Leonardo SciasciaSUMARIO: Considera injustificado que dos miembros de la Comisión de investigación sobre el caso Moro amenacen con presentar su dimisión en protesta por la presencia del diputado Mancini en la Comisión. Este acontecimiento ha obtenido, tal y como se deseaba, hacer que se retrasen los trabajos de la Comisión.
(NOTICIAS RADICALES, 6 de marzo de 1980)
Roma, 6 de marzo de 1980 - N.R. - Sobre el desarrollo de la Comisión Moro, Leonardo Sciascia, miembro de dicha Comisión, ha hecho la siguiente declaración:
"Con la dimisión de la mayor parte de los miembros de la Comisión de investigación sobre el caso Moro(1), se ha restablecido el principio de que en el Parlamento de la república existen los menos iguales y los más iguales: más iguales son los dos miembros que amenazan con presentar su dimisión por la presencia en la comisión de Mancini, cuyo comportamiento antes del nombramiento como Miembro de la Comisión es considerado a priori y bajo prejuicio como elemento inhabilitador.
Sea cual fuere la opinión expresada por Mancini, sea cual fuere su comportamiento, no creemos que pueda perjudicar su derecho de formar parte de la Comisión, considerando que su partido lo ha designado. De un miembro de una Comisión parlamentaria cabe juzgar su comportamiento en el seno de la Comisión; si luego sus opiniones se conocen y pueden parecer disonantes, ello puede ser motivo de animación dialéctica y de estímulo en la búsqueda de la verdad en el seno de la Comisión, pues cabe recordar que la investigación tiende a averiguar los hechos.
El resultado del caso Mancini sacado a relucir en el seno de la Comisión ha sido un retraso de los trabajos y de la disolución: tal vez era eso lo que se pretendía".
N.d.T.
MORO ALDO . (Maglie 1916 - Roma 1978). Político italiano. Secretario de la Democracia cristiana (1959-65). Artífice de la política de centro izquierda. Ministro en repetidas ocasiones, Presidente del Consejo (1963-68, 1974-76). A partir de 1976 presidente de la democracia cristiana (DC). Preconizó el acercamiento del Partido Comunista Italiano (PCI) al gobierno delineando al hipótesis de una "tercera fase" (tras la del "centrismo" y la del "centro izquierda") del sistema político. Secuestrado por las Brigadas Rojas en Roma, el 16 de marzo de 1978, fue encontrado muerto el 9 de mayo del mismo año.