Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 13 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Ciuffini Sabina, Pannella Marco - 21 dicembre 1977
MARCO PANNELLA: SOY POBRE PERO HERMOSO
Sabina Ciuffini

SUMARIO: Simpática entrevista de Sabina al infatigable líder y luchador radical. Pannella declara estar lleno de deudas y se inventa recetas para comer con poco dinero. La belleza se la reconoce (a parte de Sabina) una chica que vive con él en una especie de buhardilla.

(TV SORRISI E CANZONI, 21 de diciembre de 1977)

El diputado Pannella se parece a Diabolik (1). Prueben a imaginárselo y me darán razón: sus famosos ojos azules, sus cejas satánicas, el imprevisible jersey negro (entre otras cosas el único político italiano que tiene un físico como para ponérselo).

A parte de ironías, he pasado con él varias horas y les garantizo que vale más la pena que cualquier entrevista: la gente le tiene cariño, los empleados de la Cámara lo adoran, la florista y el lechero lo miman, pacíficas amas de casa e insospechables empleados lo paran por la calle y le felicitan por tal o cual cosa. Nos encontramos con un adversario político que le canta las cuarenta y acaba la frase enfadadísimo con un: "«Y ponte el abrigo, de una vez por todas, que hace un frío que pela!"

"Honorable (2) Pannella, qué ha cambiado en su vida después de las elecciones?

"Hago exactamente lo mismo que hacía antes, sólo que ahora trabajo más y tengo un montón de deudas".

" Deudas?"

"Pues sí. Yo nunca he tenido demasiadas exigencias. Con mi paquetillo de tabaco y algo que comer ya estoy a gusto, por lo que siempre he gastado muy poco. En cambio, ahora, entre aviones y taxis para llegar corriendo a los sitios, gasto un montón de dinero".

"De joven pasó usted dificultades económicas?"

"Soy de familia burguesa y acomodada, me pagaron los estudios y nunca me faltó de nada. No puedo vanagloriarme de un pasado proletario".

"Usted es periodista, pero en los últimos tiempos ha tenido muchas polémicas con la prensa..."

"Yo me defiendo. El partido radical es un pequeño partido que da mucho miedo. Nosotros no respetamos las reglas tácitas de la ley del silencio y la complicidad política que están en vigor entre los partidos. No avalamos injusticias ni abusos en nombre de las alianzas decididas por la cúpula. Estamos en contra de las altas cúpulas".

"Honorable Pannella..."

"Deja de llamarme honorable, por favor".

" Qué te da más miedo, en este momento, Andreotti (3) o Berlinguer (4)?"

"Nunca pondría al mismo nivel a un compañero comunista que a un democristiano y espero no tener que hacerlo nunca a pesar de todos los esfuerzos de Berlinguer. Establezco, asimismo, una diferencia entre democristiano y democristiano. Por ejemplo, Moro (5) es un concentrado de todo lo que desprecio en la política italiana de los últimos cincuenta años.... Andreotti ya es harina de otro costal. De todas maneras, el hecho es que detrás de la DC hay una iglesia y detrás del PC también...".

" En qué sentido?"

"Estoy hablando de la iglesia católica y de la "iglesia" marxista: me dan miedo. El moralismo, el dogma indiscutible, es la raíz de todos los males políticos y sociales".

" Tienes novia?"

El diputado se monda de risa indecorosamente, la mar de divertido...

" Novia? Y eso qué es? A qué te refieres, con el anillo y todo lo demás..?"

"Quiero saber si estás con alguna chica".

" Y por qué tendría que ser chica? No sabes que yo soy del FUORI, el frente de los homosexuales?"

" Entonces es un chico? Le pregunto con un hilillo de voz.

"Ya lo verás..."

Me invita a comer a su casa, me ha comprado un ramo de eucaliptos, tras largas negociaciones con la florista, y se adelanta por una interminable escalera, y arriba del todo, tras una hilera de bombonas vacías, una puerta algo desportillada y detrás una casa increíble.

No hay ascensor, no hay teléfono, no hay calefacción, en cambio y para compensar una guapa joven morena, y yo suspiro aliviada. Pannella prepara fantásticos espaguetis con mantequilla: "Te revelaré un secreto para tus lectoras. Para hacer buenos espaguetis con mantequilla lo fundamental es derretir el queso (un montón) en una sartén a parte, colar los espaguetis después de hervirlos en su punto y pasarlos por la sartén". Pone la mesa con espantosos vasos amarillos, de aquellos que son tarros de Nocilla, y busca en la nevera un improbable segundo plato.

" Eres celoso?"

"No, no soy celoso o, por lo menos, intento no serlo" (mientras tanto he sabido que lleva cuatro años con su chica).

" Hay problemas en la convivencia?

"Yo no convivo, "vivo con", lo cual es muy distinto. Por supuesto, hay dificultades. Llega un momento en el que hasta en la relación más intensa aparece el aburrimiento, entonces hay que tener valor para transformarlo en algo distinto para que no muera".

" Tienes miedo, en este periodo de violencia, de que alguien la tome contigo?"

"Son precisamente los portadores de violencia los que tienen miedo. Cuanto más débil se es más violento se es".

"Pero dando vueltas por la noche por estas calles tan oscuras..." (6)

"La noche no me da miedo, es hermosa. Miro las estrellas".

" Te gusta comer?

"«Muchísimo". Me mira y se ríe: "me preguntaba precisamente cuándo ibas a preguntarme sobre la huelga de hambre".

" Ha sido un gran sacrificio?"

"No, ha sido una decisión, estoy en contra de los sacrificios. Tengo un físico robusto, sólo la última vez vi las cosas feas".

" Qué regalo te gustaría que te hiciese el Niño Jesús (7)?

"Quiero llegar a los referéndums, pero no espero mucha ayuda de Jesús. Sobre todo no espero regalos".

"Te acusan de ser demasiado tolerante, de aceptar incluso a los fascistas..."

"La tolerancia es mi primera regla de vida y la segunda es recordar siempre que lo que es distinto no es necesariamente perverso".

Dice estas cosas, un poquito solemnes, moviéndose por la cocina que da gusto.

Antes de salir le llevamos la estufita a Mirella: se está licenciando en medicina, tiene 26 años, ojos hermosos y un jersey grande en el que se pierde. "Nuestro amor ha sido el típico que ha suscitado oposiciones, ahora con la familia de ella nos llevamos bien, pero al principio me consideraban un depravado seductor de niñas", comenta el diputado.

Mirella mueve la cabeza y se ríe. "«Vaya seductor está hecho« Es el último romántico".

--------

EL HOMBRE DE LOS REFERENDUMS

Considerado (con una pizca de maldad) el showman de la política italiana, Marco Pannella es, por encima de las fáciles apariencias, uno de los defensores más tenaces de los llamados derechos civiles. Licenciado en derecho, periodista de profesión, no le faltan armas para la polémica. Orador incansable que te envuelve, hace más de diez años ya destacaba por sus sermones contra el poder de la Iglesia. Sus ayunos y sus iniciativas estridentes y sonoras le han procurado gran popularidad pero también más de 150 denuncias y muchos juicios. A Pannella se le debe la batalla (junto al socialista Loris Fortuna (8)) para la victoria del referéndum (9) sobre el divorcio. A él se debe (esta vez, sobre todo a él) la otra batalla (paralizada posteriormente por una nueva ley) para el referéndum sobre el aborto. La última bomba es la de los ocho referéndums abolitivos del Concordato (10), del código militar de paz, de la ordenación judicial militar, de la Comisión investigadora (11), de las normas represivas del código penal

(el Código Rocco (12)), de la financiación pública de los partidos, de la ley Reale (13) sobre el orden público, y de la ley de manicomios judiciales. La bomba está a punto de estallar pues el Tribunal de casación ha ratificado la validez de las firmas recogidas. El 17 de enero del 78 el Tribunal Constitucional deberá decidir si vamos a votar para los ocho referéndums.

N.d.T.

(1) DIABOLIK . Personaje de un cómic italiano.

(2) En italiano, a los diputados se les llama "onorevole", honorable....

(3) ANDREOTTI GIULIO . (Roma, 1919) Exponente de la Democracia Cristiana. Secretario de A. De Gasperi, empezó muy temprano como Subsecretario de la Presidencia del Consejo, una ininterrumpida carrera ministerial: ministro del interior (1954), de hacienda (1955-58), del tesoro (1958-59), de defensa (1959-66) y 1974), de la industria ((1966-68), del presupuesto del Estado (1974-76). Presidente del consejo italiano del 1972 al 1973, del 1976 al 1979, y en 1990. Acusado de corrupción.

BERLINGUER ENRICO . (Sassari 1922 - Padua, 1984). Político italiano. Diputado desde 1968, secretario general del Partido comunista italiano (PCI) desde 1979 hasta su muerte, tras la crisis y el asesinato de Allende forjó el "compromiso histórico", que produjo desde 1976 hasta 1979 la llamada "mayoría de la no-desconfianza", máxima realización de la estrategia togliattiana para un acuerdo orgánico con la Democracia Cristiana. Su proyecto de dar vida al que se ha dado en llamar "Eurocomunismo", es un intento de proyectar en occidente un reformismo que no renegase del todo la experiencia comunista.

(5) MORO ALDO . (Maglie 1916 - Roma 1978). Político italiano. Secretario de la Democracia cristiana (1959-65). Artífice de la política de centro izquierda. Ministro en repetidas ocasiones, Presidente del Consejo (1963-68, 1974-76). A partir de 1976 presidente de la democracia cristiana (DC). Preconizó el acercamiento del Partido Comunista Italiano (PCI) al gobierno delineando al hipótesis de una "tercera fase" (tras la del "centrismo" y la del "centro izquierda") del sistema político. Secuestrado por las Brigadas Rojas en Roma, el 16 de marzo de 1978, fue encontrado muerto el 9 de mayo del mismo año.

(6) Pannella vive en Via della Panetteria, una callejuela detrás de la Fontana di Trevi. La iluminación de las calles del casco antiguo de Roma es famosa por ser muy ténue.

(7) En Italia, es el Niño Jesús el que le trae los regalos a los niños por Navidad. El equivalente de los Reyes Magos en España o de Papá Noel o Santa Claus en otros países.

(8) FORTUNA LORIS . (Breno 1924 - Udine 1985). Político italiano. Presentó en 1965 el proyecto de ley sobre el divorcio aprobado en el parlamento, tras años de iniciativas y batallas llevadas a cabo junto al Partido radical, en 1970. Presentó asimismo proyectos de ley sobre el aborto y la eutanasia pasiva (este último no fue aprobado). Ministro de Defensa civil y de asuntos comunitarios.

(9) En Italia los referéndums pueden ser abolitivos.. Cuando son referéndums populares, es decir cuando son los ciudadanos los que solicitan la celebración de los mismos, es necesario recoger 500.000 firmas cada una de ellas compulsada por un notario. Las firmas suelen ser recogidas por voluntarios. Los italianos ponen mesas por las calles y las plazas. Tras la recogida de firmas, el Tribunal de Casación examina la validez de las mismas (es decir que cabe prever un margen de seguridad de otras 200.000 firmas). Después el Tribunal examina la validez de las peticiones referendarias. Gracias a este último examen, a menudo ha sido posible borrar de un plumazo varias peticiones referendarias.

(10) El artículo 7 de la constitución italiana reconoce y "constitucionaliza" el Concordato entre el Estado y la Iglesia firmado en 1929. En la Asamblea Constituyente fue votado por Togliatti y por el PCI con la oposicón de los socialistas, Partido de Acción etc. El Concordato fue renovado, bajo una nueva fórmula, en 1984 (gobierno Craxi).

(11) COMISION INVESTIGADORA. Tribunal especial compuesto por parlamentarios para el juicio preventivo de los delitos cometidos por ministros.

(12) ROCCO ALFREDO . (Nápoles 1875- Roma 1935). Jurista y político, en un principio radical, pasó a los nacionalismos y acabó en el partido fascista. Ministro de justicia de 1925 a 1932, autor del Código Penal y del Código de Procedimiento Penal promulgados entre 1930 y 1931. Ambos códigos a pesar de ser de fuerte inspiración fascista, han permanecido prácticamente intactos durante años y años tras la caída del fascismo. Recientemente han sido sustituidos por códigos más modernos. Figura de excepcional importancia en la historia institucional de la Italia moderna.

(13) REALE ORONZO . (Lecce 1902). Uno de los fundadores del Partito d'Azione (1942), secretario del Partido republicano italiano (PRI), (49-64), ministro de justicia en repetidas ocasiones. La "Ley Reale" es una ley de emergencia que atribuye poderes especiales a las fuerzas de policía, que fue presentada por Oronzo Reale para combatir el terrorismo (1975). En el referéndum de 1988 promovido por el Partido radical para abolir la "Ley Reale" el 76% de los italianos se declaró favorable a mantener la ley.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail