Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 03 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
NR - 1 aprile 1989
DE LA OBJECION DE CONCIENCIA A LA AFIRMACION DE CONCIENCIA
Lista de acontecimientos por orden cronológico

("Número único" para el XXXV Congreso del Partido radical - Budapest 22-26 abril 1989)

Marzo de 1966

EL PRIMER ARRESTO POR OBJECION DE CONCIENCIA

Arresto de Lorenzo y Andrea Strik Lievers por la distribución de octavillas del Partido radical a favor de la objeción de conciencia en Milán.

Agosto de 1967

LA MARCHA ANTIMILITARISTA MILAN-VICENZA

Se desarrolla la primera marcha antimilitarista organizada por el Pr con el recorrido Milán-Vicenza. Durante diez días, recorriendo exclusivamente a pie 260 kilómetros, tienen lugar manifestaciones "contra todos los ejércitos" en las ciudades que se atraviesan. Primeras controversias y enfrentamientos políticos con los grupos pacifistas que apoyan a los "ejércitos rojos y democráticos" protagonistas de las guerras de liberación en Vietnam y en Africa.

La marcha se ha venido celebrando cada año en agosto siguiendo el mismo recorrido hasta 1972.

Septiembre de 1968

EL PR SE ADHIERE A WAR RESISTERS' INTERNATIONAL

El Partido radical se adhiere a la organización internacional de los objetores, War Resisters' International (WRI), con sede en Londres. En el ámbito de una iniciativa promovida por WRI en todas las capitales de la Europa del Este, militantes radicales entre los que se halla el secretario radical Marco Pannella, se manifiestan en Sofía, Bulgaria, contra la ocupación militar de Checoslovaquia. Se les arresta durante algunos días y posteriormente se les expulsa.

Noviembre de 1968

EL CONGRESO PROCLAMA EL DEBER DE DESOBEDECER CONTRA EL MILITARISMO

El Congreso promueve la objeción de conciencia. En la moción aprobada por el Congreso radical se afirma que "se debe promover la objeción de conciencia junto a toda forma de lucha que contraste la función opresiva de la organización militar".

Febrero de 1971

DE LA OBJECION RELIGIOSA A LA POLITICA

Primera declaración colectiva, por motivos políticos, de objeción de conciencia por parte de 7 antimilitaristas radicales.

Hasta ese momento, los motivos habían sido siempre predominantemente de carácter religioso o "moral".

Febero de 1972

ENCARCELADO EL SECRETARIO DEL PARTIDO RADICAL

Arrestado por objeción de conciencia el secretario del Partido radical Roberto Cicciomessere. En Italia se produce una vasta formación que defiende el reconocimiento jurídico de la objeción de conciencia.

Agosto de 1972

MARCHA ANTIMILITARISTA TRIESTE-AVIANO

La misma marcha antimilitarista, que ese año se traslada al recorrido Trieste-Aviano (base nuclear de la OTAN), en la frontera en donde se encuentra la mayor concentración militar de la OTAN en Italia, se concluye ante la cárcel militar de Peschiera del Garda en donde se produce la detención de varios objetores de conciencia.

Noviembre de 1972

38 DIAS DE HUELGA DE HAMBRE POR UNA LEY QUE RECONOZCA TAMBIEN EN ITALIA LA OBJECION DE CONCIENCIA

Se concluye tras 38 días la huelga de hambre del secretario del Partido radical Marco Pannella y del vicesecretario Alberto Gardin con el compromiso del Presidente de la Cámara italiana, Sandro Pertini, de anotar en el orden del día la propuesta de ley para el reconocimiento de la objeción de conciencia. Entre las adhesiones recibidas como apoyo de la acción no violenta figuran las de Boll, Grass, Ginzburg, Sartre, Monod, Montale y Silone.

Diciembre de 1972

EL PARLAMENTO ITALIANO APRUEBA

El Parlamento italiano aprueba la ley para el reconocimiento de la objeción de conciencia.

Enero de 1973

LOS OBJETORES ITALIANOS SE CONSTITUYEN EN LIGA

Nace en Italia la Liga de los objetores de conciencia (LOC), federada al Partido radical. Se elige como Primer secretario a Roberto Cicciomessere, actualmente diputado del Parlamento europeo por el Partido radical, junto con Rosa Filippini actualmente diputada por las listas verdes en la Cámara de los diputados italiana.

Agosto de 1976

MARCHA ANTIMILITARISTA METZ-VERDUN

El Partido radical prolonga la tradicional marcha Trieste-Aviano hacia la frontera franco-alemana, con el recorrido Metz-Verdún. La marcha se traslada a Cerdeña para manifestarse contra la instalación de la base de submarinos nucleares de la isla de La Maddalena. La marcha dura 30 días, recorriendo a pie más de 400 km en Italia y Francia. El tema de fondo de la marcha es la conversión de los gastos y de las estructuras militares en gastos y estructuras civiles.

Octubre de 1977

ESPAÑA: HUELGA DE HAMBRE DE MARCO PANNELLA A FAVOR DE LOS DERECHOS CIVILES DE LOS OBJETORES ESPAÑOLES

El 2 de octubre de 1977, en Madrid, Marco Pannella finaliza la huelga de hambre y de sed iniciada el 20 de septiembre en Barcelona para apoyar los derechos civiles de los objetores de conciencia en España. La decisión de poner punto final a la huelga de hambre de Pannella, realizada así mismo por 17 objetores de conciencia coincide con la decisión de las autoridades militares españolas de dejar en libertad a un objetor de conciencia vasco detenido en la cárcel de Bilbao.

Octubre de 1979

EL SECRETARIO RADICAL JEAN FABRE ARRESTADO POR "INSOUMISSION"

Arrestado en Francia por "insoumission" el secretario del Partido radical Jean Fabre que protesta contra la ley francesa que impide realizar un servicio civil en el sector de la lucha contra el exterminio causado por el hambre. En el Congreso de Génova sale elegido presidente del Partido radical mientras se le detiene en la cárcel de Fresnes.

Noviembre de 1984

OBJETOR ARRESTADO EN EL CONGRESO: EJERCITOS PARA COMBATIR EL HAMBRE

Tras haber tomado la palabra durante los trabajos del Congreso del Partido radical que se desarrollaba en Roma, la policía italiana arresta a Sandro Ottoni, objetor de conciencia. Este rechaza el servicio civil nacional y pide prestar servicios en el seno de estructuras militares y civiles para combatir el "exterminio causado por el hambre" en el hemisferio sur. Se le condenará a 1 año de cárcel.

Julio de 1985

LUXEMBURGO: PRIMER CONVENIO SOBRE LA AFIRMACION DE CONCIENCIA

Convenio internancional sobre la objeción de conciencia y la afirmación de conciencia en Luxemburgo organizado por el grupo radical en el Parlamento europeo. Los objetores afirman su derecho-deber de contribuir a la seguridad de la comunidad con medios que no sean militares.

Julio de 1985

UNA DIRECTRIZ DE LA CEE A FAVOR DE LA OBJECION DE CONCIENCIA

Presentada al PE una petición que solicita se cree una directriz comunitaria para la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre el tema de la objeción de conciencia. Firmada por 27 mil ciudadanos de todos los países de la Comunidad, el secretario federal Oliver Dupuis la entrega al vicepresidente del Parlamento Europeo, Lady Ellis.

Octubre de 1985

OLIVER DUPUIS, TERCER SECRETARIO DEL PR ENCARCELADO POR AFIRMACION DE CONCIENCIA

Se produce el arresto de Oliver Dupuis, miembro de la secretaría del Partido radical, a lo largo de una manifestación ante la sede de la Comisión europea en Bruselas (véase artículo en pág. 37)

Enero de 1986

BRUSELAS. PLIUSC Y BOUKOWSKY TESTIMONIAN A FAVOR DE OLIVER DUPUIS

Bruselas. Se condena a Oliver Dupuis a dos años de cárcel ante el tribunal militar. Los disidentes rusos Pliusc y Boukowski y el sacerdote francés Cardonnel testimonian en su favor.

Junio de 1986

VARSOVIA. MANIFESTACION A FAVOR DE LOS OBJETORES POLACOS

Manifestación radical en Varsovia para la liberación y el reconocimiento de los objetores de conciencia polacos. Los militantes radicales, entre los que se halla el senador Corleone, son arrestados y dos días después condenados y expulsados del país.

Junio de 1986

ESTRASBURGO: 2º CONVENIO SOBRE LA AFIRMACION DE CONCIENCIA

Segundo convenio internacional sobre la objeción de conciencia, promovido por el grupo parlamentario radical del Parlamento europeo, en Estrasburgo. Se denuncia en particular la dramática situación de los objetores griegos condenados a muchos años de cárcel.

Junio de 1987

CUATRO AÑOS DE CARCEL PARA EL OBJETOR GRIEGO MARAGAKIS. PROTESTA EN BRUSELAS CONTRA EL MINISTRO PAPANDREU

Campaña radical para la liberación de Maragakis, objetor de conciencia griego condenado a cuatro años de cárcel por el tribunal militar de Salónica. En Bruselas, militantes radicales ocupan la sala de un convenio en el que tenía que hablar el Primer ministro griego Andreas Papandreu.

Agosto de 19876

MOVILIZACION EN GRECIA A FAVOR DEL RECONOCIMIENTO DE LA OBJECION DE CONCIENCIA

Tienen lugar manifestaciones radicales en Atenas para pedir que el Parlamento griego apruebe una ley que reconozca el derecho a la objeción de conciencia.

Diciembre de 1987

PARLAMENTO EUROPEO. DERECHO A LA OBJECION DE CONCIENCIA TAMBIEN EN LOS PAISES DEL ESTE

El Parlamento europeo aprueba una resolución con carácter de urgencia presentada por el grupo parlamentario radical con la que se pide el reconocimiento de la objeción de conciencia en los países del Este.

Febrero de 1988

ATENAS. EL GENERAL VIVIANI TESTIMONIA A FAVOR DEL OBJETOR MARAGAKIS

El general Viviani testimonia a favor del objetor griego Maragakis durante el proceso que se celebró en Atenas. Viviani, ex-comandante del contraespionaje italiano y de la brigada de paracaidistas "Folgore" es diputado suplente del Partido radical. Sostiene ante el Tribunal militar que no se puede defender la democracia de los enemigos externos si no se es capaz de afirmarla y defenderla en el propio país. La condena de Maragakis se reduce a 26 meses.

Septiembre de 1988

TAMBIEN EN GRECIA SE APRUEBA UNA LEY SOBRE LA OBJECION DE CONCIENCIA

El gobierno griego anuncia la presentación de una propuesta de ley para el reconocimiento de la objeción de conciencia. A lo largo de la discusión en la Comisión de peticiones del PE sobre la petición de Oliver Dupuis, el gobierno griego ilustra el texto del proyecto de ley que finalmente reconoce el derecho a la objeción de conciencia y al servicio civil.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail