella petición, sino porque, al haber podido expresar mi opinión como parlamentario, creí no poder gozar del derecho de los ciudadanos a solicitar que se corrija una decisión de los parlamentarios. En cualquier caso sigo con atención su batalla".
ALDO BOZZI (diputado del Partido Liberal Italiano - PLI): "El autoencarcelamiento de los diputados radicales es una forma de protesta inusitada contra las muchas ineficacias y distorsiones de la administración de la justicia y el carácter arcaico del reglamento carcelero. Esta protesta entra en el estilo de los radicales. Desde hace tiempo, de forma distinta, nosotros luchamos por los mismos objetivos: creemos nosotros también que hay muchas cosas que cambiar en Italia".
El diputado socialista GIACOMO MANCINI ha declarado: "Considero justa toda acción que tenga por objeto la liberación del Dr. Conciani".
SUSANNA AGNELLI: "Las cárceles italianas son de las más atrasadas de Occidente y es cierto que el funcionamiento de la justicia en Italia es demasiado lento mientras que el ciudadano tiene derecho a ser juzgado rápidamente. Tengo que añadir, sin embargo, que dudo mucho que los métodos adoptados por los diputados radicales puedan acelerar la aprobación de la reforma de las cárceles. Personalmente, creo que el tipo de acción escogida en esta ocasión puede producir más malestar que resultados positivos".