Leonardo SciasciaSUMARIO: En la discusión sobre el tema de la propuesta de amnistía por parte de Franco Piperno y Lanfranco Pace, se olvida que ambos son "personas situadas en zona y con funciones ambiguas". Hay que procurar que la acción de la policía que tiende a atacar estas zonas ambiguas, por inteligente que pueda ser dicha acción, no produzca una "cosecha roja" en vez de una verdadera justicia, es decir una cosecha indiscriminada de muertos...
(LOTTA CONTINUA, 26 de junio de 1979)
No se ha tomado en consideración, en la discusión suscitada a partir del artículo de Franco Piperno y Lanfranco Pace publicado por »Lotta Continua (1) el 13 de junio, que la propuesta de una amnistía procedía de Piperno y Pace y no de Curcio(2). Se ha discutido el tema como si la propuesta proviniese de uno de las Brigadas Rojas(3) o de un simpatizante de las mismas o identificable por encima de toda duda o suficientemente acreditado por la organización clandestina; mientras efectivamente procedía de personas situadas en zona y con función "ambigua", y en un momento en el que dicha "ambigüedad" comporta, para los que la han vivido y la siguen viviendo, riesgos y peligros que todo ciudadano capaz de una cierta inteligencia de las cosas no puede dejar de ver.
Quisiera decir inmediatamente y evaluando de forma abstracta los hechos (atencuón, digo de forma abstracta) que la acción de la magistratura y de la policía al atacar esta zona ambigua y al perseguir elementos con función ambigua se puede dar por inteligente. Pero en el sentido en el que Dashiell Hammett llama »cosecha roja , es decir una cosecha indeterminada, indefinida e indiscriminada de muertes entre las que figurarán asimismo la muerte de "justos". En una evaluación menos abstracta, llegamos a la repugnancia: no queremos un cierto número de muertos, aunque se trate de muertos »acertados , de muertes »justas , sino un cierto número de arrestos y de juicios que sin lugar a dudas sean »acertados , »justos , y que gocen de todas las garantías constitucionales.
En el artículo de Piperno y de Pace hay un fragmento que me ha impresionado mucho y confío en que impresione a todo italiano que respete la ley y contrario a toda violencia: »Nosotros mismos somos los últimos que apostamos por nuestro logro, e incluso, lo digo con rabia y con miedo en estos días, por nuestros destinos individuales .
Se trata de una parte del artículo que impone meditación, preocupación y - a quién tiene el deber - las medidas necesarias para romper la conjura de la »cosecha roja .
N.d.T.
(1) LOTTA CONTINUA . Uno de los más importantes y difundidos movimientos políticos de la extrema izquierda italiana, fundado en 1969 en Turín. En 1971, dio vida al periódico del mismo nombre. Separó a la izquierda extraparlamentaria de la obrera, penetrando en el mundo estudiantil, entre los reclutas, en las cárceles, etc. De entre sus líderes cabe destacar al periodista y escritor Adriano Sofri.
(2) CURCIO RENATO . (1941). Fundador y líder de las Brigadas Rojas. Personaje controvertido. Condenado a cadena perpetua.
(3) BRIGADAS ROJAS . (Conocidas con las siglas BR). Organización terrorista clandestina de extrema izquierda, nacida en Italia en 1969. Proclamando la revolución obrera, intentó abrir frentes de revuelta armada contra el Estado y el sistema político, reivindicando los atentados, heridos, secuestros, homicidios de políticos, periodistas, magistrados y dirigentes industriales. Tuvo por líder a Renato Curcio. En 1978 secuestró y asesinó a Aldo Moro.