Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 13 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco - 29 settembre 1977
España (2) La iniciativa no violenta de Marco Pannella para la liberación de los objetores de conciencia

SUMARIO: AYUNO DE PANNELLA - OBJETORES ESPAÑOLES: DECLARACION DE MARCO PANNELLA EL SEXTO DIA DE HUELGA DE HAMBRE Y DE SED: "INICIADA LA ACCION COLECTIVA DIRECTA NO VIOLENTA EN LA FORMA MAS ADECUADA PARA GARANTIZAR LA MAXIMA POTENCIACION, COORDINACION Y DURACION. EL DIPUTADO LORIS FORTUNA PARTICIPARA EN LA RUEDA DE PRENSA EN MADRID QUE SE CELEBRARA MAÑANA A LAS 12 EN EL HOTEL PRINCESA Y SE COMPROMETERA EN LA ACCION.

LLAMAMIENTO A LAS AUTORIDADES PARA QUE AL CABO DE 15 DIAS DE ACCION NO VIOLENTA LLEVEN A CABO ESE GESTO SIMBOLICO QUE NO ES MAS QUE UNA PEQUEÑA PARTE DE LO QUE ES NUESTRO ESTRICTO DEBER JURIDICO Y HUMANO".

(NOTICIAS RADICALES N. 233, 28 de septiembre de 1977)

Madrid, 29 de septiembre de 1977 (N.R.) - Marco Pannella, a las 10,15 horas de esta mañana, desde Madrid ha concedido la siguiente declaración:

"Tras una noche transcurrida con intensa reflexión y largo diálogo con el grupo de diez compañeros y compañeras que en Bilbao habían anunciado e iniciado ellos también a parte de la huelga de hambre también la huelga de sed como apoyo incondicional a la iniciativa que en un primer momento había emprendido solo con el acuerdo de los compañeros de lucha no violenta de Barcelona, tras la intervención militante de Pepe Beunza, el primer objetor de conciencia español y animador y coordinador durante muchos años del movimiento antifranquista no violento, que se ha trasladado hasta Madrid para unirse a la acción común y tras una jornada de discusión colectiva con otros compañeros de Madrid y Barcelona sobre la situación y sobre las perspectivas de esta lucha no violenta que se va extendiendo y reforzando no sólo en España y en Italia, sino también en otros lugares, por parte de militantes y a nivel institucional, de Europa.

La diputada Italiana Adele Faccio se trasladó a Bruselas en la mañana de hoy para entregar un documento de parlamentarios Italianos para el Presidente del Consejo de Ministros de la Ce, Simonet, para que las instituciones comunitarias actúen en esta cuestión, en pro de la defensa de los derechos del hombre y de los derechos jurídicos tajantemente garantizados por la convención europea y a pesar de todo violada durante el régimen franquista con respecto a todos los detenidos militares españoles y en particular a los objetores de conciencia. Mientras cientos de personas se dirigen al Rey de España, aumentan las adhesiones al llamamiento lanzado por escritores como Moravia, Silone, Cassola, teólogos como Díez Allegría, Franzoni, líderes socialistas como el francés Gilles Martinet, el suizo Villard, el español González, con el que se proclama a su majestad Don Juan Carlos, que de él depende la vida de Marco Pannella y que es responsable de una eventual prolongación de la condición antijurídica y contraria a los

derechos humanos fundamentales de los 2000 prisioneros militares españoles.

"Considerando que el arma no violenta de la huelga de sed debe ser utilizada solamente como reflexión y preparación colectiva con el subsidio moral del conocimiento continuo de las condiciones de salud que sólo un continuo control médico y científico puede garantizar de manera que (al igual que con respecto a la huelga de hambre experimentada desde siempre y que permite a cada cual, en su trayectoria, seguir confirmando o superar su decisión personal ante las consecuencias que acarrea), es posible de forma responsable afrontar la decisión hasta sus últimas consecuencias o superarla. Incluso como señal de decisión consolidada aunque no por ello menos difícil y dramática, de acción de confianza y con respecto a los presidentes de las Cortes y del Congreso español, de la mesa presidencial que han conducido a Pannella expresar su total solidaridad con sus tiempos y objetivos, considerando la visita de ayer por parte de los diputados vicepresidentes de la Cámara, hemos decidido lo siguiente:

1) Otorgar a la acción colectiva directa no violenta que estamos llevando a cabo en gran número de ciudades de Italia y de España (Madrid, Bilbao, Barcelona, Tarragona, Gerona, Vitoria, San Sebastián, Turín, Milán y Roma) la forma más idónea para garantizar el mayor impulso posible a cada una de las iniciativas en curso.

2) Seguir extendiendo en toda ciudad posible las formas de acción directa no violenta de solidaridad y de defensa de los derechos humanos de los objetores de conciencia españoles hasta que las autoridades no realicen el gesto deseado.

3) Comprometer a las fuerzas políticas españolas y europeas a un apoyo finalmente concreto y no solamente declarado de esta acción.

4) Celebrar mañana, a las 12 una rueda de prensa en el Hotel Princesa en la Plaza de Madrid, ante la presencia de médicos y la eventual participación de exponentes políticos relacionados con la defensa de los derechos humanos, tanto en España como en otros lugares.

5) Dirigir un llamamiento humilde pero decidido a las autoridades para que al cabo de 15 días de acción no violenta y de pruebas de serenidad, de humildad y de moderación y responsabilidad por parte del movimiento no violento de los objetores, se lleve a cabo ese gesto simbólico que solicitamos y que no es más que una pequeña parte de lo que es nuestro estricto deber jurídico y humano.

En el momento en el que, al amanecer, hemos llegado a este acuerdo, con los compañeros de Bilbao, ellos, por consiguiente, han puesto punto final a la huelga de sed, y yo por mi parte he decidido beber con ellos durante una hora. Lo que he hecho con plena convicción, sin temor alguno de contradecirme ni de incoherencias exteriores, con la no violencia de la tolerancia hacia sí mismos así como hacia los demás. Por último informo que esta noche desde Roma uno de los máximos exponentes socialistas italianos, el diputado Loris Fortuna, Presidente de la Comisión de Industria de la Cámara de los diputados, ha anunciado que probablemente vendrá a Madrid para la Rueda de Prensa de mañana por la mañana para comprometerse él también en la acción. Todo ello lo comunico yo solo al no haber tenido tiempo de redactar de forma conjunta el documento."

Asimismo Marco Pannella ha declarado:

"Seguiré en Madrid mi huelga de hambre y de sed, así como la huelga de hambre en Bilbao, Madrid, Barcelona, San Sebastián, Zaragoza, Gerona, y Vitoria. Y desde ahora digo que en caso de resultado forzoso de mi huelga de hambre y de sed, se ponen en huelga de sed dos compañeros de Bilbao, Annie Marie y Mabel, y otros hasta lograr el objetivo, las estructuras de trabajo deberán dirigirse a ellos, las estructuras de colaboración médico-científica que permiten llevar a cabo una huelga de sed."

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail