Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 13 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco - 6 settembre 1977
Contra las tentaciones autoritarias
Marco Pannella

SUMARIO: El intento del PCI de limitar el ejercicio del derecho al referéndum prefigura en realidad la voluntad de anular una de las garantías principales previstas por nuestra Carta constitucional que defiende los derechos y las libertades de los ciudadanos.

(NOTIZIE RADICALI N. 186, 6 de septiembre de 1977)

La propuesta comunista (de revisión constitucional, porque de esto, en resumidas cuentas, se trata) en materia de referéndum es una señal muy grave, infinitamente más grave que la de las "cesiones" enunciadas por una parte y por otra en estos días a favor de la práctica de la repartición de poder y subpoder.

El PCI propone en realidad anular, de forma cínica y desleal, una de las características principales de nuestra constitución como garantía de la democracia y de las libertades de nuestro país, tal y como no se cansa de recordar Umberto Terracini ex presidente de la asamblea constituyente y líder histórico del partido comunista. Así pues, tenemos que se muy claros. Hemos defendido y seguimos defendiendo hasta las últimas consecuencias la constitución, el Estado de derecho, los derechos civiles de mayorías y minorías de nuestro país. Precisamente por esto, y con más razón, pretendemos defenderles hasta las últimas consecuencias, contra las tentaciones jacobinas, centralistas, de altas cúpulas y autoritarias de la clase dirigente del PCI. Nosotros estamos a favor de un gobierno de la izquierda, pero a partir de la organización institucional prevista por la constitución. Si el sistema garantista, si el pilar democrático de los referéndums fuese destruido, creo que tendríamos que revisar la estrategia que venimos

aplicando desde hace veinte años. Queremos que el PCI suba al poder con toda la izquierda laica italiana, pero a condición de que los derechos y las facultades de la oposición democristiana no se destruyan ni se roben.

Que ciertos "laicos" y "socialistas" se estén enganchando al parlamento, a las maniobras que tienen por objeto masacrar la constitución y robar al país, de los que están a punto de celebrarse, demuestra que estos "laicos" se merecen la suerte que el electorado les está reservando. No representan más que corrientes externas de los partidos del régimen. Nosotros advertimos, en cualquier caso, al Parlamento del que formamos parte. No somos, en principio, más que cuatro diputados. Pero si se nos quisiese imponer la ley estafa, infinitamente más grave y vergonzosa que la que fracasó en 1953, en detrimento de la constitución y de los referéndums, nos tendrán que expulsar de la Cámara. No vamos a traicionar de ninguna de las maneras, ni tan siquiera por omisión, a los ciudadanos y a la constitución.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail