Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 24 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Sciascia Leonardo - 27 maggio 1980
Querella Berlinguer. Entrevisa a Sciascia.

SUMARIO: La querella de Berlinguer le parece "lapidaria" así como "incompatible" pues está dirigida a un miembro de la Comisión parlamentaria de investigación. Además, cree que a Berlinguer le deben haber "informado mal" sobre los "términos reales" de su intervención. Pero, tal vez la querella pueda explicarse como "exasperación electoral". Anuncia que "Il Mattino" de Nápoles va a publicar una entrevista que aclare las cosas.

(Del archivo de Radio Radical, transmisión con Lino Januzzi y Franco De Cataldo: conexión telefónica con Leonardo Sciascia sobre la querella de Enrico Berlinguer - 27 de mayo de 1980)

PREGUNTA - Berlinguer(1) ha presentado una querella contra Sciascia. Quiere decir algo al respecto?

SCIASCIA - Me parece un poco lapidaria.

(Intervención de De Cataldo)

SCIASCIA - Sin contar lo que se puede decir sobre la incompatibilidad o no de la querella dirigida a un miembro de la comisión, considero que - y la cuestión me maravilla - han informado mal a Berlinguer, quién desconoce los términos reales de mi intenvención.

Yo no he dicho nunca que él supiese cosas y no las denunciase. L que yp he dicho es que estaba informado de algunas cosas, informado por gente del gobierno, por políticos en resumidas cuentas.

IANNUZZI - Era una pregunta tuya a Andreotti para saber si estaba al corriente de este episodio.

SCIASCIA - ... decía que se había hablado de esto y de nada más.

IANNUZZI - A qué atribuyes este gesto de Berlinguer? Mala información simplemente?

SCIASCIA - Mala información y exasperación electoral.

IANNUZZI - No ha empezado él. Han empezado los que han sacado a relucir estas noticias, luego Longo(2) [...] y luego Cossiga(3) el que ha hecho una larga declaración que tal vez hayas leído en los periódicos.

SCIASCIA - Sí, la he leído y es sorprendente. En cualquier caso, esta noche espero a un periodista que me entrevistará para aclarar las cosas.

IANNUZZI - Qué periódico la publicará?

SIASCIA - "Il Mattino" de Nápoles.

(Iannuzzi describe el comentario sobre la cuestión de Radio Radical)

Consideras que nos equivocamos?

SCIASCIA - No, para nada. Lo que me sorprende es que nadie le haya dicho a Cossiga, a Berlinguer etc, con tantas indiscreciones como salen a relucir, cuál es le realidad de mi intervención, los términos exactos de mi intervención.

N.d.T.

(1) BERLINGUER ENRICO . (Sassari 1922 - Padua, 1984). Político italiano. Diputado desde 1968, secretario general del Partido comunista italiano (PCI) desde 1979 hasta su muerte, tras la crisis y el asesinato de Allende forjó el "compromiso histórico", que produjo desde 1976 hasta 1979 la llamada "mayoría de la no-desconfianza", máxima realización de la estrategia togliattiana para un acuerdo orgánico con la Democracia Cristiana. Su proyecto de dar vida al que se ha dado en llamar "Eurocomunismo", es un intento de proyectar en occidente un reformismo que no renegase del todo la experiencia comunista.

(2) LONGO PIETRO . (Roma 1935). Político italiano, secretario del Partido socialdemocrático italiano (PSDI) desde 1978, abandonó la secretaría y la política porque se vio implicado en graves escándalos.

(3) COSSIGA FRANCESCO . (Sassari 1928) Presidente de la República italiana desde 1985 hasta 1992. Diputado desde 1958, fue posteriormente subsecretario (1966) y Ministro (1974). Ministro del Interior (1976-78) en la época del secuestro de Aldo Moro, presentó su dimisión cuando se descubrió el cuerpo del estadista asesinado. Jefe del Gobierno (1979-80). Como presidente de la república, en la segunda parte de su mandato ha hecho de todo para que cambiase la Constitución italiana, abandonándose a feroces polémicas con la mayor parte de los exponentes políticos y sobrepasando los límites establecidos por la ordenación constitucional. Por estas razones fue denunciado por Marco Pannella en agosto de 1991, por delito de atentado contra la constitución.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail