Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 13 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco - 5 gennaio 1978
Pannella: "no" al átomo
Opinión del líder del Partido Radical

de Marco Pannella

SUMARIO: Los radicales están en contra de las centrales nucleares que deberían representar el advenimiento del reino de "Bengodi" (1), pero que en realidad no representan más que dejar totalmente nuestras vidas en manos de farsantes desaprensivos que conducen a la bancarrota, y que ya han dilapidado y en gran parte destruido no sólo "lo que teníamos, sino lo que somos". En aras de la energía nuclear, tal y como denuncia "Italia Nostra"(2), Enel(3) cierra cinco mil instalaciones hidroeléctricas.

(IL GIORNALE; 5 de enero de 1978)

(De entre las fuerzas políticas, los radicales son los que adoptan la más violenta postura contra las centrales nucleares. A continuación presentamos la opinión al respecto del líder del Pr, Marco Pannella).

Yo sé que no sé. Es este también un modo de conocer. Puesto que esta profesión de ignorancia o de incertidumbre no se debe a desinterés o falta de aplicación, tengo el derecho de defenderla y de decir a los señores del Estado y de la Ciencia de Estado que su seguridad se me antoja frágil y peligrosa. Tengo derecho a preguntar o a tomarme, para mí y para mis hijos, el tiempo necesario y la información disponible para crearme una opinión, y, si es posible, una convicción. Tengo el deber de declarar, en calidad de representante de la nación (y no de mis compañeros de partido y de mis electores), que ante el desastre económico, social, científico y moral en el que nos han precipitado los economistas, los científicos, los políticos del sistema y del régimen, deben desconfiar también ellos de los patrones, públicos o privados, de Enel y de Cnen, de la información, de la programación y de la gestión de nuestra política energética y de las ciencias aplicadas en Italia.

Yo tenía un tío en Abruzzo que luchó durante décadas contra los antecesores de Enel, para seguir produciéndose el solo la energía que le era menester para ver de noche, calentarse en invierno, cultivar el campo, y hacer que funcionasen los trujales, los molinos y los talleres. Usaba el agua del riachuelo para sus terrenos y la devolvía, limpia, al río al que íbamos a bañarnos; el viento, con su molino, era benévolo, le ayudaba cuando el agua era poca y pobre, no pocos días durante el año. El tío Igino Parere no era un gran inventor, pero sabía ingeniárselas, charlando duramente con la naturaleza, a la que amaba. Era testarudo, como yo. Desconfiaba del Estado y por eso lo creían - o así decían - reaccionario. Al final perdió, porque era un hombre libre pero aislado: perdió porque el poder y su ley no tenían en contra una alternativa social y explícita organizada, sino la inteligencia y el ingenio de un hombre, de un hombre solo. Otros miles y miles de hombres solos como él han perdido también, en vez de salir

ganadores con un proyecto. Pagamos su derrota. Actualmente la ciencia libre (es pobre y no aplicada por intereses egoístas y de clase) intenta darle la razón al tío Igino. Para la Bengodi nuclear, el uranio enriquecido y el plutonio auto-regenerador, deberían ser nuestra vía de Damasco, en donde, cegados por el oro que se nos promete, deberíamos confiar nuestra salvación económica y ecológica, nuestra vida a los desaprensivos farsantes que nos conducen a la bancarrota y que están destruyendo - y en gran parte ya han destruido -, y dilapidando no solo "lo que teníamos" sino "lo que somos".

Sé que la elección que nos están imponiendo es irreversible. Sé que han intentado imponérnoslo a hurtadillas, como ladrones o asesinos. Sé que si los cuatro diputados radicales no hubiesen lanzado su grito de alarma, hace diez meses, todas las fuerzas políticas parlamentarias, todas, todas, desde Democracia proletaria (excepto Lc) hasta el Msi, pasando por el Pci-Dc-Psi, hubiesen hecho la vista gorda, hubiesen hecho ver que no oían ni sabían nada.

Sé también que la elección del uranio enriquecido no disminuye nuestra esclavitud energética sino que la multiplica sin diferenciarla sustancialmente. Sé que si las previsiones del Enel sobre el crecimiento de nuestro presupuesto siguiesen invariables, (mientras dependa de nosotros) el "agujero negro" de energía se aumentaría de forma irrisoria. Sé que Amory Lovins, que sabe mucho de ésto, calcula que el "coste real" de una central varía entre treinta mil quinientos y cuatro mil millones, y no de los seiscientos a los mil quinientos que se sostiene. Sé que los problemas de seguridad no se resuelven y que los que tenderían a infravalorar la peligrosidad lo hacen al precio de una organización preventiva de seguridad que de por sí sería peor que cualquier catástrofe política a la que estemos acostumbrados. Se que Enel es el primero en ser un factor de penuria energética y de crisis productiva social: "Italia Nostra" le acusa de haber cerrado aproximadamente cinco mil instalaciones hidroeléctricas correspondient

es a otros tantos embalses de agua de la península italiana.

N.d.T.

(1) Bengodi: lugar imaginario colmado con todo bien divino. Del italiano "bene" (bien) "godi" (goza).

(2) Italia Nostra: organización medioambientalista.

(3) Eni: Entidad nacional de hidrocarburos.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail