Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 25 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Sciascia Leonardo - 23 luglio 1980
Caso Cossiga-Donat-Cattin: intervención en la Cámara de los diputados de Leonardo Sciascia

SUMARIO: En la intervención en el Aula, Sciascia intenta reconstruir, a través de una "atenta" lectura de las actas de la Comisión para los procesos de acusación, cuál fue el comportamiento del Presidente del Consejo en el caso que concluyó con la fuga de Marco Donat Cattin. A su juicio, de la lectura se desprenden serias incongruencias con respecto a los comportamientos del "joven Sandalo". Por lo que se refiere al Presidente del Consejo, parece ser que se ha comportado haciendo que se produjese un "mecanismo a la Fouché", un mecanismo que "ha conducido al arresto de Sandalo y a la dimisión del senador Donat Cattin de su cargo de vicesecretario de la democracia cristiana". En resumidas cuentas, considera que se debería "archivar" el caso.

(Cámara de los Diputados - Senado de la República - VIII LEGISLATURA - DISCUSIONES - SESION DEL 23 DE JULIO DE 1980)

SCIASCIA - Señora Presidenta, señores diputados y senadores, esta mi breve, brevísima intervención es el resultado de una lectura que puedo calificar de atenta de las actas de la Comisión para los procesos de acusación, con todas las preguntas que se desprenden de la lectura.

Podría hacer una antología de los pasajes de las actas y de mis preguntas, pero ha sido tan cacareada, dicha acta, que considero inútil recordarlo, pues alargaría demasiado la intervención.

Quisiera sencillamente recordar algunos puntos. El primero tiene que ver con una pregunta preliminar que me he planteado: por qué este joven Sandalo(1), que se halla ante un hombre que considera poderoso, que le ha hecho favores y que ahora le pide uno, no siente necesidad de pedir que le ayuden a él también, como este hombre poderoso que está a punto de ayudar a su hijo(2), al confesar que es terrorista? Se trata de una pregunta muy inquietante que me he planteado y a la que no consigo dar respuesta.

Otro punto inquietante es la presunción con la que este joven, ante la Comisión parlamentaria, en dos ocasiones se permite ponerse irónico con respecto al »preámbulo , como si fuese el ángel vengador del mismísimo »preámbulo .

Hay otros muchos puntos que no me convencen, sobre todo por lo que se refiere a la conversión, la fulguración del joven Sandalo ante la belleza del Estado. Hay puntos que parecen sacados de un De Amicis(3) de pacotilla.

Dicho esto, repito que creo que cada uno de nosotros, al disponerse a juzgar, debería plantearse el pequeño problema de cómo se comportaría en el lugar del Presidente del Consejo ante un compañero de partido, un amigo que, como el senador Donat-Cattin, pide información que el deber impone no revelar.

Uno puede no recibir al amigo, o recibirlo, prevenir toda pregunta, declarando no poder contestar, u oponer silencio a la primera pregunta que toque el intocable argumento, se pueden abrir los brazos o mirar hacia el cielo. Todos ellos son comportamientos impecables, pero que hubiesen forjado, por parte del senador Donat-Cattin, una interpretación unívoca, hubiesen sido elocuentemente respuesta y, sin pasar a ser favoritismo alguno, lo hubiesen sido. Y paradójicamente no estaríamos aquí juzgando si el Presidente del Consejo ha favorecido o no al senador Donat-Cattin, si este auténtico favoritismo se hubiese producido.

Pero ante el senador Donat-Cattin al compañero de partido, al amigo, el Presidente del consejo, en vez de alzar »hacia el cielo las cejas , o decirle que no toque el argumento, se ha comportado de forma distinta.

Doy crédito a su inteligencia y a su agudeza, presumiendo que dicho comportamiento no haya sido escogido de forma casual y sin ponderar. Por otra parte, ha tenido tiempo, fingiendo que no sabe nada y dando la impresión de ir a pedir información en otra habitación.

Lo que luego le ha dicho al senador Donat-Cattin era suficiente como para alarmarlo pero desde luego no para favorecerlo. En calidad de hombre de la contrarreforma - calificativo que el Presidente del Consejo acepta, cabe destacar, en sentido genérico y no específico - el Presidente ha desencadenado un mecanismo a lo Fouché. Creo, por otra parte, que Fouché es un ideal de vida para él. Un mecanismo, como iba diciendo, que ha conducido al arresto de Sandalo y a la dimisión del senador Donat-Cattin de su cargo de vicesecretario de la democracia cristiana. No puedo afirmar que dichos efectos los haya querido él, pero no cabe la menor duda de que los ha habido y que han sido los únicos.

En cuanto al efecto de la fuga de Marco Donat-Cattin al extranjero, lo dudo, y el documento que hemos estudiado antes de ayer - pues hay que creer en los documentos, ya que hemos creído en el primero - nutre esta mi opinión.

Concluyendo, si se votase para establecer si el Presidente del Consejo ha favorecido el curso de este tenebroso acontecimiento, con entusiasmo votaría a favor de su incriminación, pero puesto que se vota para establecer si se ha favorecido o no al hijo del senador Donat-Cattin, mi voto es a favor de archivar el caso, lo cual no me impide hacer votos por la dimisión de Cossiga de su cargo de Presidente del Consejo (Aplausos de los diputados del grupo radical).

N.d.T.

(1) SANDALO ROBERTO . Nombre de un arrepentido de la organización Prima Linea, organización terrorista de izquierda.

(2) MARCO DONAT-CATTIN, hijo de un dirigente de la Democracia Cristiana: Carlo Donat-Cattin. Por aquel entonces, el presidente de la República italiana, Francesco Cossiga, advirtió al padre - a nivel personal - de que iban a arrestar a su hijo por pertenecer a la banda terrorista de izquierda "Prima Linea".

(3) DE AMICIS EDMONDO . (Oneglia 1846 - Bordighera 1908) escritor y periodista, autor de "Cuore" (1886) libro para adolescentes, de inspiración patriótica y sentimental.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail