Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 13 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Notizie Radicali - 21 luglio 1977
La moción del consejo federativo

SUMARIO: Moción del Consejo federativo del Pr con la cual, tomando acto de la decisión del Secretario y Tesorero de suspender las actividades del partido, indica los objetivos y los compromisos para superar la situación de deuda que ha determinado dicha suspensión.

(NOTICIAS RADICALES n. 164, 21 de julio de 1977)

"El Consejo Federativo del Partido Radical toma nota de la decisión de la Secretaría nacional de suspender la actividad política nacional del Partido y de cerrar y suspender los instrumentos y las sedes físicas de dichas actividades; decisión necesaria debido a la situación de deuda acumulada para garantizar el éxito y la realización de la campaña de los referéndums".

Subraya que "si esta suspensión y cierre se prolongase se privaría al Partido y a la oposición democrática de los instrumentos esenciales para hacer frente a la gravedad de los procesos políticos en curso tras las recientes decisiones del PCI y del PSI y la firma de los acuerdos programáticos de los seis partidos del llamado abanico constitucional".

Delibera así pues "que para superar esta situación es necesario:

a) establecer un auto-impuesto de carácter extraordinario de todos los inscritos con un mínimo de 15.000 según las posibilidades y los ingresos de cada cual, que se deberá realizar inmediatamente antes del mes de julio con la acción coordinada del tesorero nacional y de los secretarios y tesoreros regionales y con las asociaciones radicales;

b) llevar a cabo el resto de la autofinanciación con el objetivo de lograr 150 millones antes del 15 de octubre;

c) llevar a cabo una campaña para fomentar la afiliación, totalmente dejada hasta el momento presente debido a que el partido había concentrado sus energías en otros temas. Se deberán conseguir 5 mil nuevos inscritos antes de la celebración del Congreso de noviembre, considerando que este objetivo corresponde al desarrollo de las adhesiones, de los militantes y de los subscriptores durante la campaña de los referéndums". Dirige "un llamamiento a todos los inscritos, a todos los simpatizantes, a los signatarios de los referéndums para que hagan posible, a pesar del verano, una vez más, con su compromiso y su apoyo, que se ha verificado en gran medida, a veces incluso excepcional, durante la campaña de los referéndums, la obtención de estos objetivos y, con ellos, la posibilidad de afrontar las tareas y las responsabilidades que debe afrontar el PR para garantizar el ejercicio de la oposición democrática.

El CF "considera de hecho que ante la situación política determinada por los recientes acuerdos de las cúpulas de los seis partidos y caracterizada por medidas y leyes que constituyen un ataque insensato y sin precedentes para la Constitución y los derechos civiles de los ciudadanos el PR no pueda esquivar la responsabilidad de organizar la oposición en el país en el que, lamentablemente, es el único capaz de dar expresión, consistencia y salida política.

El CF consideran que "la defensa de los 8 referéndums contra los intentos de privar a los ciudadanos de ellos, es un instrumento central de esta oposición e índice desde ahora, desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre, un mes de movilización democrática para la alternativa, que deberá concretarse en nuevas iniciativas de carácter popular, nacionales y regionales, sobre las que solicitar el visto bueno de amplias masas de ciudadanos, en las calles y en las plazas, en los colegios y en el trabajo."

Dirige "un llamamiento a los 700.000 signatarios de los referéndums para que se constituya en todo el país una red de Comités a favor del Sí a la abolición de las leyes que son objeto de las peticiones de los referéndums correspondientes".

Da mandato "a la secretaría y a una comisión elegida por el Consejo Federativo para que defina, en el marco del mes de movilización, a parte de los contenidos de los proyectos de iniciativa popular, un programa de manifestaciones, debates, artículos y editoriales para documentar y denunciar el progreso de deterioro de las instituciones republicanas y de integración de las mayores fuerzas políticas y sociales que alteran el marco constitucional e imposibilitan el correcto funcionamiento y desarrollo de la democracia política en Italia".

La moción ha sido aprobada por unanimidad.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail