Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 13 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Notizie Radicali - 3 ottobre 1977
En España y en Italia contra la violencia
Victoria del derecho de la tolerancia tras diez días de ayuno de Marco Pannella

SUMARIO: Tras 17 dramáticos días de ayuno y de lucha de Pannella y de los grupos de acción no violenta, se afirman los derechos de los objetores españoles. Interrumpidos los procesos. Se conceden las primeras libertades provisionales. Llamamiento de los líderes socialistas europeos.

(NOTICIAS RADICALES nº 219, 3 de octubre de 1977)

(Ansa) - Madrid, 2 de octubre - El diputado radical italiano Marco Pannella ha finalizado hoy la huelga de hambre y de sed iniciada el pasado 20 de septiembre en Barcelona para apoyar los derechos civiles de los objetores de conciencia en España. La conclusión del ayuno de Pannella ha tenido lugar l mismo tiempo que las autoridades militares españolas decidían dejar en libertad provisional a un objetor de conciencia vasco detenido en la cárcel de Bilbao. Es la primera vez que sucede algo por el estilo en España con motivo de

"Parecía la "típica locura radical", la consabida "pannellada", irse a un país recién salido de 40 años de dictadura militar para reclamar el respeto de los derechos civiles y humanos en aquellas fortalezas en donde hasta hace dos años se fusilaba a los opositores antifranquistas. Parecía una "locura" pedirle a un rey educado militarmente, a un gobierno de centro -derecha, a generales acostumbrados a mandar con las cortes marciales justicia para los objetores "perversos". Al igual que en 1972 para los objetores italianos y para Valpreda(1), el factor determinante, a parte del rigor del ayuno, ha sido la solidaridad internacionalista: desde los miles de telegramas enviados desde Italia, España, Francia, Suecia, Estados Unidos, desde el compromiso del PSOE y del compañero Loris Fortuna que se trasladó personalmente a Madrid, hasta el llamamiento que la mayoría de los líderes socialistas europeos, Pietro Nenni, Willy Brandt, Olof Palme han dirigido al presidente del Gobierno español Adolfo Suárez, así como el

mensaje firmado por políticos, intelectuales y exponentes católicos europeos confirman que es posible crear un frente de presión política y moral con perspectivas de futuro con respecto a la lucha no violenta para objetivos mínimos pero claros y fundamentales para la democracia y para la el mundo civil. Ahora que esta "locura" ha demostrado una vez más su seriedad, su razonabilidad y, al mismo tiempo, su fuerza, es necesario seguir por el camino de la desobediencia civil masiva, el rechazo de las instituciones totalitarias y totalizadoras, en pro de una alternativa a la sociedad militarizada. El convenio del Colectivo de los antimilitaristas no violentos que se ha desarrollado a lo largo de estos días en Florencia, que ha tratado precisamente estos temas, es un paso hacia adelante de gran importancia.

N.d.T.

(1) VALPREDA PIETRO . (1933) Bailarín italiano, anarquista acusado junto a sus compañeros del atentado terrorista a la "Banca della Agricoltura" de Milán, en 1969, atentado que provocó 17 muertos. Procesado, fue declarado inocente.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail