Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 13 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Faccio Adele - 29 settembre 1977
España (4) Iniciativa no violenta de Marco Pannella para la liberación de objetores de conciencia

SUMARIO: MARCO PANNELLA - OBJETORES ESPAÑOLES - LA DIPUTADA RADICAL, ADELE FACCIO HA ENVIADO ESTA MAÑANA UNA CARTA AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, HENRY SIMONET. EN LA CARTA, LA DIPUTADA SOLICITA AL MINISTRO "UN GESTO DE BUENA VOLUNTAD QUE DEMUESTRE LA VOLUNTAD DEL GOBIERNO ESPAÑOL DE APLICAR LA CONVENCION EUROPEA DE LOS DERECHOS HUMANOS".

(NOTICIAS RADICALES Nº 233, 28 de septiembre de 1977)

Roma, 28 septiembre (N.R.) - Esta mañana, la diputada radical Adele Faccio ha enviado una carta al Presidente del Consejo de Ministros de las Comunidades Europeas, Henry Simonet al que le pide explícitamente que lleve a cabo "un gesto de buena voluntad que indique claramente la intención del gobierno español que demuestre su voluntad de aplicar la convención europea de los derechos del hombre".

A CONTINUACION LA VERSION INTEGRA DE LA CARTA QUE LA DIPUTADA RADICAL, ADELE FACCIO HA ENVIADO ESTA MAÑANA AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, HENRY SIMONET.

Señor Presidente,

la urgencia con la que le he solicitado una entrevista está determinada por el dramatismo de la situación de los detenidos militares y de los objetores de conciencia españoles compartida por el presidente del grupo parlamentario radical, Marco Pannella. Por ello estoy convencida de que sabrá disculparme por las modalidades de la misma.

El diputado Marco Pannella, que se encuentra en España desde hace diez días, está en huelga de hambre y de sed para protestar contra la violación de los derechos civiles y humanos por parte de las autoridades españolas con respecto a los dos mil detenidos militares y de los objetores de conciencia. Estos últimos, concretamente, son condenados periódicamente a ocho años de cárcel sin posibilidad alguna de defenderse de forma adecuada. Los presos militares de hechos no pueden ser defendidos por abogados personales civiles ni conocer los actos sumariales. Sólo cuando son convocados ante el jurado militar se les concede un abogado "defensor" de oficio, muy mal preparados, y nombrados por el comandante militar de la región y que de vez en vez desempeñan según les toque el papel de "defensores" o de "acusadores".

Ante esta situación tan dramática, el diputado Marco Pannella con su iniciativa no violenta no pretende obtener el inmediato reconocimiento del derecho a la objeción de conciencia ni la adecuación de la legislación militar a los principios jurídicos que predominan en el mundo civil y occidental sino simplemente un gesto de buena voluntad que indique claramente la voluntad del gobierno de dar un paso hacia adelante en el camino de la aplicación de la convención europea de los derechos del hombres. Por lo tanto no es que haya pedido cosas concretas pues ni tiene intención alguna de solicitar la violación de la actual legalidad española ni de interferir en el debate político existente en España. En calidad de ciudadano europeo ha solicitado simplemente por parte de España que respete los principios humanos y jurídicos a los que el actual gobierno español se remite y que recientemente, en la Asamblea de las Naciones Unidas, el Ministro de Asuntos Exteriores español ha subrayado. De hecho, salta a la vista que la

entrada de España en la comunidad europea, no puede comportar compromisos solamente de carácter económico sino que debe suponer un esfuerzo concreto por unirse a los principios civiles y de libertad en los que se basa en primer lugar el proceso de unificación europea. Con motivo de esta iniciativa democrática por parte de muchos ambientes españoles, desde los socialistas PSOE asta los católicos Justicia y Paz han planteado al gobierno peticiones concretas, a saber: la suspensión de los procesos a los detenidos militares y a los objetores hasta la promulgación de la amnistía; concesión a los detenidos militares la posibilidad de recibir visitas por parte de los parlamentarios españoles o por abogados defensores personales.

Pero, a pesar de que esta iniciativa haya sido apoyada por varias fuerzas política y haya originado una declaración de apoyo del secretario general del PSOE, Felipe González además de las demostraciones de aprecio recibidas por Marco Pannella personalmente en las entrevistas con el Presidente de las Cortes Hernández Gil, el Presidente del Congreso Fernando de Miranda y los vicepresidentes del congreso, los ambientes militares se han opuesto duramente a cualquier iniciativa que de alguna manera pudiese dañar aparentemente los poderes que creen poder seguir manteniendo incluso en la nueva España.

Por todos estos motivos, he considerado necesario dirigirme personalmente a usted, tanto como exponente socialista sensible a los problemas civiles y de democracia, tanto como Presidente del Consejo de Ministros de las Comunidades europeas, para solicitarle que intervenga sin más demora no sólo para salvaguardar los derechos y las libertades de los detenidos militares y de los objetores de conciencia españoles que son torturados en las cárceles militares españolas".

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail