Marco PannellaSUMARIO: La censura de la Rai con Marco Pannella y el Partido radical refleja el miedo de los administradores políticos de la Radio televisión italiana (RAI) de permitirle a la gente que conozca y reconozca una verdad no del régimen. Por ello prefieren proponer a los terroristas y a los violentos como antagonistas del régimen en vez de presentarlos como no violentos.
(SORRISI E CANZONI, 19 de marzo de 1978)
No he visto al "Pannella" de Noschese. Ni al de Carmelo Bene, de "Omnibus", de otros muchos espacios "satíricos" o "espectaculares" de nuestra Rai-Tv. No tengo televisión: no voy a permitirle a patrones y a siervos, a ladrones y asesinos del régimen que entren en mi casa. Pero creo que cabe reflexionar sobre una cosa. Contra quién debería ir dirigida la "sátira?". Contra los poderosos, en general, o contra las categorías, grupos con poderío. En cualquier caso, contra gente conocida, más o menos famosa o con renombre.
Quién me conoce?. Y por qué? Y cómo?. Pongamos por caso un órgano de información del régimen de lo más ejemplar: el TG" (telediario de la segunda cadena). En casi dos años no me han hecho ni una entrevista, no ha habido ni un debate en toda la Red. Sólo pocas y avaras noticias de tal o cual ayuno, o protesta. Si la "información" de Italia dependiese de la Segunda Red de la televisión, no me conocería nadie. Al igual que en el TGI (el telediario de la primera cadena). En cambio, soy el objetivo más frecuente, mucho más atacado que el Papa o que el presidente de la República, o Andreotti(1) o Berlinguer(2), Curcio y las "Brigadas Rojas"(3), Cossiga(4) y los cientos de personas que regularmente la Rai cita o entrevista, en posiciones de absoluto relieve.
Por lo tanto, debo ser de lo más popular, para bien o para mal. Por qué?.
Existen "Tribunas Políticas"(5). Es decir espacios que gestiona el Parlamento, "impuestos" a la Rai; y servicios parlamentarios en donde, si yo hablo durante diez horas o un colega mío durante diez segundos, nos dedican la misma cantidad de tiempo. Pero en cualquier caso nos citan a los dos. Por lo que se ve, mis dos presencias anuales en el vídeo de las "Tribunas" les interesan a las mujeres y a los hombres de este país, para bien o para mal, y se acuerdan de que existo, mientras que con la mayor parte de mis colegas se aburren o los olvidan.
Por lo tanto queda claro, llegados a este punto, de que la función de la sátira y de la citación continúa perpetrada "contra" mí por mítines y presentadores la de intentar anular los efectos políticos de mi presencia, que existe a pesar de la censura y las difamaciones o distorisones sobre mi actividad. Repito: Me han visto ustedes en el programa "Ring", o tal vez en "Proibito", o en "Bontá loro", en los espacios "culturales" de la Ravaioli y de Arbasino?. Me excluyen para no aburriros, o porque tienen miedo, los lacayos de mamá Rai y de papá poder: los distintos Biaggi y Costanzo, los Falivena y Fichera?.
Pero, de quién tienen miedo, de mí o de vosotros?. Esta es la pregunta a la que debemos intentar responder. Tienen miedo de lo que yo puedo decir o de lo que vosotros podéis escuchar y saber?. Son enemigos míos o vuestros?. Qué podría deciros - en la tele - sino lo que nosotros los radicales pensamos y hacemos y sabemos y que ellos censuran continuamente?. Y si lo que decimos es estúpido o falso, acaso vosotros no sabríais considerarnos y condenarnos como estúpidos y falsos?. Os consideran estúpidos a todos, o radicales?. Esta gente, amigas y amigos, son sencillamente fascistas (porque intentan acceder al pueblo engañándolo), ladrones de verdades, asesinos de la democracia. Y son fascistas de la peor calaña porque van disfrazados de antifascistas, democristianos, socialistas, independientes, y ahora hasta de comunistas. Esta gente, sus "valores" y sus patrones, son los verdaderos autores y cómplices de las matanzas, de los asesinatos y los asesinos. Esta gente y, en menor medida, sus colegas de la pren
sa política, de "Il Corriere della sera"(6) y de "Il Giorno", de "La Stampa"(7) y de "Paese-serva"(8).
Por ello tienen miedo del pueblo, de la gente, de la democracia y de la no violencia. Por ello tienen miedo de informar sobre el divorcio, sobre el aborto, sobre el militarismo, sobre los gastos nucleares y los peligros de muerte que gravan sobre nuestras cabezas, sobre los asesinatos de los carabineros de Peteano(9), sobre los generales traidores y golpistas, sobre Antelope Cobbler(10) de la Lockheed, sobre las cárceles, las pensiones de guerra, las de invalidez, las de hambre, los debates parlamentarios, la Comisión Investigadora, los referéndums, la financiación pública de los partidos, la no violencia y la auténtica violencia, la mafia del Estado y la privada, sus patrones editores y ministros y secretarios de partido. Sobre el Partido Radical, es decir sobre nosotros, es decir sobre lo que intuís, y se tuvieseis la certeza, si estuvieseis documentados, decidiríais de una vez por todas.
Quieren que estemos aterrorizados, asqueados, muertos de miedo, cobardes y resignados, quieren que seamos obedientes y ciegos.
Por ello las sonrisas y las canciones de la Rai son a veces tan "atrevidas", tristes y cutres, por ello las canciones más bonitas las transmiten en contadas ocasiones. Por ello han hecho de las Brigadas Rojas y las Negras los antagonistas del régimen, y pasan por alto la mayoría del poder de la DC, PCI, PSI, PSDI, PRI, CGIL, CISL, UIL, DN, CISNAL, FIAT, IRI, IMI, IFI, SIPRA, SPI, EI, PS, CC, GdF, MM, AM, (11)etc. y los "partidos armados" de Curcio o de Concutelli, entre Cossiga y Vallanzasca. Nosotros, vosotros, mujeres y hombres de buena voluntad y solos, honestos y pacíficos, nuestras esperanzas y las cosas que amamos, nuestra fuerza común, la posibilidad de reconocernos coniociéndonos, de unirnos contra quienes han hecho de la vida un asco, unirnos para cambiar la vida, con nuestros referéndums y nuestra paciencia, nosotros no tenemos que existir para la Italia de la Rai, asesina de la Italia que somos, o que amaríamos ser....
N.d.T.
(1) ANDREOTTI GIULIO . (Roma, 1919) Exponente de la Democracia Cristiana. Secretario de A. De Gasperi, empezó muy temprano como Subsecretario de la Presidencia del Consejo, una ininterrumpida carrera ministerial: ministro del interior (1954), de hacienda (1955-58), del tesoro (1958-59), de defensa (1959-66) y 1974), de la industria ((1966-68), del presupuesto del Estado (1974-76). Presidente del consejo italiano del 1972 al 1973, del 1976 al 1979, y en 1990 hasta nuestros días.
(2) BERLINGUER ENRICO . (Sassari 1922 - Padua, 1984). Político italiano. Diputado desde 1968, secretario general del Partido comunista italiano (PCI) desde 1979 hasta su muerte, tras la crisis y el asesinato de Allende forjó el "compromiso histórico", que produjo desde 1976 hasta 1979 la llamada "mayoría de la no-desconfianza", máxima realización de la estrategia togliattiana para un acuerdo orgánico con la Democracia Cristiana. Su proyecto de dar vida al que se ha dado en llamar "Eurocomunismo", es un intento de proyectar en occidente un reformismo que no renegase del todo la experiencia comunista.
(3) BRIGADAS ROJAS . (Conocidas con las siglas BR). Organización terrorista clandestina de extrema izquierda, nacida en Italia en 1969. Proclamando la revolución obrera, intentó abrir frentes de revuelta armada contra el Estado y el sistema político, reivindicando los atentados, heridos, secuestros, homicidios de políticos, periodistas, magistrados y dirigentes industriales. Tuvo por líder a Renato Curcio. En 1978 secuestró y asesinó a Aldo Moro.
(4) COSSIGA FRANCESCO . (Sassari 1928) Presidente de la República italiana desde 1985 hasta 1992. Diputado desde 1958, fue posteriormente subsecretario (1966) y Ministro (1974). Ministro del Interior (1976-78) en la época del secuestro de Aldo Moro, presentó su dimisión cuando se descubrió el cuerpo del estadista asesinado. Jefe del Gobierno (1979-80). Como presidente de la república, en la segunda parte de su mandato ha hecho de todo para que cambiase la Constitución italiana, abandonándose a feroces polémicas con la mayor parte de los exponentes políticos y sobrepasando los límites establecidos por la ordenación constitucional. Por estas razones fue denunciado por Marco Pannella en agosto de 1991, por delito de atentado contra la constitución.
(5) TRIBUNA POLITICA . Programa de televisión de la RAI dedicado al debate político, especialmente en periodo electoral.
(6) CORRIERE DELLA SERA (IL) . Periódico italiano de inspiración moderada, fundado en Milán en 1876 durante largo tiempo considerado el periódico acreditado por excelencia.
(7) LA STAMPA . Periódico, propiedad de la FIAT y de inspiración liberalmoderada, fundado en Turín en 1867.
(8) PAESE SERA . Periódico romano, fundado en 1950, posteriormente pasó al área comunista. Su publicación ha sufrido distintos altibajos pero en estos momentos parece estar atravesando una profunda crisis.
En este caso Pannella hace un juego de palabras y dice Paese-serva, aludiendo al carácter subalterno de dicho periódico.
(9) PETEANO . Localidad de Friuli (Gorizia) en donde tuvo lugar en 1972 un atentado en el que murieron tres carabineros. Altos oficiales de los carabineros y de los servicios secretos fueron procesados y condenados por haber obstaculizado la investigación de los auténticos responsables del siniestro. La verdad salió a flote cuando el extremista Vincenzo Vinciguerra confesó haber llevado a cabo un atentado junto a Carlo Ciccuttini e Ivano Boccaccio.
(10) COBBLER . (ingl: Antílope). Nombre con el que, en los documentos americanos, se indicaba al personaje italiano más implicados en el escándalo "Lockheed". Se pensó que se podía tratar del Presidente de la República Italiana Giovanni Leone.
(11) Siglas:
DC Democracia Cristiana
PCI Partido Comunista Italiano
PSI Partido Socialista italiano
PSDI Partido Socialdemócrata italiano
PRI Partido Republicano Italiano
CGIL Confederación General Italiana del Trabajo, actualmente expresa sobre todo fuerzas comunistas y socialistas.
CISL Confederación Italiana de los Sindicatos de los trabajadores. De inspiración católica (pero con elementos laicos), fundada en 1950 para contrastar el poder de la GIL, el sindicato de izquierdas de inspiración comunista.
UIL . Unión italiana del trabajo. Sindicato nacional de inspiración socialista.
DN Derecha Nacional
CISNAL Confederación italiana de sindicatos nacionales de trabajadores. Fascistas.
IRI . Instituto para la Reconversión Industrial, constituido en 1933 para reorganizar la industria italiana en dificultades. En la postguerra se convirtió, con sus compañías financieras, sus bancos y sus entidades operativas en el eje del sistema industrial público italiano.
IMI Instituto Inmobiliario Italiano. Ente de cérdito industrial a corto y largo plazo.
IFI Instituto Financiero Industrial, sociedad financiera fundada por Giovanni Annelli en 1927.
SIPRA Concesionario de publicidad de la RAI y otros órganos de prensa
SPI Concesionario de publicidad
EI Ejército Italiano
PS Policía Estatal
CC Carabineros
GdF Policía Fiscal
MM Marina Militar
AM Aeronàutica militar