Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 13 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco - 1 febbraio 1978
Fascismo y antifascismo
Marco Pannella

SUMARIO: Comentario de Marco Pannella a la sentencia de absolución en el proceso contra la organización de extrema derecha "Ordine nuovo" acusada de "reconstitución del partido fascista. "El furor "antifascista" de la izquierda italiana es la justificación con la que cubren la continuidad sustancial con el fascismo aquellas fuerzas que desde hace treinta años consienten que sigan existiendo leyes fascistas en el ordenamiento italiano y que en estos últimos años han incluso empeorado.

(Comentario a la sentencia del proceso contra "Orden nuevo" Febrero de 1978 - del libro Marco Pannella - Escritos y discursos - 1959 - 1980" editorial, Gammalibri, enero de 1982)

Partidos y organizaciones sindicales, alcaldes y órganos de prensa que ahora lanzan gritos feroces y de dolor contra la sentencia de absolución del delito de reconstitución del Partido fascista imputado a 113 individuos (entre los que figuran gran número de asesinos, gamberros, mano de obra de la mala vida o de protegidos de los Servicios secretos de Estado nacionales y extranjeros), son los mismos partidos y organizaciones sindicales que desde hace por lo menos veinte años consideran normal que la República italiana siga anquilosada con leyes y ordenamientos fascistas, con el código penal Rocco a los códigos militares, al Concordato, y que los agravan e incluso las usan como instrumentos de gobierno y de persecución de militantes y de ciudadanos demócratas, de represión social y de pretendida "tutela" del "orden público".

Estos partidos, estas organizaciones sindicales, estas asociaciones burocratizadas y cómodas, ex-combatientistas y ex-veteranistas, son los mismos que ayer guardaron silencio, o exultaron ante el golpe del Tribunal Constitucional que ha afectado a todo lo que realiza la Constitución por tal de defender de la condena popular a las peores, más bárbaras, infames y violentas leyes del fascismo.

Se yerguen, ejemplares héroes o maramaldos(1) del régimen contra el Tribunal que probablemente ha empleado tres días para llegar a las conclusiones con las que incluso la cultura y la historia del régimen están llegando: que no pueden tener nada en común los Concutelli(2) y los suyos con los Giovanni Gentile(3) y los Alfredo Rocco (4) (máximo jurista y legislador "republicano" de este Tribunal Constitucional y de nuestros inefables Parlamentos), con los Vittorio Emanuele II y Benito Mussolini.

"Si parva licet..." los herederos de quienes lograron masacrar libertades, justicia, democracia, Estado de derecho y por último toda Italia, durante más de veinte años (y no imposibles "reconstructores", al cabo de 33 años) son en todo caso, actualmente, los Paolo Rossi, los Aldo Moro(5), los Aminitore Fanfani(6), no otros; y si algunos de estos fueron, en el pasado remoto, durante algún año, no hace más de 33, antifascistas, incluso en esto siguen la tradición: Benito Mussolini, 7 años antes de subir al poder, era uno de los más prestigiosos y amados líderes socialistas. Los Dumini (los asesinos de Matteotti (7)) y los Concutelli pueden vivir y actuar siempre y en todo lugar: no fueron mejores los agentes de partido y de las policías secretas que torturaron, masacraron y exterminaron a millones y millones de obreros y campesinos, comunistas y socialistas, anarquistas y demócratas, en el mundo contemporáneo.

Al igual que Vanguardia nacional, actualmente Orden Nuevo ha intentado imponer a la República el uso fascista de leyes fascistas, con justificaciones de persecuciones "antifascistas" de "fascistas". Se han involucrado en procesos grotescos e infames, a lo largo de los cuales se ha corrido el riesgo de dar patentes de martirio a delincuentes que no se osa a menudo procesar y condenar por las malas obras cometidas en realidad, a menudo por orden directa de altos órganos del régimen.

Estas leyes que con el pretexto de algún que otro proceso-basura sirven para legitimar procesos reales masivos, contra militantes de clase, demócratas y realmente antifascistas.

Por ello no me uno al ensañamiento del régimen contra el Tribunal que ha eliminado justificaciones ideológicas y dignidades civiles a gente que no se las merece, además de absolver probablemente a algún ciudadano totalmente inocente. En nuestros códigos existe el delito de asociación para delinquir (aunque ni el Juez Sumariante ni el Tribunal Constitucional han demostrado saberlo con motivo del "Proceso Lockheed"(8)); y son delitos los de la mano de obra negra, ni más ni menos que los de aquellos personajes por encima de toda sospecha que los han usado y protegido. Que se les condene por estos delitos.

Que se nos ahorre la canallada de procesos de reconstrucción del Partido Nacional Fascista por parte de quienes han sacralizado sus leyes, imponiéndolas a Italia durante 33 años, cuando el fascismo había logrado mantenerlas mucho menos tiempo; o de quienes no han visto más que "minas errantes" y "heridas" en los referéndums constitucionales abolitivos del fascismo real y vivo de las leyes, en el fascismo de los gobernantes.

Que los antifascistas dejen de arremeter con el espectáculo indecente de las lágrimas de cocodrilo, con lamentos e imprecaciones, para iniciar inmediatamente la campaña para la victoria del "sí" en el referéndum abolitivo de la infame "Ley Reale(9)": es decir, la ley de la frontera político fascista, de la licencia del asesino, acto de preparación necesario para hacer pasar el arresto de policía y las demás aberraciones jurídicas firmadas por Cossiga y Bonifacio, por parte de los "seis partidos" del "abanico constitucional".

(1) Fabrizio MARAMALDO: Al servicio de los imperiales participó en el saqueo de Roma. En 1530 mató a Ferrucci ya herido quien le increpo: "matas a un hombre muerto".

(2) Pier Luigi Concutelli: ex-neofascista que practicó la lucha armada para-estatal, condenado a cadena perpetua. Posteriormente inscrito al Partido radical.

(3) Giovanni GENTILE: (Castelvetrano 1875 - Florencia 1944) filósofo. En 1923 se sumó al Partido fascista.

(4) Alfredo ROCCO: (Nápoles 1875- Roma 1935), jurista y político, ministro de justicia del 25 al 32, artífice de los códigos penales emanados entre el 1930 y el 1931, acordes con las exigencias ideológicas del fascismo.

(5) Aldo MORO: (Maglie 1916 - Roma 1978). Secretario de la Democracia cristiana (1959-65), ministro en repetidas ocasiones, presidente del consejo (63-68). Artífice de la política de centro izquierda. Ministro de asuntos exteriores (69-74). Jefe del gobierno (74-76), presidente de la DC desde el 76, favoreció el acercamiento del Partido Comunista Italiano al gobierno. Secuestrado por las Brigadas Rojas el 16-3-78, fue encontrado muerto el 9-5-78.

(6) Amintore FANFANI: (Pieve S.Stefano 1908). Secretario de la Democracia cristiana (1954-59; 73-75), presidente del Consejo italiano (1958-59; 60-62; 62-63; 82-83), ministro de asuntos exteriores (64-65; 65-68), presidente del senado (68-73; 76-82).

(7) Giacomo MATTEOTTI: (Fratta Olesine 1885 - Roma 1924). Secretario del Partido socialista unitario (1922), reformista, se opuso al fascismo. El 10-VI-1924 fue secuestrado por una banda fascista y asesinado. Fue hallado cadáver, hecho que determinó la escisión del Aventino.

(8) LOCKHEED: Escándalo con motivo de los sobornos pagados por la compañía Lockheed para la compra por parte de la aeronáutica italiana de los aviones de transporte C-130 Hércules. Implicado en el asunto el por aquel entonces presidente de la República italiana Giovanni Leone.

(9) Oronzo REALE: (Lecce 1902). Uno de los fundadores del Partito d'Azione (1942), secretario del PRI, (49-64), ministro de justicia en repetidas ocasiones. Ley Reale: ley antiterrorista propugnada por Oronzo Reale.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail