Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 25 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Sciascia Leonardo - 27 novembre 1980
CASO MORO: LEONARDO SCIASCIA - MIEMBRO RADICAL DE LA COMISION MORO - ESTA A FAVOR DE LEVANTAR EL SECRETO DE LAS SESIONES DE LA COMISION. "ESPERO QUE LA INTENCION DE LOS SOCIALISTAS DE ABANDONAR LA COMISION NO SEAN IRREVERSIBLE. SI SIRVE PARA DAR TIEMPO, ESTOY DE ACUERDO".

SUMARIO: Leonardo Sciascia declara estar de acuerdo con Rodotà sobre la abolición del secreto en las sesiones de la Comisión Moro. Ante la amenaza de los comisarios con presentar la dimisión, confía en que se trate simplemente de un "momento de espera y de reflexión".

Roma, 27 de noviembre de 1980 - N.R. - "Stefano Rodotà(1) propone la abolición del secreto de las sesiones de la comisión de investigación sobre el caso Moro(2). Tú qué opinas?".

"Estoy totalmente de acuerdo". Quién responde así tan lapidariamente a una pregunta nuestra es Leonardo Sciascia. Noticias Radicales ha querido saber qué opinaba sobre la propuesta de Rodotà y las declaraciones de los comisarios socialistas, que en los pasados días amenazaron con presentar su dimisión. Los comisarios socialistas se reunirán en la tarde de hoy con Craxi(3) para estudiar la situación. Covatta nos ha dicho que no añade nada a lo ya declarado, que espera el resultado de le reunión. Y Sciascia qué piensa?

"Confío - dice - en que no sea una decisión irreversible. De ser así, me preocuparía. Si, por el contrario, sirve, tal y como espero, para ganar tiempo y reflexionar, estoy de acuerdo".

"Ustedes son magistrados a todos los efectos. No es una injerencia que la magistratura os pida declaraciones verbales sobre un caso sobre el que estáis investigando?

"Yo creo que sí - dice Sciascia - pues se trata de declaraciones que no han sido efectuadas. En cualquier caso, si se trata de ganar tiempo y meditar, estoy de acuerdo".

N.d.T.

(1) RODOTA' STEFANO . (Cosenza). Jurista y político. Se formó en el asociacionismo estudiantil italiano de los años 50. Uno de los fundadores del Partido radical, electo en el parlamento italiano en 1979 con el apoyo del PCI, se convirtió en presidente de la Izquierda Independiente. Posteriormente fue nombrado presidente del Partido Democrático de la Izquierda (PDS), reelegido diputado en 1992. Ensayista y colaborador del periódico italiano "La Repubblica".

(2) MORO ALDO . (Maglie 1916 - Roma 1978). Político italiano. Secretario de la Democracia cristiana (1959-65). Artífice de la política de centro izquierda. Ministro en repetidas ocasiones, Presidente del Consejo (1963-68, 1974-76). A partir de 1976 presidente de la democracia cristiana (DC). Preconizó el acercamiento del Partido Comunista Italiano (PCI) al gobierno delineando al hipótesis de una "tercera fase" (tras la del "centrismo" y la del "centro izquierda") del sistema político. Secuestrado por las Brigadas Rojas en Roma, el 16 de marzo de 1978, fue encontrado muerto el 9 de mayo del mismo año.

(3) CRAXI BETTINO . (Milán, 1934). Político italiano. Socialista, diputado desde 1968. Secretario del Partido Socialista italiano (PSI) en 1976 cambió profundamente la fisonomía del partido a partir de un amplio diseño de reformas incluso institucionales y de unidad de las fuerzas socialistas.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail