Intervención de Marco PannellaSUMARIO: El 12 de mayo de 1977 la policía cargó contra miles de personas que participaban en Roma en una manifestación no violenta del Partido Radical en pro de la recogida de firmas para los "8 referéndums contra el régimen" (abolición del Concordato, de los tribunales militares, de los delitos de opinión contenidos en el Código penal, de algunos aspectos de la ley de manicomios, de la ley que atribuye a la policía poderes especiales en materia de arresto, perquisición y pinchazos telefónicos, de la ley que atribuye a los partidos una financiación pública consistente, de la "Comisión investigadora" ("tribunal" especial compuesto por parlamentarios para el juicio preventivo de los delitos cometidos por ministros). Una joven, Giorgiana Masi, asesinada herida y otros muchas heridos es el balance de la manifestación. EL Ministerio del interior niega que la policía haya usado armas de fuego. Sin embargo, el Pr, a través de una filmación en la que aparece un agente de policía disparando reiteradamente contra la m
ultitud y cientos de fotografías en las que aparecen agentes armados disfrazados de "autónomos", demuestra que se trata de un intento de siniestro deliberado.
Tras estos hechos y con este clima, Marco Pannella, en su intervención en el programa de televisión "Tribuna política"(1), denuncia la censura de la prensa y el proyecto violento y autoritario que ha provocado el intento de siniestro del 12 de mayo. La única manera de contrastarlo es la de firmar para que se puedan celebrar los 8 referéndums, contraponer los lápices a las P-38(2), obtener que se respete la ley y la Constitución.
Antes de trasmitir esta intervención, registrada el día antes, la presentadora lee en televisión una declaración de la Comisión de vigilancia cuyo texto reproducimos, en la que se acusa a Marco Pannella de desleal, poco correcto, falta de documentación en las acusaciones dirigidas al ministro del interior.
Pero no acaba ahí la cosa: al término de la intervención de Marco Pannella, la presentadora lee un comunicado del Ministro del interior Francesco Cossiga en la que se niegan las acusaciones.
Por primera vez en una "Tribuna política" un representate del pueblo es comentado, recriminado sin posibilidad de réplica.
(Tribuna política - Mayo de 1977 del libro "Marco Pannella, escritos y discursos - 1959-1980" editorial Gammalibri, enero de 1982).
Comunicado de la Comisión de vigilancia de la Radio televisión italiana (RAI)
El gabinete de Presidencia de la Comisión parlamentaria para la orientación general y la vigilancia de las transmisiones radiotelevisivas investida a norma de ley, examina el contenido de la "Tribuna Política" del diputado Marco Pannella, grabada el 25 de mayo, que se emitirá esta noche, en algunos fragmentos del discurso del representante del Partido Radical se contienen graves acusaciones no demostradas contra el Ministro del Interior y las Fuerzas del Orden, y ello contrasta con los principios fundamentales de lealtad, corrección y objetividad que los partidos se comprometen a cumplir al usar la "Tribuna política".
Al término de la transmisión será difundido un comunicado del Ministerio del Interior.
Texto mecanografiado de la intervención de Marco Pannella
Buenas noches. Esta vez hemos conseguido no más de un cuarto de hora. Han restringido a un cuarto de hora las Tribunas políticas para que las voces distintas, que desde la televisión corrían el riesgo de pasar a través de las Tribunas políticas normales media hora o cuarenta minutos, creen el menor número de estropicios posibles a los que ostentan el régimen de la violencia y la corrupción.
Tenemos poquísimo tiempo. Yo no haré ver que acabo de hablar al final de estos quince minutos: seguiré hablando para que quede claro que estos quince minutos acaban con una mordaza para recordar que quién es no violento, quién cree en la ley, quien desobedece a la violencia es censurado.
Sólo se puede venir aquí si se arranca duramente, una vez cada seis o siete meses, el derecho a hablar, a que a uno le escuchen, y a ver las cosas tal cual.
La situación es bastante sencilla. Vosotros sabéis quiénes somos y, tal vez, algunos de vosotros lo intuyen. Lo recuerdan los 400 mil hombres y mujeres, que, hace poco menos de un año, el 20 de junio, dieron su voto valiente y honesto y probablemente preocupado pero lleno de esperanza al Partido radical. Saben de lo que estoy hablando los 450 mil ciudadanos censurados que ya han firmado nuestro proyecto de referéndums constitucionales no violentos, los que han abrazado, contra las "P-38", el lápiz constitucional, y se pusieron en la cola para compulsar sus firmas en mesas pacíficas, junto a los "tanks", intentando obtener que la ley, la Constitución, por fin viva. Todos censurados, eso es.
Censurados en primer lugar los jefes históricos del socialismo, no nosotros. Censurado Umberto Terracini, al que no se le ha vuelto a dar ni un segundo para que hablase y para que, con la censura de L'Unità(3), el jefe histórico del comunismo italiano, Terracini, que firma al igual que vosotros este proyecto de referéndums tan importante, no pueda hablar sobre todo a los compañeros comunistas, que al igual que él piensan y están preocupados por esta situación en la que cuanto más se vota por Berlinguer(4), más se vota por el comunismo, socialismo, esperanza, honestidad, más se obtienen Cossigas(5) y Andreottis(6). No nos han censurado a nosotros sino a Riccardo Lombardi, el jefe histórico del socialismo, al que no se le debe seguir dando ni un segundo, porque tal y como se le censura en "L'Avanti!"(7) lo mismo lo censuran los llamados socialistas de esta otra "P-38" del régimen contra la verdad que es la radiotelevisión, medio socialista, con las reparticiones de poder entre la gente del régimen.
Ahora tememos que deciros que el atraco corre el riesgo de ser grande: el milagro no es que 450 mil ciudadanos no tengan derecho porque no disparan, porque no matan, porque no se ponen a la altura de las "p-38" de Cossiga y los cómplices de las alternativas a Cossiga. El milagro es que los ciudadanos no puedan salir adelante, obtener el éxito que estamos a punto de construir y que quieren impedirnos. Los referéndums populares, un arma pacífica: pues bien, estamos aquí para deciros que antes del uno de junio tenemos que haber recogido ya las firmas necesarias. La cosa increíble es que los sondeos demoscópicos nos dicen que el 90 por ciento de vosotros está de acuerdo en estos referéndums. Nosotros no hemos hecho nada vanguardista. Contra el Concordato(8), contra las leyes de manicomios, contra el Comité sumariante de la Lockheed(9), contra los tribunales militares, carabineros, agentes, militares, contra los tribunales fascistas, contra los "Códigos Rocco"(10), las "Leyes Reale"(11), estáis al 90 por ciento d
e acuerdo.
Entonces, cómo puede ser que hayamos recogido sólo 450 mil firmas?. Pues porque no han querido explicaros ni cómo ni cuándo. En esta radiotelevisión del régimen, unidos de golpe los dirigentes comunistas y socialistas con los democristianos han impedido que se os explicase ni tan siquiera una vez qué es lo que son estos referéndums. Os han dicho: sobre el Concordato. No contra, contra qué leyes?. No os lo han querido decir para que no sepáis dónde se puede firmar. Pues bien, nosotros os decimos que 450 mil ciudadanos, mujeres y hombres, ya han firmado, son los que no han sido matados mientras iban a firmar, como Giorgiana Masi, con su novio, a Piazza Navona.
Giorgiana ha sido negada y asesinada, al cabo de seis horas. Iba sólo a firmar. Cuando llegué aquí, temiendo que hablase de ello, y de ello hablo, pues no puedo dejar de hacerlo, casi les da un soponcio. Les he dicho que tal vez me colgaba del cuello alguna fotografía de aquel 12 de mayo. Esta es una fotografía que he escogido al azar. Mirad, lo veis?. Veis a estos autónomos, a estos asesinos que están matando policías?.
Miradles bien, les reconocemos. Levan barras, la cara tapada, son gamberros, mirad. Los habéis visto bien?. Podríamos ver más aún. Queréis ver una "P-38", un arma de doble cañón?. Mirad, aquí en esta foto. El 12 de mayo los había a puñados de estos asesinos y policía. Pero ««««eran policías!!!!. Nosotros tenemos que decirlo.
El tiempo de los lobos ha llegado, los asesinos están bajando de las montañas, «es verdad!. Desde hace nueve años: Piazza Fontana. Os acordáis de Pinelli y Valpreda?(12). No os acordáis de nuestra soledad cuando decíamos que detrás estaba el Estado que asesinaba para meternos miedo, para poder seguir matando más, volver al fascismo, para defender la corrupción y la corrupción de la Loockeed contra la verdad de los periódicos o de las minorías. Luego en Brescia y en Peteano. «Tres carabineros asesinados!. El año pasado me censuraron, aquí, lo recordaréis, los nombres de los generales: la magistratura, al cabo de seis años, por los tres muertos de Peteano, los tres jóvenes carabineros, estaba acusando a generales del cuerpo y a otras personas.
Nosotros sabemos que en este momento hay gente que se pregunta que hicimos el 12 de mayo, por qué hicimos esa manifestación desobedeciendo. Pero nosotros no podemos premiar el comportamiento violento de un Estado que inunda las calles de personas vestidas como asesinos y cuyas fotos, mañana, aparecerán en los periódicos y en la televisión como prueba de que los asesinos existen. Pero desde luego, alguno de ellos hay: os acordáis de aquella foto en tremenda en Milán, por la calle, de uno de la "P-38", un autónomo que dispara?
Pensad por un momento: es un estudiante, un subproletario desquiciado o no es acaso un hombre que sabe coger un fusil entre las manos, un guerrillero?. Y dónde se ha formado?. En las universidades o en las cárceles? Qué hay detrás de todo esto? Nosotros, en calidad de no violentos, qué deberíamos hacer? No se ha dicho que el 12 de mayo tres horas antes de esa manifestación musical, de fiesta, le habíamos mandado un telegrama al ministro para que no interviniese porque dicha manifestación era justa. Los tres sindicatos. Socialistas, demócratas, intelectuales nos invitaban a que cancelásemos la fiesta, a no obedecer que el Tribuna constitucional, en el 61, había declarado fascista y que Cossiga esa mañana intentaba aplicar. Nos invitaron el 12 de mayo a desobedecer, a ir como ciudadanos pacíficos. Y sabéis cuál es el balance real?. Estamos orgullosos, en el dolor, estamos orgullosos. Recompensados por ello. Id a firmar antes del 1 de junio, y enviadnos dinero, Me han dicho los compañeros que os recuerde
el número de nuestra cuenta corriente, porque hemos rechazado los mil millones y no tenemos dinero ni para imprimir los módulos, y no podemos seguir haciendo nada. El número de la cuenta corriente no lo tengo. Mandadle un giro telegráfico al Partido radical para darle un óbolo de un chelín - como dicen los ingleses - de un real a las cosas que veis y sentís.
Como iba diciendo, ese día íbamos alegres, para demostrar que Roma podía estar contenta, serena, pacífica, contando que entre nosotros nadie iba a ser violento. Qué pasó?. Mirad el balance, del que estamos orgullosos, en el dolor, lo repito. De 5.200 policías armados, de cientos de jóvenes policías obligados a vestirse de asesinos, obligados a aparecer en las calles como los lobos de los que tenemos miedo, para permitirle a Cossiga, en nombre de aquellos lobos, que elabore leyes más fascistas y otras cosas, y asesine a los peatones, he ahí el balance: un rasguño en la muñeca de un carabinero. «Eramos 20-30 mil!. Al cabo de seis horas de ataque - lo han dicho ellos - el único acto de violencia, entre comillas, porque tal vez no lo ha habido y no lo ha habido, es el arañazo en la muñeca de uno de los 5.200 hombres.
Es un balance que reivindicamos: estábamos ahí con el lápiz, pero «tienen miedo del lápiz!. Deben sacar cada día en la tele a Curcio(13) y a Cossiga, deben enseñarnos las "P-38" para distraernos del optimismo, de lo bueno, lo feliz de firmar, de la música, de la alegría de dar vueltas por Roma diciendo: a los asesinos los aislamos con la sonrisa siendo buenos nosotros, distintos de los demás. De esto no hablan, no os dicen nada. Por nuestra parte, contamos con una muerta, diez heridos con arma de fuego, decenas de heridos con porras, gases lacrimógenos disparados a bocajarro. Vamos a escribir un libro blanco, ya lo estamos haciendo.
Pues bien, ante este balance, se nos quería hacer creer que los radicales eran responsables de la muerte de uno de ellos. Pues bien, hubiese sido la misma cosa cuando desobedecíamos por el aborto, para librar del aborto, tremendo y de la muerte a miles y miles de mujeres, y nos metían en la cárcel, en nombre de los separados del matrimonio, contra la inmunda violencia del divorcio clasista de la Sacra Rota. Igual que cuando nos metían en la cárcel por objetores de conciencia, igual que cuando desobedecíamos ante las órdenes injustas, desobedecíamos ante la violencia, al igual que desobedeceríamos si nos secuestrasen. En dichas circunstancias diríamos: "No colaboramos con la violencia de quienes nos secuestran. No pagaremos ni una lira. Desobedecemos a la violencia". En cambio, es como si toda esta realidad no existiese, como si no se tuviese ni que saber que existe. Dentro de pocos días, tenemos que llegar a 500 mil firmas. Id a las secretarías municipales, id, mujeres y hombres. Sois millones los que no lo
habéis hecho todavía porque no os han dicho que podíais hacerlo, porque quieren invalidar el proyecto, ya lo han decidido. A las 500 mil firmas, tal y como la ley nos impone, ya hemos llegado casi. Pero si son menos de 700 mil se van a cargar el proyecto. En nombre de Ricardo Lombardi, de Umberto Terracini, de Giorgiana Masi, en nombre de la esperanza es, creo, la única manera justa - mientras la línea de compromiso de colaboración de socialistas y comunistas, los bailes bilaterales están destruyendo los salarios, la tranquilidad, y todos tenemos miedo - os pedimos que vayáis a firmar: mañana, pasado mañana, a las mesas, en las fábricas, organizaos.
Yo no sé cuando bajarán este telón: pero en calidad de diputado tendría tantas cosas que contaros y no nos dejan que os las contemos cada día. Tantas cosas que hacer, tantas cosas que, en realidad, nos hacen iguales, cada vez más, a vosotros, tal y como sois, en todo momento, con vuestra carga de esperanza en la constitución, con vuestra esperanza de que el régimen de la violencia y de la corrupción sea derrocado. Yo creo que debemos, nosotros mismos, ahora, intentar ser semejantes a lo que esperamos ser, y firmar. Las mujeres, las mamás, las abuelitas de setenta años, las que ayer nos salvaron, han comprendido y han vuelto a ser felices y jóvenes compañeras, todos deben firmar. Nosotros confiamos en ello, confiamos en la salvación no del movimiento radical, sino del diálogo democrático, mientras están a punto de aprobar leyes inmundas, increíbles... «No sabéis nada de lo que sucede! Tal vez nosotros, pocos, exageramos, pero siempre, en la vida política, en la historia, los que lograban expresar las esperanz
as de la gente normal como lo que somos nosotros, han acabado por ser aplastados y por quedarse solos ante la violencia de quienes utilizan el poder llamándose a engaños de que no se da el brazo a torcer ante la violencia cuando viene del Estado.
Debo dirigir un llamamiento a los carabineros y a los soldados: ellos no saben que en la Cámara estamos pidiendo la reforma para sus derechos civiles, reforma que los demás, todos de acuerdo, están negando. Los jóvenes carabineros se asustan cuando ven a los jóvenes de las "P-38", y no saben que son agentes como ellos, obligados por este régimen a dar este rostro a la República.
Yo prosigo, aunque no sé si me oís.
Sin lugar a dudas, el deber de un radical consiste en no hacer ver que ha acabado de hablar, cuando la violencia de las "P-38" de la Radiotelevisión del Estado se cierne contra su posibilidad de emitir palabras, no hacer ver ni creerse que comunica con aquellos con los que quiere comunicar. Seguiremos pidiendo que participéis y seguiremos contando con vuestra iniciativa, con el hecho de que cada cual sea responsable y entonces, probablemente, de nuevo los 450 mil, los 5000 mil, los millones de mujeres y de hombres que son como son, como nosotros les conocemos, que no quieren matar ni morir matados, estas mujeres y estos hombres podrán ser los actores de una sociedad de la esperanza y no los del régimen democristiano y del "compromiso histórico", de la violencia y de la corrupción....
Comunicado del Ministerio del Interior
A propósito de la conversación televisiva del diputado Marco Pannella, un portavoz del Ministerio del Interior ha declarado: "Con respecto a la poca corrección formal y sustancial, del desconcertante comportamiento del diputado Pannella, el Gabinete de Presidencia de la comisión parlamentaria para la orientación general y la vigilancia de los servicios de radiotelevisión ya se ha expresado. Las acusaciones de Pannella al Ministerio del Interior y a sus no indicados cómplices de practicar la política de las P/38 y de matar a los transeúntes, las acusaciones al Estado de inundar las calles de gente vestidas como asesinos, obligados a aparecer como lobos de los que hay que tener miedo, serían gravísimas, injuriosas e infamia si procediesen de otra persona. Pronunciadas por Pannella son sólo indecentes, desconsideradas e inútilmente provocadoras. El Ministro y sus colaboradores rechazan las acusaciones con desdén unido a una gran tristeza, pero también con el sentido de rebelión que emana del recuerdo del gran n
úmero de personas pertenecientes a las fuerzas del orden caídas a lo largo de los últimos meses para defender el orden y la legalidad del Estado democrático". El portavoz del Ministerio del Interior ha concluido de la siguiente manera: "Al haber asumido la responsabilidad moral de haber dado espacio a la violencia infringiendo una legítima prohibición de autoridad, así Pannella asume con esta desquiciada utilización de un medio de información pública una ulterior grave responsabilidad con escarnio público a instituciones y agentes del orden por lo que su desprecio y odio podrá acarrear. Sería conveniente que la transmisión vaya en onda para que los ciudadanos tengan la posibilidad de ver hoy y mañana a Pannella tal y como es".
N.d.T.
(1) TRIBUNA POLITICA. programa de televisión de debate político.
(2) P38. un tipo de pistola muy usada por los terroristas y extraparlamentarios violentos durante los llamados "años de plomo". Por extensión, expresión designa a la cultura de la violencia. Pannella, además, hace un juego de palabras. contrapone P38 a la P2 masónica, por ser ambas caras de una misma moneda.
(3) L'UNITA'. periódico del Partido comunista italiano, fundado en Turín en 1924, publicado hasta el 26 y, bajo el fascismo esporádicamente en ediciones clandestinas. Se volvió a publicar tras la liberación.
(4) BERLINGUER Enrico. (Sassari 1922 - Padua, 1984). Político italiano. Diputado desde 1968, secretario general del Partido comunista italiano (PCI) desde 1979 hasta su muerte, tras la crisis y el asesinato de Allende forjó el "compromiso histórico", que produjo desde 1976 hasta 1979 la llamada "mayoría de la no-desconfianza", máxima realización de la estrategia togliattiana para un acuerdo orgánico con la Democracia Cristiana. Su proyecto de dar vida al que se ha dado en llamar "Eurocomunismo", es un intento de proyectar en occidente un reformismo que no renegase del todo la experiencia comunista.
(5) COSSIGA Francesco . (Sassari 1928) Presidente de la República italiana desde 1985. Diputado desde 1958, fue posteriormente subsecretario (1966) y Ministro (1974). Ministro del Interior (1976-78) en la época del secuestro de Aldo Moro, presentó su dimisión cuando se descubrió el cuerpo del estadista asesinado. Jefe del Gobierno (1979-80). Como presidente de la república, en la segunda parte de su mandato ha hecho de todo para que cambiase la Constitución italiana, abandonándose a feroces polémicas con la mayor parte de los exponentes políticos y sobrepasando los límites establecidos por la ordenación constitucional. Por estas razones fue denunciado por Marco Pannella en agosto de 1991, por delito de atentado contra la constitución.
(6) ANDREOTTI Giulio . (Roma, 1919) exponente de la Democracia Cristiana. Secretario de A. De Gasperi, empezó muy temprano como Subsecretario de la Presidencia del Consejo, una ininterrumpida carrera ministerial: ministro del interior (1954), de hacienda (1955-58), del tesoro (1958-59), de defensa (1959-66) y 1974), de la industria ((1966-68), del presupuesto del Estado (1974-76). Presidente del consejo italiano del 1972 al 1973, del 1976 al 1979, y en 1990 hasta nuestros días.
(7) "Avanti!": órgano de prensa del Partido Socialista Italiano (PSI)
(8) CONCORDATO . El Concordato entre el Estado italiano y la Iglesia fue firmado en 1929.
(9) LOCKHEED. Escándalo con motivo de los sobornos pagados por la compañía Lockheed para la compra por parte de la aeronáutica italiana de los aviones de transporte C-130 Hércules.Implicado en el asunto el por aquel entonces presidente de la Repùblica italiana Giovanni Leone.
(10) ROCCO Alfredo. (Nápoles 1875- Roma 1935), jurista y político, ministro de justicia del 25 al 32, artífice de los códigos penales emanados entre el 1930 y el 1931, acordes con las exigencias ideológicas del fascismo.
(11) REALE Oronzo. (Lecce 1902). Uno de los fundadores del Partito d'Azione (1942), secretario del PRI, (49-64), ministro de justicia en repetidas ocasiones. Ley Reale. ley antiterrorista propugnada por Oronzo Reale.
(12) VALPREDA PIETRO. (1933) Bailarín italiano, anarquista acusado junto a sus compañeros del atentado terrorista a la "Banca della Agricoltura" de Milán, en 1969, atentado que provocó 17 muertos. Procesado, fue declarado inocente.
(13) CURCIO RENATO . (1941). Fundador y líder de las Brigadas Rojas. Personaje controvertido. Condenado a cadena perpetua.