Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 29 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Sciascia Leonardo - 16 aprile 1980
COMISION MORO: CARTA DE LEONARDO SCIASCIA A NILDE JOTTI, PRESIDENTA DE LA CAMARA DE LOS DIPUTADOS.
"ME DIRIJO A USTED PARA CONOCER LOS MOTIVOS POR LOS QUE LA COMISION AUN NO TIENE PRESIDENTE Y NO FUNCIONA".

Leonardo Sciascia

SUMARIO: El autor pide explicaciones sobre el retraso con el que se está procediendo a la designación del Presidente de la comisión Parlamentaria, retraso que impide el funcionamiento de la Comisión, entre la desorientación y las comprensibles sospechas de la opinión pública.

(NOTICIAS RADICALES, 16 de abril de 1980)

Roma, 16 de abril de 1980 - N.R. - Leonardo Sciascia, miembro designado por el Partido Radical de la comisión parlamentaria de investigación sobre el secuestro y el asesinato de Moro(1), ha escrito a la presidenta de la Cámara de los diputados, Nilde Jotti(2), la siguiente carta:

"Puesto que, tal y como usted comunicó el 24 de marzo, por segunda vez se me ha solicitado formar parte de la Comisión Parlamentaria de investigación sobre el siniestro de Via Fani(3) y el asesinato de Aldo Moro; y puesto que esta segunda edición de la Comisión no parece dar los pretextos que en su día condujeron a la autodisolución de la primera, me dirijo a Usted para conocer los motivos por los que la comisión aún no tiene un presidente y no funciona. Creo que es imperativo que usted dé una respuesta - así como el presidente del Senado - más que a mí, a la opinión pública, de por sí ya alarmada por la disolución de la primera y sospechosa de los retrasos y de los rodeos que afectan a la segunda. Es difícil de creer que entre mil parlamentarios así como con dos presidentes de ambas Cámaras(4), que deberían conocerlos bien, sea tarea tan ardua y arriesgada escoger con competencia y serenidad de juicio a uno de ellos. Como ciudadano, como miembro del Parlamento, como parte de la Comisión que desde hace meses

espera emprender el trabajo que se le ha confiado, considero este retraso injustificado e injustificable, pero confío en que, de existir justificaciones, éstas no obedezcan a la mala fe.

Agradecido, Leonardo Sciascia".

N.d.T.

(1) MORO ALDO . (Maglie 1916 - Roma 1978). Político italiano. Secretario de la Democracia cristiana (1959-65). Artífice de la política de centro izquierda. Ministro en repetidas ocasiones, Presidente del Consejo (1963-68, 1974-76). A partir de 1976 presidente de la democracia cristiana (DC). Preconizó el acercamiento del Partido Comunista Italiano (PCI) al gobierno delineando al hipótesis de una "tercera fase" (tras la del "centrismo" y la del "centro izquierda") del sistema político. Secuestrado por las Brigadas Rojas en Roma, el 16 de marzo de 1978, fue encontrado muerto el 9 de mayo del mismo año.

(2) JOTTI NILDE . (Reggio Emilia 1920). Exponente del Partido comunista italiano (PCI). Fue la compañera de Palmiro Togliatti. Presidenta de la Cámara desde 1979 hasta 1992.

(3) VIA FANI . Calle romana en la que fue secuestrado Aldo Moro. En dicha ocasión, las Brigadas Rojas asesinaron a la escolta de Moro.

(4) la Cámara de los diputados y el Senado.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail