Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 13 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco - 11 marzo 1978
Los fines y los medios
Marco Pannella

SUMARIO: En Turín, en una ciudad militarizada y paralizada por el miedo, el proceso a los jefes históricos de las Brigadas Rojas no puede empezar porque los jueces populares amenazados por los terroristas se niegan uno tras otro a desempeñar su mandato. Adelaide Aglietta, secretario del Partido radical, sacada por sorteo, acepta formar parte de los miembros del jurado y rechaza toda protección armada. El ejemplo de Adelaide Aglietta permitió que se celebrase el proceso. En este comunicado, Marco Pannella anuncia que los radicales están "armados sólo de no violencia" y por lo tanto no toleran ser "protegidos" por el ministro de policía responsable del siniestro del 12 de mayo y del asesinato de Giorgiana Masi.

(Comunicado con motivo de la elección por sorteo de Adelaide Aglietta como juez en el proceso de Turín a las Brigadas Rojas - Marzo 1978 del libro "Marco Pannella - Escritos y discursos - 1959-1980", editorial Gammalibri, enero 1982)

Quién cree que los no violentos son inertes y que están desarmados, se equivoca. Existe una cosa, por lo menos, que une profundamente a no violentos y violentos políticos: los unos y los otros juzgan que la situación histórica y social en la que viven exige que den cuerpo y forma a sus esperanzas e ideales, exige, en cualquier caso, que su existencia sea tomada en cuenta, y que se saquen las consecuencias que correspondan.

Existe una suerte de integridad que les une. Pero los unos consideran que los medios prefiguran y determinan a los fines; y siendo libertarios y socialistas, la vida es para ellos es sagrada, sobre todo la de sus enemigos. En cambio, los otros creen que los fines justifican los medios y se ponen al mismo nivel del adversario, alzan ellos también el estandarte del asesinato y la de la guerra justa y sagrada.

La ideología misma que preside la vida de nuestro Estado, regido por leyes fascistas e inconstitucionales por voluntad de los antifascistas en el poder desde hace treinta años, propicia la elección del "partido armado", del terrorismo como interlocutor privilegiado.

La prensa y la RAI hacen de ellos los antagonistas políticos y los protagonistas de la crónica política. Censuran, sofocan, reprimen ferozmente a los no violentos, referendarios, constitucionales, que se mueven entre la gente y representan a agregaciones mayoritarias.

En calidad de no violentos, denunciamos cada día la violencia asesina de un poder que en su trayectoria cuenta con la estrategia de los siniestros y con el siniestro ejercido a la legalidad.

Se nos procesa, se nos condena. Pero en calidad de no violentos, sabemos que la elección del llamado "partido armado" no sólo es asesina desde el punto de vista de la proclamación teórica y de la praxis, sino que es suicida cuando participa realmente en las esperanzas de la izquierda y no es subjetivamente expresión de los servicios paralelos nacionales e internacionales.

En estas condiciones, para nosotros, el proceso de Turín a las Brigadas rojas se debe llevar a cabo. El espiral del miedo debe ser roto de una vez por todas.

Ni que decir tiene existen nuevos peligros. En realidad no son más que el nuevo rostro de viejas realidades que han acompañado siempre a nuestras luchas radicales. Aprovechamos la ocasión para decirle al ministro de policía Cossiga, responsable del siniestro de piazza Navona y del asesinato de Giorgiana Masi, que no vamos a tolerar que sus servicios nos "protejan".

Nosotros sólo nos armamos de no violencia. Quién quiera que proceda. Ya sabe que lo único que se juega es convertirse indirectamente en "verdugo del Estado".

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail