SUMARIO: Se confirma la iniciativa referendaria sobre la pena de muerte, delitos de opinión, desmilitarización de la policía y de la policía fiscal, tribunales militares, aborto y centrales nucleares
--------------------------------------------------
El Consejo Federativo del Partido Radical reunido en Roma en los días 10 y 11 de febrero de 1979:
ENTREVE en la actual crisis de gobierno el resultado de las contradicciones cada vez más profundas que se desprenden de la antinatural convergencia, aunque ésta se venga produciendo desde hace más de veinte años, de un abanico de fuerzas políticas tendencialmente totalizador y que ignora la contraposición y las diversidades que sin embargo se hallan profundamente arraigadas en el tejido real del país, así como el intento en vano de abrir camino en aras de la recuperación de masas populares cada vez más dislocadas a partir de posturas de disenso.
DENUNCIA la impotencia del régimen a nivel del orden público, la sordera más obtusa sobre los derechos civiles así como sobre los riesgos relacionados a los módulos económicos corrientes, la cerrazón en lógicas corporativas envejecidas y esterilizadoras de toda perspectiva de reforma.
DETECTA el sentido de la actual progresiva y recíproca distancia del PCI y de la DC en la perspectiva a corto plazo de reconquista de los propios electores antes de que sea demasiado tarde.
REIVINDICA y REIMPULSA el patrimonio político del partido, las luchas antimilitaristas y en pro de los derechos civiles que desde sus orígenes han sido combatidas con masas cada vez más vastas de ciudadanos, abriendo hoy por hoy un frente de iniciativa en el terreno económico.
CONFIRMA por lo tanto que la iniciativa referendaria es el instrumento fundamental de la acción política con la que el partido estará presente en concreto, y no con declaraciones abstractas en la próxima primavera en las elecciones europeas.
DELIBERA en particular la propuesta y la recogida de las firmas sobre las siguientes materias:
- pena de muerte;
- delitos de opinión, reunión, asociación;
- desmilitarización de la policía y de la policía fiscal;
- composición de los tribunales militares;
que se suman a los dos referéndums (le ley sobre las instalaciones nucleares y parte de la ley sobre el aborto) sobre los que ya se ha deliberado en la reunión del 20 y 21 de enero, así comoapoyar el referéndum sobre la ley de la caza, que será presentado a partir de la iniciativa de la Liga para la abolición de la caza, solicitando a la secretaría que definan las modalidades de presentación y de aplicación.
CONSIDERA asimismo que es necesario poner en marcha de forma incisiva e insistente la campaña para la recogida de firmas a través de una iniciativa que con su resonancia sea capaz de investir desde un primer momento al país con temas de las batallas lanzadas, y por consiguiente compromete al partido para que el Congreso extraordinario dé sus mejores resultados, congreso que se celebrará según establecido por el secretario federal para el próximo mes de marzo, y a lo largo del cual se deberán decidir las modalidades de participación a las elecciones europeas.