Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mer 12 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Bonino Emma, Faccio Adele, Mellini Mauro, Pannella Marco - 31 marzo 1977
Centrales Nucleares: «Socorro!
Llamamiento de Emma Bonino, Adele Faccio, Mauro Mellini y Marco Pannella

SUMARIO: He aquí el artículo de pago que apareció en los periódicos "Il Corriere della Sera" y "La República" en el que el Grupo Parlamentario radical dirige un llamamiento a todos los ciudadnos, los grupos y las asociaciones para que expresen su solidaridad con una política de oposición al programa nuclear que está a punto de ser discutido en el Parlamento italiano.

Señala la apertura de una campaña antinuclear del Partido radical que llevará, a Italia, único entre los países occidentales, a no vivir, salvo de forma marginal, "la aventura nuclear". Es una invitación a crear grupos y movimientos "verdes" para llevar a cabo la movilización antinuclear y ecologista.

(Corriere della Sera, La Repubblica del 31 de marzo de 1977)

Nosotros, diputadas y diputados radicales, sabemos que no sabemos: no sabemos todavía, no estamos seguros si el programa nuclear que se pretende imponer a nuestro país significa certeza o peligro de muerte y de miseria; certeza o peligro de una sociedad cada vez más demente, incontrolable, anti-humanística. Digamos que no lo sabemos todavía, aunque en todo el mundo científicos, fuerzas políticas, poblaciones enteras lo apoyan y lo temen. Pero ante la opción capital que se nos impone reivindicamos el derecho-deber de tener miedo de esta nuestra ignorancia, que es la de todo el país, y que es sin lugar a dudas la de aquellos que declaran estar convencidos de lo contrario, la de aquellos que dominan y gobiernan nuestra sociedad en la que ya explotan las Seveso y los Vajont(1). Reivindicamos el derecho-deber a la desconfianza o por lo menos a la prudencia con respecto a un régimen que nos está conduciendo al caos y a la catástrofe moral, civil, económica, a una vida más violenta y a la difusión de asesinatos y e

stragos.

Hoy mismo, jueves 31 de marzo, en los próximos días y en las próximas semanas tendremos que debatir y votar en la Cámara de los diputados, el programa nuclear: salvo imprevistos, todas las demás fuerzas políticas y partidos sostienen la conveniencia y la necesidad de llevar a cabo este programa.

Nosotros, por el contrario, quermos conocer antes de deliberar: conocer la opinión del país, conocer debatiendo públicamente los términos de una cuestión que en cualquier caso perjudicará, en un sentido o en otro, el futuro nuestro y el de futuras generaciones enteras. Confiamos en que nos equivoquemos y que nuestros temores no se cumplan, pero tememos profundamente que tenemos razón, o razones superiores que las que tienen aquellos que pretenden precipitar a Italia en la aventura nuclear y secundar el desarrollo salvaje, incontrolado y suicida de nuestra sociedad. Por ello, lanzamos un llamamiento de ayuda a todas las mujeres y los hombres del país fuere cual fuere su convicción religiosa, moral o política, para que exijan también el derecho a saber, a conocer, a poder reflexionar y juzgar, aconsejar o escoger, antes de que el Parlamento, obediente a opciones e intereses prestablecidos, decrete por ley una decisión irreversible o por lo menos demencial por sus costes para la sociedad y para cada uno de noso

tros.

Lo que se querría hacer decidir al Parlamento, ahora, inmediatamente, es mucho más importante que una declaración de guerra. Marcará el futuro con un tremendo error. En el bien o en el mal, en lo mejor o en lo peor.

Tal vez - lo repetimos - tienen razón los demás. Y no nosotros con nuestros temores o nuestras esperanzas de fuentes energéticas alternativas, pacíficas, limpias, humanas, para una diversa calidad de la vida. Tal vez. O tal vez tenemos razón nosotros. También por este motivo tenemos que imponer absolutamente al Parlamento momentos y ocasiones de reflexión suficientes, y en cuyo debate y en cuya decisión estén presentes la opinión de las mujeres y de los hombres cuyo destino (y el de sus hijos) se halla en peligro. Este objetivo podrá alcanzarse sólo si, a lo largo de estas horas, de estos días, sin más demora, llega una avalancha de telegramas, cartas y postales que a medida que vayan llegando presentaremos al presidente de la Cámara Pietro Ingrao y al presidente de la Comisión de Industria Loris Fortuna.

Se logrará sólo si inmediatamente en todas partes, nacen grupos, asociaciones, comités; si las familias en sus casas, los trabajadores en sus fábricas, oficinas, empresas comerciales o agrícolas, nos envían - con su dirección - una señal de consenso y de respuesta positiva a esta nuestra petición de ayuda.

La Constitución nos impone ser no representantes parciales o representantes sólo de nuestros electores, sino de la nación. Como tales nos comportamos, tales querríamos ser y, como tales, deliberar. Así pues, gritamos "«socorro!" antes de que sea demasiado tarde.

N.d.T. (1) Seveso: pueblo Lombardo en el que se produjo una pérdida de dioxina, creando malformaciones, cáncer, etc. en la población. Vajont: pueblo de montaña en el que se se produjo un aluvión.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail