Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 25 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Partito radicale - 4 novembre 1980
Moción general aprobada por el XXIV Congreso del PR
Roma, 31 octubre, 1,2,3 y 4 de noviembre de 1980

SUMARIO: El documento que clausura el XXIV Congreso es completamente distinta de la moción del congreso extraordinario anterior. Esta vez la moción es concisa y fundamental. Una vez fijado en la moción anterior el cuadro general y teórico de la iniciativa política radical, se pasa ahora a la definición de los objetivos y de las prioridades para los órganos del Partido y para los radicales: referéndum y autofinanciación para los primeros, lucha contra el exterminio a causa del hambre para los segundos.

El Congreso elige secretario a Francesco Rutelli y tesorero a Silvio Pergameno.

("Las luchas, las conquistas, las propuestas radicales a través de los documentos congresuales y el estatuto" - noviembre de 1985 - A cargo de Maurizio Griffo - Opúscolo editado por la tesorería del Partido radical).

MOCION GENERAL

EL XXIV Congreso del Partido radical asume como preámbulo al estatuto el texto propuesto como tal por el XXIII Congreso:

convoca para agosto de 1982 el Congreso extraordinario de refundación estatutaria y por lo tanto política del Partido radical, y da mandato al secretario federal, al tesorero y al Consejo federativo para que ponga en marcha antes de enero de 1981 las labores necesarias para cumplir este objetivo;

subraya que los diez referéndums constituyen, sin lugar a dudas, el plazo más importante, grave y determinante de la vida de las instituciones y de la democracia italiana; cada uno de los diez temas corresponde a los problemas cuya solución es dramáticamente urgente y esencial para el progreso, la justicia, el orden y la libertad de nuestro país;

indica al Partido, al secretario, al tesorero y al Consejo federativo que todas las energías deben estar encaminadas a realizar las reformas o las conquistas que son el objetivo de los referéndums, sin discriminación alguna entre ellas;

ratifica, como proncipio y como confirmación objetiva y necesaria de la praxis estatutaria, que la autofinanciación - finalizada en las luchas indicadas en la moción aprobada, que constituyen la obligación prioritaria y vinculante del secretario y del tesorero federales - debe mantenerse a rajatabla y debe realizarse integralmente;

da mandato al tesorero para que elimine del Partido radical toda fuente derivada de la financiación pública de los partidos políticos, aplicando las indicaciones expresadas por las mociones de Bari y de Génova, insistiendo en la prioridad de la necesidad de que exista una información autónoma, al sevicio de los ciudadanos y del país;

confía la responsabilidadd a todos los radicales las luchas no violentas deliberadas en la moción aprobada por el XXIII Congreso extraordinario con respecto a los problemas del exterminio causado por el hambre o por la guerra.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail