Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mer 12 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco - 8 maggio 1977
Las armas del Partido Radical
Marco Pannella

SUMARIO: Curcio y compañeros por una parte, presidentes, ministros, generales autores y cerebros de los siniestros del Estado por otra, practican la misma ideología: consideran que el fin justifica los medios, que para vencer sea necesaria la muerte. Para los radicales, los medios prefiguran los fines. El Partido radical no utilizará la financiación pública de los partidos para sus iniciativas. El régimen tiene miedo, también los burócratas de los partidos de izquierda: no permite que la gente se entere de que Terracini, Lombardi y Mancini apoyan las iniciativas radicales. No es sólo censura de la prensa del régimen, sino también de "Il Manifesto". Mil millones de financiación pública a las instituciones se citan como ejemplo de oposición cómoda, que con su oportunismo envenenan y provocan la crisis de la izquierda "revolucionaria". Que no sigan contando con el silencio de la izquierda radical. 12 y 13 de mayo: manifestación a los lugares en los que se recogen las firmas necesarias para convocar los referénd

ums.

(LOTTA CONTINUA, 8-9 de mayo de 1977)

Curcio(1) y compañía siguen creyendo que asesinar en la guerra, civil o no, no es asesinato. Que asesinar al enemigo, de clase o de lo que sea, no es asesinato. Que asesinar al culpable, verdadero o presunto, directo o indirecto, no es asesinato. Que asesinar al asesino no es asesinato.

Veo el peligro, no el escándalo. Curcio y compañía sacan sus convicciones de muy lejos y de muy cerca. Durante siglos, teólogos y filósofos estatales y de la iglesia han construido esta cultura, esta moral, esta política. Asesinar por el Estado, la Nación, la Clase, el Partido, la Revolución, la Iglesia, asesinar por el bien de todos, asesinar el cuerpo para salvar con la propia de paso el alma del asesinado: son variaciones sobre el mismo tema, en el que se unen por definición ejércitos contrapuestos en los intereses, amalgamándolos en los hechos, en los métodos, en la destrucción y en la muerte. Los autores, los cerebros, compinches de los siniestros del Estado, Presidentes de Repúblicas, del Consejo, ministros del interior, de defensa, generales del SID(2) practican esta ideología. También Curcio y sus compañeros. Los unos y los otros consideran que el fin justifica los medios, que la forma de la lucha no prefigura la forma de la victoria, que para vencer es necesaria la muerte.

PLANTAN AL "MONSTRUO" EN PRIMERA PLANA: UN DIA COSSIGA OTRO CURCIO

Este sistema está alcanzando, y no es casualidad, un perfección formal, geométrica. Todos (o casi) los partidos unidos por profesiones de valores y por delineación de objetivos inmediatos y programas comunes y convergentes. En primera página, cada día, la crónica de los asesinos y los asesinatos. De Estado o de clase. Héroes positivos o negativos, qué más da. Todos "los monstruos" nos los plantan en primera plana de todos los periódicos. El sistema recoge lo que ha sembrado. Un día Cossiga(3), otro Curcio. Cada vez más a menudo ambos, juntos, y con el mismo descaro. También los reyes y los virreyes saqueadores necesitaban a los "bandoleros" para imponer sus tributos cada vez más altos, para "salvar" al pueblo, reclutándolo, matándolo de hambre, organizando la "corte de los milagros" de los soldados y de los esclavos, contra la "corte de los milagros" de los rebeldes y de los desesperados, legitimando en esta guerra su poder, reforzándolo y perpetuándolo.

Andreotti(4), Cossiga, el gobierno, la clase en el poder y el régimen, han asesinado durante treinta años la Constitución, su legalidad, la justicia, la lealtad y la honestidad del juego democrático, y después personas, con leyes asesinas y anticonstitucionales, o han dejado sin castigar y en libertad a los responsables directos.

Curcio y sus compañeros asesinan a viejos abogados y a jóvenes policías, jueces y carabineros.

No veo el escándalo, lo repito. La ideología unificadora es la que enseña y afirma que la violencia se puede replicar solo con la violencia y que el ataque no es más que una forma de legítima defensa preventiva, y que de la muerte puede nacer la vida, que la muerte (la propia o la de los demás) puede ser condición de vida. Veo el peligro, eso sí. Porque Andreotti pertenece a la historia de los opresores, es decir a la nuestra, a la historia en la que participamos y que asumimos o rechazamos a nuestro antojo. Temo que es ese el peligro que estamos corriendo, es decir que el sistema podría lograr su operación de convertirnos en símiles a ello, en los rostros, en las fiestas, en las armas, en las convicciones. Existe el peligro de que venza desde el punto de vista ideológico y cultural, fortaleciendo directa o indirectamente nuestras decisiones de "bandoleros" y de desesperados, nuestros elementos ideológicamente subalternos e internos a su cultura y a su estrategia.

Reconozcamos, así pues, a cuantos entre los compañeros de las Brigadas Rojas, y de los NAP(5) y los "autónomos" que no son pagados, ni infiltrados, provocados, teleguiados, controlados por los servicios de seguridad nacionales e internacionales, que han vencido algunas tristes, terribles y mortales batallas. Tememos que el régimen necesitaba que venciesen, contra el peligro apremiante de una alternativa socialista, libertaria, clasista democrática, no violenta, basada en la fuerza inmensa de las masas de proletarios y de proletarizados, de los trabajadores y de las mujeres de los hombres demócratas, sobre su pacífica "ilegalidad" natural y obligada contra las leyes y los hombres del régimen.

EL PARTIDO RADICAL NO VA A UTILIZAR NI UNA SOLA LIRA DE LA FINANCIACION PUBLICA DE LOS PARTIDOS

Pero mientras estos compañeros luchan asesinando, recogiendo millones con los secuestros que logran llevar a cavo, convirtiéndose en "poderosos" por los medios y los miedos (de la gente, desde luego no de los Agnelli(6), de los Moro(7) ni de los Andreotti), adquirieendo arsenales, muriendo y arriesgándose a morir, el Partido Radical decidió ayer que no va a usar ni una sola lira de los mil millones de financiación pública de los partidos para desarrollar su actividad ni para la recogida de firmas para los referéndums (nos arriesgamos a no poder convocarlos) teniendo a corto plazo como perspectiva el cierre definitivo de su actividad, aplastado por el peso de los trescientos millones de liras gastados o necesarios a lo largo de los próximos días para otorgar al país la posibilidad de lucha y de salida política alternativa y de oposición. Así lo han establecido, en primer lugar, los mil compañeros radicales que desde hace meses están trabajando como locos para que, con la ayuda de los compañeros de LC(8) y de

MLS(9), y de las bases del PDUP(10) y AO(11), trescientos veinte mil electores puedan oponer dos millones 500 mil firmas compulsadas (de los 6 o 5,5 necesarios), en 37 días, para los referéndums abolitivos de las inmundas leyes fascistas y democristianas sobre las que en estos días, y no es casualidad, se intentan edificar normas represivas, asesinas y suicidas para la democracia republicana.

PARA NOSOTROS LOS MEDIOS PREFIGURAN O CONDICIONAN LOS FINES

Hay que defender los principios precisamente cuando es difícil que sigan su curso. Es ese el momento en el que hay que afirmarlos. Todos son capaces de no tocar el dinero de la financiación del régimen precisamente cuando no se necesita. Por eso vamos a recoger trescientos millones de autofinanciación en un espacio breve de días o bien tendremos que constatar que hemos perdido.

Por ello vamos a intentar aumentar el número de mesas, para recoger, además de las firmas, dinero y subscripciones. Volveremos a vaciar los bolsillos para sacar hasta el último céntimo. Volveremos a enarbolar la bandera de la pobreza entre la gente, para que se nos reconozca y se reúnan en torno a nosotros.

Es muy probable que no lo logremos, cada vez más. Es probable que no logremos nuestros referéndums comunes, compañeros de LC, lectores de este periódico. Precisamente por ello puede ser posible que lo logremos. El régimen lo sabe, tiene miedo de ello. A No habla de ello en sus periódicos, salvo para publicar ataques, en estos días, falsificadores y alevosos del periódico de la FIAT.

La RAI guarda silencio y deforma hasta el punto de que incluso la comisión parlamentaria de vigilancia ha tenido que protestar unánimemente contra el secuestro de todo margen mínimo de honestidad, por parte de los "socialistas" en Barbato, Savoli, Fichera y Paolo Grassi. Los periodistas de "L'Espresso", lívidos y y mentirosos, han tenido que tolerar que Camilla Cerderna intentase que publicasen un página de verdad y de honestidad en medio de los miles de servicio en favor del compromiso histórico, tras haber lucrado hasta el fondo desde el centro-izquierda sus sueldos anteriores.

Somos no violentos por eso, porque no queremos asesinar, ser asesinados, edificar nuestra vida y nuestra sociedad con la falacia de que la muerte de los demás y la nuestra puede constituir los cimientos. Pero el poder no muestra desdén, ni escándalo contra Curcio: si se lo permitimos, asesinos, que siga asesinando. Pero que no pretenda presentarse como si no fuese lo que es, en primer lugar, un asesino. Cuanto más asesina, más parece que los grandes partidos de los opresores se le acerquen, para "controlarles", y hacerles por lo menos cambiar de programa.

A nuestros compañeros los queremos vivos. Vivos contra las muertes blancas, las muertes en los puestos de trabajo y de enfermedades y de miserias y de desesperación, los siniestros del Estado, vivos contra la muerte de su alma, que no es más que el derecho a la esperanza, a la justicia, a la democracia, al orden y a la paz.

A nuestros compañeros los queremos vivos. También por eso no amamos a Curcio, que corre el riesgo de estar ya marcado como un muerto de vacaciones, al igual que los compañeros que caen a su alrededor. Me temo que no pasará mucho tiempo antes de que el "peligro no violento radical" sea denunciado por los compañeros de las P38 y de las Brigadas Rojas como el peor. Ya sucedió en cierta ocasión que los estalinistas se dedicaban al deporte trágico e irreversible de matar con gran empecinamiento a trotskistas y bucarinistas o anarquistas porque "eran peores que los fascistas". Existen riesgos que hay que denunciar, un debate serio que celebrar antes de que los "medios de comunicación" de los partidos de la mayoría consigan promover hasta el fondo el antagonista que han escogido, y no es coincidencia, el "héroe" aunque sea negativo, el "monstruo" obligado de miles y miles de jóvenes y de viejos en paro, marginados, jubilados, bajo el yugo de la violencia clasista y del Estado.

EL REGIMEN TIENE MIEDO

Tienen miedo los burócratas de los compromisos y de las leyes de emergencia, tienen miedo de informar a sus militantes de que Umberto Terracini, Riccardo Lombardi, Giacomo Mancini, cientos de entre los electos y representantes socialistas, comunistas, sindicalistas de la UIL(13), de la CISL(14), de la CGIL(15), por todas partes apoyen esta batalla nuestra, la defiendan incluso con la contribución de su autonomía, de su adhesión crítica, y razonada. De esta manera "L'Avanti" y "L'Unità" censuran más a comunistas y socialistas que a radicales y compañeros de LC. El régimen, los partidos de la mayoría andreottiana, saben que sigue siendo posible que estalle entre ellos, contra ellos proyectos e intentos, contra la política, una bomba constitucional y no violenta, popular y democrática, cien veces más fuerte que la del divorcio y del aborto que, en dos ocasiones, han hecho que saltasen por los aires sus proyectos, han interrumpido dos legislaturas, determinado la ruptura en la izquierda del electorado italiano,

entre 1974 y 1976.

Si lo lográsemos, la DC tendría que vérselas con los "programas" de Berlinguer(16) o de Craxi(17) que se declara preparada para administrar ella misma, aunque con un programa obligatorio de inmediato y ajetreado trabajo legislativo de reforma y de aplicación constitucional precisamente en aquellos puntos de libertad y de orden público, de derechos civiles y de liberación democrática contra la que se presentan peligrosos éxitos.

12 Y 13 DE MAYO: DIAS DE LUCHA

Las manifestaciones del 12 y 13 de mayo, en la romana plaza Navona, convocadas oficialmente dos horas después de la prohibición de Cossiga, en pro de los ocho referéndums, de la campaña para la recogida de firmas, deberán constituir una nueva ocasión de lucha, para superar si es posible con un buen impulso las dificultades cada vez más graves que tenemos ante nosotros. Las vamos a superar, si lo quieren y como lo deseen, con los compañeros de LC, del movimiento, del MLS, con aquellos que llevan a cabo esta batalla cotidianamente.

CENSURA: LA DE LA PRENSA DEL REGIMEN Y LA DE "IL MANIFESTO"

Pero rechazamos, y lo aclaramos con dureza, toda manifestación común con las cúpulas nacionales y romanas del PDUP y de toda organización que al igual que ella compita con la censura y la violencia del régimen contra el éxito de la recogida de firmas. Todo lo que hemos dicho y denunciado en estas semanas contra la RAI, contra la prensa del régimen, cale plenamente y más aún para "Il Manifesto"(18). Los que solo, se han metido en el bolsillo más de mil millones del Estado en financiaciones, que se citan en todos los pasillos de la Cámara y del régimen como opositores ejemplares porque les resulta cómodo, que con su oportunismo han envenenado y provocado la crisis de la izquierda revolucionaria o revolucionista, que no sigan contando con la tolerancia y el silencio de la izquierda radical. Además del miserable juego que practican día a día sobre la piel y las luchas de sus militantes y de sus compañeros de base. Las P38, BR y NAP, aunque poco habituales, "autónomos"(19) son el fruto de una desesperación, de un

a rabia que no han dejado de recibir de su política un triste tributo.

Creo que los compañeros radicales sabrán mostrar, junto con los compañeros de LC y los demás comunistas, socialistas, libertarios, demócratas, que saben usar el arma de esta campaña en pro de los referéndums más aún que los que usan el arma del "justiciero" que asesina a sus adversarios.

Para los próximos días, durante algunas semanas, en lo concreto, en los hechos no habrá otra elección militante que valga, que cuente, que pueda traducirse en una victoria alternativa, socialista y comunista.

N.d.T.

(1) Renato CURCIO : fundador de las Brigadas Rojas.

(2) SIFAR: Servicio de información de las Fuerzas Armadas. Servicio de seguridad instituido en 1949 que depende del jefe de Estado mayor de la defensa. En 1966 se disolvió y fue sustituido por el SID (Servicio Información defensa), disuelto, a su vez, en 1977 y sustituido por el SISMI (Servicio para la información y la Seguridad del Estado).

(3) Francesco COSSIGA : (Sassari 1928) actual presidente de la República Italiana, ex ministro del interior y de defensa.

(4) Giulio ANDREOTTI : (Roma, 1919) exponente de la Democracia Cristiana. Ministro del interior (1954), de hacienda (1955-58), del tesoro (1958-59), de defensa (1959-66) y 1974), de la industria ((1966-68), del presupuesto del Estado (1974-76). Presidente del consejo italiano del 1972 al 1973, del 1976 al 1979, y en 1990, actualmente Presidente del Consejo italiano.

(5) NAP: Núcleos armados proletarios.

(6) Giovanni AGNELLI : (Turín 1921), empresario industrial, presidente de la FIAT desde 1966 y de la Confindustria (Confederación general de la Industria italiana, organización sindical de los empresarios italianos) (1974-76).

(7) Aldo MORO : (Maglie 1916 - Roma 1978). Secretario de la Democracia cristiana (1959-65), ministro en repetidas ocasiones, presidente del consejo (63-68). Artífice de la política de centro izquierda. Ministro de asuntos exteriores (69-74). Jefe del gobierno (74-76), presidente de la DC desde el 76, favoreció el acercamiento del Partido Comunista Italiano al gobierno. Secuestrado por las Brigadas Rojas el 16-3-78, fue encontrado muerto el 9-5-78.

(8) LOTTA CONTINUA: movimiento político italiano de extrema izquierda fundado en Turín en 1969; dio vida en 1971 al periódico del mismo nombre.

(9) MLS: Siglas del movimiento de trabajadores y estudiantes. ( en italiano "Movimento lavoratori studenti").

(10) PDUP: Partido democrático de unidad proletaria. surgido en 1972 de la fusión entre el grupo de "IL MANIFESTO" con exponentes del disuelto PSIUP, y confluido en 1974 en "PDUP para el comunismo" bajo la dirección de L. Magri.

(11) AO: Siglas del movimiento "Vanguardia obrera" (en italiano: Avanguarda operaia)

(12) P38 un tipo de pistola, residuo de la Segunda Guerra Mundial. Por extensión, expresión aplicada a los camaradas que abrazaban la lucha armada. Pannella, además, hace un juego de palabras: contrapone P38 a la P2 masónica, por ser ambas caras de una misma moneda.

(13) UIL: Unión italiana del trabajo (en it. Unione italiana del lavoro). Sindicato socialista.

(14) CISL: sindicato democristiano

(15) Cgil: sindicato comunista

(16) Enrico BERLINGUER : (Sassari 1922 - Padua, 1984). Secretario de la Federación Juvenil Comunista (1949 -56), diputado desde el 68, secretario general del Partido comunista italiano del 68 al 72. Artífice del eruocomunismo.

(17) Bettino CRAXI : (Milán, 1934). Ex Presidente del Consejo italiano. Diputado en repetidas ocasiones. Diputado del Parlamento Europeo. Actualmente, secretario del Partido socialista.

(18) IL MANIFESTO: Movimiento político surgido en torno a la publicación mensual del mismo nombre, fundado en 1969 por exponentes del Partido Comunista Italiano, posteriormente expulsados del partido. 69-70; 70; 73-74; 74).

(19) AUTONOMOS: grupos de provocadores violentos.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail