Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 25 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco, Almirante giorgio - 1 novembre 1980
NOSOTROS Y LOS FASCISTAS: (20) Ellos "en" el régimen - Nosotros contra el régimen
El "cara a cara" entre Almirante y Pannella

SUMARIO: Recopilación de escritos sobre el antifascismo libertario de los radicales. Reconocer el fascismo quiere decir comprender lo que ha sido y sobre todo lo que puede ser. Demasiado a menudo, tras el antifascismo de fachada se esconde la complicidad con quien ha supuesto realmente la continuidad con el fascismo y a propuesto de nuevo leyes y métodos propios de dicho régimen.

("NOSOTROS Y LOS FASCISTAS", El antifascismo libertario de los radicales elaborado por Valter Vecellio, introducción de Giuseppe Rippa - Ediciones de "Cuadernos Radicales/1", noviembre de 1980)

Almirante - Yo, agradezco, como aspirante a showman, al amigo

Jacobelli; creo que los tres se lo agradecemos, porque también usted sin lugar a dudas....

Jacobelli - No, no, yo para nada.

Pannella - Jacobelli aspira a empresario.

Almirante - Confirmo haber dirigido la invitación al onorevole(1) Pannella, y le agradezco que la haya aceptado. No se trata, tal y como han escrito algunos periódicos de un desafío o de un enfrentamiento. Se trata de un encuentro entre dos hombres libres, en nombre de dos partidos libres, que están muy lejos el uno del otro. Yo diría que nos hallamos en las antípodas incluso, pero precisamente ésto es lo que nos permite discutir abiertamente. Estamos en crisis de Gobierno y este ciclo está dedicado a la crisis. Así pues, creo que hay que intentar aclarar cuál es el tipo de oposición que queremos llevar a cabo y que otros llevan a cabo.

Yo creo que en estos momentos existen cuatro tipos de oposición: existe la oposición de su majestad, representada por el Partido Comunista, una oposición condicionante y comprometedora al mismo tiempo. Existe la oposición entre comillas "constructiva" y por lo tanto - sin comillas - inútil o impotente.

Existe una oposición cierta, en el régimen, y es la oposición radical. Existe una operación, muy cierta, en el régimen, que es la oposición que yo tengo el honor de interpretar.

Un primer juicio somero sobre la oposición en el régimen: cuando digo, querido Pannella, que tu oposición está en el régimen, quiero decir que es aburrida, porque repite todos los temas de la primera República nacida de la Resistencia(2), todos resabidos y todos un fracaso, o pretextos cómodos; con el antifascismo por estandarte, ese tipo de antifascismo que a menudo criticas, pero que en sustancia, o en la forma, sobre todo, demuestras compartir, vacío de contenidos sociales, vacío de auténticos programas, impulso genérico hacia la izquierda. He ahí la oposición radical, tal y como creo que es.

Pannella - Si me permites, Jacobelli, quiero decir una cosa: no me gusta para nada esta cuestión del "Estado espectáculo", porque - no es que te lo esté echando en cara - pero es una actitud de tipo qualunquista(3). En realidad, esta política, nos da un espectáculo malo. Pero todo lo que es público es espectáculo, una persona que se asoma a la ventana es también un espectáculo. El problema es si el espectáculo es bueno o malo; se trata de entender si el espectáculo que vivimos se parece al vaudeville, a la comedia del arte, o si por casualidad, por el contrario, tal y como suele suceder en política, es un juego dramático en el que cada cual debe ser consciente de que depende de él, así como de los demás, que este juego dramático desemboque o no en la tragedia o tenga por objeto que la vida y el drama sigan.

Me doy cuenta perfectamente del carácter dramático de nuestro debate, porque en la democracia el debate es un momento de gran democracia, y, debo decir, un deber. Sé perfectamente las especulaciones que empezarán a partir de mañana, y estoy aquí por eso, para brindar la ocasión a las especulaciones de algunos traidores del antifascismo, y estoy aquí por auténtica fidelidad al antifascismo, por fidelidad a mí mismo, a Ernesto Rossi(4), a Terracini(5), a los hermanos Rosselli(6), a Gobetti(7): la Resistencia contra el fascismo y durante el fascismo, resistencia de hombres intransigentes, de hombres que, en algunos casos, han sido asesinados y matados por quienes no respetaban la diversidad. Es la Resistencia en nombre de una sociedad antifascista, en la que en primer lugar el fascismo debe contar con plenos derechos reconocidos. Estoy aquí para desmitificar, en calidad de antifascista, este tabú fascista, que convierta a alguien distinto en un perverso, aunque sea un diputado de la República, aunque esté en nu

estro Parlamento. Cuando los ciudadanos italianos en su libre, aunque a mi juicio equivocado, convencimiento, hacen de él un parlamentario, entonces existe el deber - si no se cree en las armas, si no se cree en endiablar - de usar el arma democrática de la palabra para intentar hacer que estalle en la vida de cada día un dato de la Verdad. El antifascismo ha sido eso. Y tanto es así, Almirante, que yo digo que tú has formado parte de ese mal espectáculo pseudo-antifascista, porque en realidad, durante muchos años, tú has estado de acuerdo con los demás en las cosas básicas. Comunistas, democristianos y socialistas no han querido tocar vuestros códigos Rocco(8), y tú estabas de acuerdo; han estado de acuerdo en no querer tocar esos inmundos códigos militares promulgados en el 41 por su majestad el Rey de Italia y Albania y Emperador de Etiopía, Víctor Manuel II, y por el caballero Benito Mussolini, duce(9) del fascismo etc. Todos de acuerdo, comunistas y socialistas, a través de la escenificación. Sobre el d

ivorcio estuviste de acuerdo con el régimen. Se me acaba el tiempo, reanudo después.

Almirante - comprendo las preocupaciones del onorevole Pannella, encontrándose ante lo que el considera un fascista. «Por primera vez un debate, en televisión, con un fascista!. Querido Pannella, te eximo de toda preocupación, de todo tabú...

Pannella - No está en tu mano sino en la del pueblo. Almirante, no puedes tranquilizarme tú.

Almirante - Pero el pueblo te absuelve en este momento, porque no estoy aquí en calidad de fascista, ni de representante del fascismo, y mucho menos todavía como autor del código Rocco...

Pannella - El fascismo es una gran cosa y tú no la representas.

Almirante - Te comunico que no fui yo el que declaró la guerra, ni fui a ella solo, por lo que la responsabilidad histórica grava sobre toda una clase dirigente de por aquel entonces y de después. Yo estoy aquí en calidad de líder del Movimiento social italiano-Derecha nacional (MSI - DN) y como diputado italiano. Y estoy aquí como el único diputado, Secretario de partido, que puede abiertamente afirmar, sin posibilidad de que le contradigan, que está contra el régimen y fuera del régimen, no porque haya sido excluido a través de las ridículas fórmulas de los distintos actos constitucionales - «por favor! - sino porque tal vez presuntuosamente, pero con decisión y valentía, me alineo contra este régimen falso y engañoso, que ha fracasado día a día, a través de las personas de sus exponentes, tú inclusive. No es verdad que libro batallas de régimen. Lucho contra las batallas del régimen en todos los sentidos: los códigos, las llamadas leyes liberticidas. A ver, provad vosotros a poneros contra la ley Scelba(1

0). Por qué no pedís un referéndum contra la ley Scelba, esa sí que existe, y no solo contra los artículos que han quedado en pie del código Rocco que limitan la libertad - yo creo que son los relativos a la vituperación. Estoy totalmente a favor de la abolición de dichos artículos aunque ciertos tipos de vituperaciones contra las Fuerzas Armadas, contra los carabineros en particular, que actualmente se efectúan en la prensa, tal vez próxima a ti, no me gustan y los condeno. Pero los condeno moralmente, no tienen ninguna importancia que sean condenados jurídicamente.

Lo que nos divide es precisamente este planteamiento anti-régimen, porque nosotros queremos acercarnos a las exigencias reales de los italianos, que son exigencias de seguridad nacional, de seguridad social, exigencias de seguridad internacional. Italia es un país que tiene miedo. Yo creo que son necesarias normas drásticas, y no decretitos, que vosotros habéis suspendido y que nosotros hemos suspendido, por motivos opuestos: vosotros porque los consideráis demasiado represivos y nosotros porque no los consideramos ni preventivos ni represivos para nada.

No. Es necesario que las leyes fascistas en vigor - vale, de acuerdo, tal vez habéis dejado en pie las leyes fascistas, el Texto único de seguridad pública - se apliquen inmediatamente, con dureza: pena de muerte, ciento mil veces pena de muerte. Sí, tengo el valor de decirlo no como fascista ni como ex fascista, sino como jefe del MSI-DN, como diputado italiano y europeo. En la segunda ronda parlaré de otros problemas, los sociales, los morales y de costumbres, que me interesan mucho.

Pannella - Yo no te he tachado de fascista. Considero que el fascismo es una grande, pero trágica, trágica página de nuestra historia, que nos ha abatido trágicamente, comportando desastres en Europa y en el mundo entero...

Almirante - Estamos en guerra de nuevo...

Pannella - ... por lo que no te tacho de fascista porque creo que no te lo mereces, porque esa gran y tremenda nobleza - tremenda - ese dato de gran fuerza trágica, lo repito, que nos ha vencido, no puedes representarla. En todo caso la continuidad con el Estado fascista, que era un dato de poder, la han adquirido los antifascistas después, los que en realidad le han quitado la palabra a Terracini, han criminalizado a Ernesto Rossi cuando suscitaba polémica contra el régimen, el auténtico antifascismo durante el fascismo. Han predominado los antifascistas que estaban en Moscú para asesinar a tantos comunistas como los que asesinaba el partido fascista aquí en Italia, y tal vez más. Pero no es ese el problema.

Lo que me interesa es decir algo distinto: lo repito, en las estructuras fundamentales del Estado, el nuevo fascismo, el de gran y tremenda dignidad, está de nuevo llevando al país al desastre...

Almirante - El comunista y el democristiano.

Pannella - El de los pretendidos antifascistas, que reniegan cada día de los grandes motivos y de las grandes esperanzas de una sociedad libre y por lo tanto antifascista. Y sabes muy bien que por ello no necesito ni que me tranquilices tú ni nadie; respondo a mi conciencia, como todos mis compañeros radicales. Cada vez que se asesina a un chico, entre comillas "fascista", cada vez, antes del 68 y siempre, tú sabes cual ha sido la actitud de los radicales. Sabes cuántas veces nos hemos alzado contra las discriminaciones contra vosotros...

Almirante - la última vez no me di cuenta, porque fuisteis los únicos que no hablásteis en la Cámara, en esa noble sesión dedicada a nuestro pobre misino(11) asesinado, Angelo Mancia, un chico de los recados, un chaval....

Pannella - No sé, ese día, ya lo sabes, yo no estaba. Sencillamente sé que, justo el día antes, tu Presidente de Grupo fue a ver a Mimmo Pinto(12) contento por nuestra actitud. Tal vez deberías tener la generosidad intelectual para contigo mismo de reconocer que, cueste lo que cueste, desde que entramos en la Cámara de los Diputados, en el 76 (tú entraste en el 48) los problemas de las excomuniones, de los perversos, de las violencias, nos han tocado a nosotros.

Almirante - Te recuerdo la ley Scelba, entre tus referéndums...

Pannella - Tienes más cosas que recordarme?. Tengo muy buena memoria, y en mi buena memoria existe el rechazo - por ejemplo - la vergüenza de tacharte de fusilero. Una vergüenza en el sentido de que no me interesa ni tan siquiera, aunque tu seas responsable desde hace 36 años, y lo sigas siendo, de un camino de violencia en el que tu partido - no es un problema personal ni para ti ni para mí - hasta hace algunos años, con Pesenti, los Cefis(13), con tu poder, la Montecatini, la Edison(14), etc. con los generales, los jefes de estado mayor que cuando tenían que ser eliminados se les traía de nuevo...

Almirante - «Pobre Di Lorenzo!

Pannella - He ahí tu pobre gente que ha votado siempre MSI, pensando que se tratase de un gran partido de oposición, tras 36 años con vuestra presencia en el Parlamento, tal vez, esta gente podrá dar una opinión madura hablando consigo misma, hablando del antifascismo radical, el que respeta la identidad y la historia de todos, excepto el código penal, que además...

Almirante - Con tu permiso, volvamos a los problemas reales, a lo que el país real desea saber de nosotros, creo, esta noche. He hablado de la exigencia de seguridad interior, ahora hablo de la exigencia de seguridad social: el pan para los italianos. Tú luchas con nobleza, humanitariamente, contra el hambre en el mundo. Yo te pido que mires hacia Italia. Existen barrios de Nápoles, que yo he visitado, que visito diría casi cotidianamente; existen barrios del casco antiguo de Bari, de Reggio Calabria, de Messina, ahí está Belice... Africa la tenemos en casa.

Pannella - Lauro hubiese podido contarte de Nápoles y Ciccio Franco de Reggio Calabria.

Almirante - Ciccio Franco(15) ha llevado a cabo con nobleza la revuelta de Reggio Calabria...

Pannella - Lauro podría haberte contado como fue elegido en el MSI.

Almirante - ... pobrecillo, se salió junto con los que intentaban hacer del Movimiento Social Italiano algo distinto. Nosotros estamos socialmente en vanguardia, querido Pannella, y nos ocupamos de las cosas de casa. Querríamos que el presupuesto del Estado cambiase, pero no para destinar miles de millones al hambre en el mundo, sino para destinar algunos miles de millones al hambre en Italia. Esto es lo que te decimos nosotros porque estamos convencidos, con todo respeto, cordialmente, de que esta es la función actual de un partido que realmente desea alinearse en la oposición de un régimen que se olvida de los problemas reales de nuestro país, sobre todo, a nivel social. Existe otra exigencia, la de la seguridad internacional que empieza a preocupar mucho a los italianos.

Nosotros estuvimos de acuerdo en la batalla de Osimo(16). No era ni es solo una batalla social sino también de compromiso político. Estuvimos de acuerdo en Europa para que se concluyese el pacto CRR-Yugoslavia, pero ese pacto comprende asimismo Osimo, y por ello luchamos por motivos de seguridad en las fronteras. Intentamos no olvidarnos y no caer en un falso pacifismo, que le haga el juego al comunismo mundial y del Partido comunista italiano. Intentamos no confundir la distensión con la seguridad. Entonces tendrás derecho, querido Pannella, a ser considerado realmente un opositor, el opositor de este régimen, de este sistema que tú dices condenar, como lo condenamos nosotros; pero existen, creo, demasiadas complacencias, demasiadas facilitaciones por vuestra parte.

Por último, existen las facilitaciones por costumbre o mala costumbre. Detesto la demagogia en campo social, la que llevan a cabo los socialistas, sobre todo, más que los comunistas; pero me da miedo la demagogia que consiste en confundir la libertad con el libertinaje, que consiste en favorecer los peores instintos del hombre, de todo hombre....

Pannella . Por qué no hablas de droga y de homosexualidad?.

Almirante - Precisamente me refería a eso, sobre todo a eso, a la droga.

Pannella - Y la homosexualidad, dónde la metes? Porque se trata de otra clave machista...

Almirante - Me preocupa, con tu permiso, también. A decir verdad me da un poco de asco, si quieres que sea sincero, personalmente, no como líder del MSI-DN. Este es un estado de ánimo totalmente personal, no tiene nada que ver con la política. Este libertinaje....

Pannella.- Luego acaban en los campos de concentración.

Almirante - ... que impulsa los más bajos instintos del hombre, que debilita a la juventud, que invertebra a gran parte de la juventud, que conduce a la violencia, porque se trata de violencia: esta incitación al libertinaje es la peor de las violencias, como la proclamación del ateísmo. Es violencia. Es difícil que quien se proclama ateo pueda proclamarse también cercano a quienes sufren y mueren. Me hacen sospechar estas posturas y me hacen temer que se trata de un radicalismo filo-comunista, en el peor sentido de la palabra, cuando hablo de comunismo.

Pannella - Yo, personalmente, cuando se habla de filocomunismo - si por filocomunismo se entiende amistad profunda, señal de compañía y de camaradería deseada con las grandes masas de los trabajadores, que de buena fe han confiado en le mensaje comunista las esperanzas de justicia y liberación para ellos y para los demás...

Almirante - «Pobre gente!.

Pannella - ... me enorgullece que se me considere filocomunista. Por el contrario, he visto que vosotros históricamente vuestro anticomunismo ha sido un pretexto para atacar no a los altos órganos comunistas, puesto que estrechabais acuerdos Ribbentrop-Stalin(17)...

Almirante - Estrechabais?. «Veo que vuelves al fascismo formal!

Pannella - Hablo de una cierta tradición cultural. Perdona no estoy insultándote...

Almirante - Insultando?. No me ofendo para nada...

Pannella - Me refería simplemente a la tradición cultural. En general todos los masacradores - y tu no eres un masacrador - no respetaban al distinto, tanto homosexual, como fascista, como judío.

Almirante - Necesitas remontarte a Ribbentrop...

Pannella - Puedo seguir?. Generalmente eres elegante y no sueles interrumpir, pero hoy interrumpes demasiado....

Almirante - Perdona.

Pannella - Lo único que quería decir es que la gente siente la historia en su fuero interno. Tú hablas de violencia. Yo digo que tu camino - esto sí me preocupa - ha sido un camino, hasta el día de hoy que ha hecho de los chiquillos próximos a te asesinados y asesinos.

Almirante - No. Sólo asesinados.

Pannella - Asesinados y asesinos. Si no lo reconoces te alejas de la verdad. De la misma manera que otras posturas violentas, que nacen de las esperanzas socialistas, y a veces de las católicas han hecho asesinados y asesinos, muchísimos incluso en las filas, precisamente, de la llamada izquierda. Así pues, en este sentido, con respecto al programa de la violencia, nos enfrentamos. Nosotros decimos que si se produce una nueva Buchenwald, Almirante, una nueva Mathausen de cuarenta millones de personas, que mueren exterminadas por el hambre en el mundo, nosotros nos queremos encargar de ellas como los que se encargaron de la Buchenwald nazi.

Almirante - Lo tenemos en Italia, en Italia, todo eso...

Pannella - Esta era la vieja cuestión. Qué es lo que se decía durante los años Treinta?. A la gente que decía: "tened cuidado, Hitler y Mussolini significan la guerra, el exterminio, la Buchenwald", todos contestaban: "pensad en vuestra casa". Nosotros decimos de nuevo que allá en donde mueren masacrados, exterminados, cuarenta millones de inocentes, ahí, la disposición política internacional prepara la muerte, porque la desmitifica, incluso en casa. Y explícales a tus chiquillos que la vida es sagrada cuando no haces nada para que cuarenta millones de personas se salven en otra parte.

Dentro de poco, si lo deseas, en una televisión privada - una cualquiera - durante dos o tres horas podemos interrogarnos, conocernos mejor, si quieres. Porque yo parto de este presupuesto: tu camino es un camino de muerte. Hoy. No hace treinta años. Todas tus posturas tanto sobre la pena de muerte veleidosa, sobre la Segunda República - que sabes que no existirá nunca porque solo la puedes hacer con el PCI con la DC o con un golpe: cuál prefieres? - son demagogia, un salto hacia adelante.

Hablas de carabineros. Tú hablas de carabineros, pero de los carabineros de Peteano(18) no hablas. Son chicos del MSI, del Frente de la Juventud que saben...

Almirante - No, no.

Pannella - Hablaremos de ello cuando vengan...

Almirante - Esto realmente no puedes decirlo. Corres el riesgo de que te denuncien y serás denunciado. Lo siento...

Pannella - Y tú sabes, Almirante, que lucharé para lograr la autorización para proceder porque quiero contestar a lo que digo. Como voy a decir que en todos los masacres, de Milán etc, la magistratura ha descubierto que existían connivencias con los servicios secretos y en dichas connivencias andabais vosotros metidos. Así pues, recordemos, incluso en términos de costumbre - y con ésto acabo, Almirante - que una caricia es un hecho no violento la dé quien la dé y la dé como la dé, felicidad y de respeto para con los demás. Entonces digo: te invito a este debate, tres horas, en otra parte, muy pronto. Yo, mientras tanto, esta noche, mientras las personas ven el final de nuestro debate, invito a los romanos a Teleroma 56 (19), en donde seguiré hablando. Si puedes venir tú también seguiré hablando por lo que a mí se refiere, de este encuentro y de otras cosas. Quisiera decir que espero que todos los italianos que nos han escuchado, Almirante, de cualquier horizonte político, celebren la esperanza de la vida, el

domingo de resurrección, y todos los italianos sepan realmente firmar nuestros referéndums: son la única iniciativa concreta contra el régimen.

Almirante: Concluyo diciendo que, desde luego, acepto las futuras invitaciones del amigo Pannella en donde sea. Y deseo acabar dirigiendo un saludo afectuoso a los italianos víctimas de la violencia, víctimas de la violencia...

Pannella - «Es tu deber!...

Almirante - .. empezando por los carabineros, por los agentes del orden, de los soldados, de los chiquillos del color que sean. Permítanme recordar que nosotros somos - y no es una primacía que me preocupe - estadísticamente los más afectados, porque veintitrés de nuestros jóvenes, a lo largo de los últimos años, han sido asesinados. No digo por quién ni mandado por quién. Digo por el régimen, contra el que, incluso por ésto, en nombre de la auténtica paz entre italianos, paz con seguridad, previa seguridad, yo me expreso y combato con todas mis fuerzas.

Pannella - Espero que te conviertas y lo hagas en el futuro. No lo hiciste en el pasado.

Almirante - Lo he hecho siempre.

Jacobelli - Basta. El cara a cara entre el onorevole Almirante y el onorevole Pannella acaba aquí. Yo, como moderador no puedo expresar mi opinión al respecto. Sin embargo, como empresario - como dice Pannella - de estas trasmisiones, confío en que, interpretando también las peticiones del público, que la Comisión parlamentaria propicie con más frecuencia este tipo de debates. Buenas noches.

N.d.T.:

(1) ONOREVOLE: traducción literal: honorable. Título reservado en Italia a diputados y senadores.

(2) RESISTENCIA: lucha popular, política y militar llevada a cabo durante la II guerra mundial en los países europeos ocupados por las tropas de la Alemania nazi y de la Italia fascista.

(3) QUALUNQUISMO: Movimiento derechista creado en la Italia de la postguerra por el periodista y comediógrafo Guglielmo Giannini (el nombre se lo debe a su órgano de expresión, la revista "L'Uomo Qualunque" cuya traducción no literal sería "el hombre de la calle"). El qualunquismo, al que rápidamente prestaron su apoyo los descontentos, pero moderados, de la clase media, aquellos que habían sido fascistas no por convicción, sino por conformismo, desapareció de la escena política a los pocos años. No obstante, en Italia sigue empleándose la palabra para designar al magma electoral que, en términos más actuales se conoce como la "mayoría silenciosa".

(4) Ernesto ROSSI: (Caserta 1987 - Roma 1967), dirigente de "Giustizia e libertà". Fue arrestado en 1930. Promotor del Movimiento federalista europeo, fue uno de los fundadores del Partido Radical.

(5) Umberto TERRACINI: (Génova 19895- Roma 1983) uno de los fundadores del PCI; encarcelado por el fascismo (1926-43). Presidente de la asamblea constituyente (47-48).

(6) ROSSELLI Carlo y Nello: Antifascistas del Partido de Acción

(7) Piero GOBETTI: (Turín), antifascista, murió a los 26 años en París víctima de las persecuciones por parte de las bandas fascistas. Autor del libro: "Revolución liberal".

(8) ROCCO Alfredo: (Nápoles 1875- Roma 1935), jurista y político, ministro de justicia del 25 al 32, artífice de los códigos penales emanados entre el 1930 y el 1931, acordes con las exigencias ideológicas del fascismo.

(9) Duce: caudillo.

(10) LEY "SCELBA" prohibe que el partido fascista se vuelva a formar.

(11) MISINO: del Msi (Movimiento Social italiano), fascista.

(12) Mimmo PINTO: Militante de Lotta Continua y líder del Movimiento de Napolitanos en paro ("Movimento dei disoccupati di Napoli") elegido en las listas radicales en las elecciones de 1979.

(13) CEFIS Eugenio : (Cividale del Friuli, 1921) presidente del ENI (Ente nacional de hidrocarburos) (1967-71) y de la Montedison (principal grupo químico italiano y entre los primeros diez a nivel mundial (1971-77).

(14) Montecatini/Edison: MONTEDISON: sociedad surgida en 1966 de la fusión entre la Edison, sociedad eléctrica fundada en 1884, y la Montecatini, complejo químico fundado en 1888. Forma parte de los diez primeros grupos químicos a nivel mundial.

(15) CICCIO Franco: Agitador del Movimiento social italiano.

(16) OSIMO: Tratado de Osimo entre Italia y Yugoslavia para la definición final de las cuestiones fronterizas pendientes tras la II guerra mundial.

(17) RIBBENTROP Joachim von: (1893-1946) ministro de asuntos esteriores alemán, nazi, firmó el "pacto de acero" soviético de o agresión con V.M. Molotov (23-VIII-39). Fue condenado en Nuremberg y ahorcado.

(18) PETEANO: atentado en el curso del cual murieron tres carabineros. Una bomba fue colocada al interno de uncoche abandonado. Por dicho atentado ha sido condenado a pena de muerte el extremista de derechas Vinciguerra

(19) TELEROMA 56 y CANALE 66: son canales de televisión del Partido radical que cubren la región del Lacio en Italia.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail