Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
ven 09 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco - 8 marzo 1983
Yugoslavia
Intervención de Marco Pannella ante el Parlamento europeo

SUMARIO: A pesar de que el ponente, el diputado Bettiza, conozca en profundidad y apasionadamente el argumento, Pannella declara que es un error tratar a Yugoslavia con "complacencia". Por qué no le pedimos a este país lo que exigimos de los nuestros? Por qué no expresamos el voto de que Yugoslavia firme la Convención europea de los derechos del hombre? Por qué no recordar al Kosovo con sus problemas de derechos civiles? Y por último, por qué no se quiere hablar y estigmatizar la falacia nacional-nacionalista e "aislacionista", cuando nosotros estamos aquí, en calidad de parlamentarios europeos, precisamente porque no creemos que los Estados puedan resolver sus problemas de forma "independiente" los unos de los otros? Afrontemos pues estos problemas con Yugoslavia, pues sólo así les demostraremos ser sus amigos de veras.

(DISCUSIONES DEL PARLAMENTO EUROPEO, 8 de marzo de 1983)

Pannella (CDI). ... (FR) Señor Presidente, la calidad del informe no nos sorprende. Nosotros conocemos las cualidades del ponente y su conocimiento profundo y apasionado de este argumento.

Dicho ésto, si estamos de acuerdo con el informe y, a grandes rasgos, con la acción de nuestra Comunidad - y cuando digo "nuestra Comunidad" me refiero a una Comunidad que actúa: considero que el Consejo se convierte cada vez más en una cláusula de estilo, considerando que no está representado aquí en este momento - somos del parecer, señor Presidente, señor Presidente del Consejo, pero sobre todo señores diputados y sobre todo diputado Bettiza, somos de la opinión de que es un error tratar a Yugoslavia con complacencia.

Por qué no pedirle a Yugoslavia lo que le pedimos a nuestros países? Cómo no expresar el veto que la República yugoslava firme la Convención europea de los derechos del hombre? La cosa me asusta. No quieren ustedes que eso figure en el informe. Yo espero que sí figure y he presentado una enmienda en este sentido.

Porque no nombrar a Kosovo? En Italia hay gente que se ha tirado cuatro años en la cárcel antes de pasar a juicio. Ahora se grita que eso es indecente, indigno de una justicia europea, de la Justicia de un Estado de derecho. Por qué no plantear el mismo problema para el Kosovo y por qué nuestros amigos y compañeros yugoslavos iban a tener semejante complejo de inferioridad como para ofenderse si dijésemos de ellos lo que decimos de nosotros? No estoy de acuerdo en absoluto, diputado Bettiza, Usted los sabe, con sus prudencias... que a mí me parecen imprudentes.

Además, por qué no hablar de la falacia nacional-nacionalista y, a nivel cultural, aislacionista - en Yugoslavia, cuando nosotros estamos aquí porque no creemos en la dimensión nacional, porque no creemos que, de forma independiente los unos de los otros, los Estados podrían resolver los problemas que tenemos que afrontar. Por qué no decir muy francamente que desearíamos que Yugoslavia se asociase a nuestra comunidad? Esta política al estilo 1814, esta política de potencia, «era hermosa sólo en 1814! Era de veras imprescindible rendirle homenaje una vez más al mito de las revoluciones nacionales, cuando estamos aquí para hacer una revolución contra la necedad de la falacia nacional y nacionalista?

Nadie podrá echarnos encara que afrontemos estos argumentos. Hablemos así pues de ello con Yugoslavia, porque sólo alcanzando este nivel en nuestros informes, podremos realmente dar prueba de nuestra amistad por este país. La amistad exige en primer lugar confianza. Los Yugoslavos pueden enseñarnos muchas cosas. por qué no discutir de nuestros respectivos valores fundamentales?

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail