Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 29 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Sciascia Leonardo - 14 maggio 1980
LEONARDO SCIASCIA: ME QUEDO CON MONTESQUIEU. RESPUESTA A "L'UNITA'".

SUMARIO: Polémica de Leonardo Sciascia con lo escrito por Ferdinando Adornato en "L'Unità" del 11 de mayo de 1980 (" Sciascia ha leído a Maoma?") ironizaba sobre una entrevista publicada por Lotta Continua. »Sciascia ha declarado oficialmente, - escribía Adornato - : "Dalla Chiesa es lealista.... y si me dicen que dará un golpe de Estado, yo me quedo tranquilo. No lo hará nunca... De la manera en la que me hablaba de "Il giorno della civetta" he comprendido que se identificaba con el personaje del oficial de carabineros del libro" [...] De esta manera en la misma entrevista ha querido angustiarnos y nos ha revelado: Jomeini no ha leído a Montesquieu [...] ahora comprendemos por qué el ayatolá es tan prepotente y vulgar con los americanos. [...] Pero la revelación de Sciascia ha causado traumas, sobre todo en la Casa Blanca en donde Carter, dándose una palmadita en la frente por no habérsele ocurrido antes, ha decidido enviar a los marines y a los boinas verdes apoyados por la aeronáutica, para lanzar y distr

ibuir como víveres, por tierra, mar y aire, millones de copias del "Esprit des lois" de Montesquieu a la población iraní . "El Corán he leído - replica Sciascia - pero sigo prefiriendo protervamente "El espíritu de las leyes" y sigo creyendo que la lectura de dicho libro le iría la mar de bien a jomeini (y releérselo, si es que no se ha leído sólo el título, a Adornato".

(NOTICIAS RADICALES, 14 de mayo de 1980)

Ayer, recién llegado a Roma, tres comunistas, que encontré sucesivamente (un periodista y dos parlamentarios), me hablaron con disgusto de un artículo "estúpido" publicado por "L'Unità" del domingo en el que se atacaba aquella breve entrevista publicada por "Lotta Continua" la semana pasada. No sabía nada. Hoy he leído el artículo - de F. Adornato - y no puedo decir que no esté de acuerdo con ellos. Y sé perfectamente que todo lo que digo (sobre todo lo que no digo) goza de la constante desaprobación de "L'Unità" y de "Paese Sera", pero esta vez creo que se pasan con excesiva desenvoltura de rosca: no van bien, dichas por mí, ni tan siquiera las cosas que "L'Unità" ha dicho y presumo seguirá diciendo (a no ser que Adornato reciba contraórdenes: recuerdo la contraorden de las viñetas de Guareschi, pues a ese nivel y de este gusto es el artículo de Adornato).

El hecho me divierte. Puesto que en institutos y universidades últimamente muchas tesis y tesinas se llevan a cabo sobre los escritores vivos, y creo muchas sobre mis cosas, me gustaría que algún profesor indicase como objeto de tesis la consideración y la atención de la prensa del Partido Comunista hacia mi persona a lo largo de los últimos veinticinco años. Saldría un diagrama muy gracioso: con subidas repentinas y repentinas caídas. Pero la gracia de toda la cuestión, por lo que recuerdo, no tendría ni punto de comparación con la de este último artículo. Vale la pena que los lectores de mi entrevista lo busquen: se halla en "l'Unità" del 11 de mayo, página tres.

Todo lo que, según el que lo ha escrito, sería lo gracioso y divertido del artículo, se basa en el hecho de que yo he revelado que el general Dalla Chiesa(1) se ha leído mi cuento "Il giorno della Civetta". Pero el hecho es que esta revelación corre por los periódicos desde hace ya bastante tiempo, y además he sido yo el que lo ha revelado. Que el general sea un "lealista", creo que es opinión compartida - al menos hasta el momento presente - por el PCI: no he oído voces contrarias alzarse en el Parlamento ni en los periódicos. Por lo que respecta a lo personal de Adornato con Montesquieu creo que es algo que debe afrontar - más que con Montesquieu y conmigo - con su partido, si cabe creer en lo que su partido dice. Por lo que a mí se refiere - contestando a la pregunta que lleva por título el artículo de Adornato - el Corán he leído; pero sigo prefiriendo protervamente "El espíritu de las leyes", y sigo creyendo que la lectura de dicho libro le iría la mar de bien a Jomeini (y releérselo, si es que no se ha

leído sólo el título, a Adornato).

N.d.T.

(1) DALLA CHIESA CARLO ALBERTO. (Saluzzo 1920 - Palermo 1982). General de los carabineros. Coordinador de las investigaciones sobre las Brigadas Rojas desde 1978. Afiliado, junto a su hermano, a la logia masónica de Licio Gelli "P2", aunque sostenía que se había filiado sólo para controlarla. Fue nombrado en 1982 gobernador civil con poderes especiales de Palermo para luchar contra la mafia. Asesinado junto a su mujer en Palermo el 3 de septiembre de 1982.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail