SUMARIO: Se "alegra" de que el pintor Guttuso haya escrito en "L'Unità" que no aprueba la querella de Enrico Berlinguer.
(NOTICIAS RADICALES, 18 de septiembre de 1980)
El escritor y diputado radical, Leonardo Sciascia, ha hecho a "Noticias Radicales" la siguiente declaración, como respuesta al artículo publicado por "L'Unitá", de Renato Guttuso;
"Con respecto al artículo de Guttuso publicado hoy por "L'Unità", quiero decir sólo dos cosas: una triste y la otra alegre. La triste es que un hombre inteligente se adapte a un razonar con tan pobres medios y la alegre su declaración de no aprobar la querella de Enrico Berlinguer. Puesto que todo nació a partir de aquella querella no puedo más que declararme satisfecho de la opinión de Guttuso. Si luego no se discuten ni la querella de Berlinguer, ni mi denuncia, tal y como Guttuso parece prever, contaré con pelos y detalles y, se sobrentiende, divertido de lo más, todo lo que ha pasado".
N.d.T.
(1) GUTTUSO RENATO . (Bagheria, Palermo, 1912 - Roma 1987). Pintor, miembro del movimiento neorrealista, afiliado al Partido Comunista Italiano, famoso por sus obras de fuerte contenido social y político.
(2) L'UNITA'. Periódico del Partido comunista italiano (PCI), posteriormente Partido democrático de la Izquierda (PDS), fundado en Turín en 1924, por Antonio Gramsci.
(3) BERLINGUER ENRICO . (Sassari 1922 - Padua, 1984). Político italiano. Diputado desde 1968, secretario general del Partido comunista italiano (PCI) desde 1979 hasta su muerte, tras la crisis y el asesinato de Allende forjó el "compromiso histórico", que produjo desde 1976 hasta 1979 la llamada "mayoría de la no-desconfianza", máxima realización de la estrategia togliattiana para un acuerdo orgánico con la Democracia Cristiana. Su proyecto de dar vida al que se ha dado en llamar "Eurocomunismo", es un intento de proyectar en occidente un reformismo que no renegase del todo la experiencia comunista.