Lista de acontecimientos por orden cronológico("Número único" para el XXXV Congreso del Partido radical - Budapest 22-26 abril 1989)
Marzo de 1979
POR MILLONES DE SERES VIVOS, CAMPAÑA DEL PARTIDO RADICAL
Se inicia la campaña del Partido radical contra el exterminio causado por el hambre en el hemisferio sur. Tras la denuncia de la Unicef de los millones de personas que mueren a causa del hambre en el hemisferio sur por falta de movilización internacional, el líder radical Marco Pannella inicia una huelga de hambre que dura 40 días. Pide que se produzca una intervención extraordinaria de todos los gobiernos para salvar inmediatamente un mínimo de 5 millones de personas. A las estrategias tradicionales basadas en ayudas a la industrialización y al comercio de los países pobres que hubieran tenido que servir para que estos países pudiesen adquirir en el mercado los medios de sustento alimentario, el Partido radical contrapone un planteamiento distinto. La primera estrategia ha demostrado ser ineficaz y ha demostrado producir cada vez más muertos a causa del hambre y de la explotación de monocultivo de los terrenos, la huída de las poblaciones de los campos a los guetos urbanos, la degradación del territorio y l
a corrupción. Se empiezan a proponer intervenciones extraordinarias que intenten satisfacer en primer lugar las necesidades primarias así como salvar el mayor número posible de vidas humanas. Además, el Partido radical pide que todos los países respeten la resolución nº 2626 de la Asamblea de las Naciones Unidas por la que se compromete a las naciones de los países y gobiernos de los países industrializados a destinar almenos el 0,70% de su Producto Nacional Bruto como ayuda pública al subdesarrollo.
Semana Santa de 1979
10.000 A FAVOR DE LA VIDA, LA PAZ Y EL DESARME
10.000 personas participaron en la primera marcha por "la vida, la paz y el desarme" organizada por el Partido radical en Roma.
Enero de 1980
PRIMER SATYAGRAHA COLECTIVO EN EUROPA
Desde enero a abril, cientos de militantes radicales se comprometieron en una acción de desnutrición (ingerir no más de 100 calorías al día, la media de los países subdesarrollados) que culmina en un ayuno total.
Marzo de 1980
DUELO DEL SIMBOLO DEL PR EN SEÑAL DE LUTO POR LOS EXTERMINADOS A CAUSA DEL HAMBRE
El 23º Congreso del Partido radical otorga prioridad absoluta a la lucha contra el exterminio causado por el hambre. En señal de piedad y duelo decide que el emblema del partido esté de luto hasta que se acabe con la política de muerte a causa del hambre y de la guerra de los gobiernos.
Junio de 1981
LLAMAMIENTO DE 53 PREMIOS NOBEL: NO MATAR, NI TAN SIQUIERA CON LA INDIFERENCIA
El Manifiesto de los 53 Premios Nóbel contra la muerte a causa del hambre y el subdesarrollo, promovida por los diputados radicales del Parlamento europeo, se presenta al mismo tiempo en París, Roma, Nueva York, Bruselas y Ginebra. "Es necesario que todos sin excepción den valor de ley a la salvación de los seres humanos, a la obligación de no matar, a no exterminar, ni tan siquiera por inercia, ni tan siquiera por omisión, ni tan siquiera con la indiferencia".
Posteriormente, el número de firmas asciende a ciento trece.
Julio de 1981
EL SENADO BELGA APOYA EL MANIFIESTO DE LOS PREMIOS NOBEL
Bruselas. El senado belga insta al gobierno mediante una moción a que haga del Manifiesto de los Premios Nóbel el eje de su política exterior y de los programas de desarrollo de los países del tercer mundo
Julio de 1981
LA CAMARA ITALIANA SE DEFINE PARA GARANTIZAR LA SOBREVIVENCIA
Roma. La Cámara de los diputados insta al gobierno a "realizar las acciones que correspondan para movilizar recursos auxiliares ... para realizar intervenciones con carácter de urgencia por valor de 3 trillones de liras ... para garantizar a partir de diciembre de 1981 la supervivencia del mayor número posible de personas que de lo contrario están condenadas a morir de hambre".
Septiembre de 1981
EL PARLAMENTO EUROPEO DESTINA 5 MILLONES DE ECUS PARA SALVAR A 5 MILLONES DE PERSONAS
Estrasburgo. El Parlamento europeo pide a la Comisión que elabore un plan de emergencia para arrebatar de la muerte a 5 millones de vidas condenadas al hambre y a la malnutrición, antes de 1982 ... y, por consiguiente, que proyecte un presupuesto adicional extraordinario para el año 1981 de 5 millones de Ecus (=5 millones de dólares americanos).
Septiembre de 1981
PARIS. HUELGA DE HAMBRE DE MARCO PANNELLA EN SOLIDARIDAD CON LOS OBJETIVOS DEL PE
París. Marco Pannella anuncia en la Unesco que iniciará una huelga de hambre para apoyar los objetivos del Parlamento europeo. Se crean en Francia un gran número de comités de apoyo al Manifiesto de los Premios Nóbel y a la acción no violenta de Marco Pannella.
Septiembre de 1981
NACE EN BRUSELAS "FOOD AND DISARMAMENT INTERNATIONAL"
Se constituye en Bruselas la organización internacional Food and Disarmament International. Se elige como Secretario a Jean Fabre, ex-secretario del Partido radical. En el Consejo de administración se encuentran los Premios Nóbel de física Hannes Alfven y Abdus Salam, el diputado belga Pierre Van Roye y los diputados radicales Marco Pannella y Emma Bonino.
Noviembre de 1981
LLAMAMIENTO DE WILLY BRANDT PIDIENDO QUE SE RESPETEN LAS DECISIONES DEL PARLAMENTO EUROPEO
Solemne llamamiento de Willy Brandt junto con otros 150 diputados europeos para que se ponga en práctica la resolución del Parlamento europeo que instiga a las instituciones comunitarias a conceder 5 millones de Ecus para salvar de la muerte causada por el hambre a millones de personas. Tras este pronunciamiento Marco Pannella interrumpe la huelga de hambre de más de 60 días.
Noviembre de 1981
EL CONGRESO RADICAL PROCLAMA EL DEBER DE DESOBEDECER
El Congreso del Partido radical adopta el siguiente "preámbulo" del estatuto del Partido radical: "proclama el derecho y la ley, derecho y ley también políticos del Partido radical; proclama su respeto para con la fuente insuperable de legitimidad de las instituciones; proclama el deber de desobedecer, de no colaborar, de la objeción de conciencia, de las formas de lucha no violenta para la defensa - con la vida - de la vida, del derecho y de la ley. Declara otorgar al imperativo cristiano y humanista del "no matar" valor de ley históricamente absoluta, sin excepciones, ni tan siquiera la de la legítima defensa".
Marzo de 1982
"SUPERVIVENCIA 82"
Se inicia la campaña "Supervivencia 82". El padre dominico Jean Cardonnel, inscrito al Partido radical, inicia una huelga de hambre de 40 días para solicitar al gobierno francés que adopte iniciativas contra el exterminio causado por el hambre.
Semana Santa de 1982
POR MILLONES DE SERES VIVOS. «YA!.
50.000 personas en la segunda marcha de Semana Santa en Roma encabezada por los Premios Nóbel Lord Philip Noel Baker, Betty Williams y Hannes Alfven, con el lema: "Por millones de seres vivos. Ya."
Abril de 1982
CONTRA EL EXTERMINIO CAUSADO POR EL HAMBRE TAMBIEN EN LOS PAISES DEL ESTE
Se celebran manifestaciones simultáneas en Moscú, Praga, Budapest, Berlín este y Sofía de militantes radicales belgas, españoles, franceses e italianos para informar a los ciudadanos de los países del Este sobre los contenidos del Manifiesto de los Premios Nóbel y para denunciar el escaso interés de los gobiernos comunistas en la lucha contra el hambre. Se producen arrestos y expulsiones.
Enero-Junio 1983
HUELGA DE HAMBRE Y DE SED DE MARCO PANNELLA
Huelga de hambre y de sed de Marco Pannella. El líder radical pone en práctica, en varias ocasiones formas extremistas de acción no violenta absteniéndose de comer y de beber para denunciar la indiferencia de la clase política para con la tragedia histórica que constituyen los más de 30 millones de personas que sufren el exterminio a causa del hambre en el hemisferio sur y para pedir que se respeten los compromisos públicamente adquiridos por el Parlamento y el gobierno.
Julio de 1983
APROBADA EN BELGICA LA LEY "SURVIE"
El Senado Belga aprueba definitivamente la ley "Survie" que prevé "la creación de un fondo de supervivencia para el tercer mundo destinado a asegurar la supervivencia de las personas amenazadas por el hambre, por la desnutrición y el subdesarrollo, en las regiones del tercer mundo en las que se da el más alto índice de mortalidad".
Julio de 1983
453.000 FIRMAS EN ITALIA A FAVOR DE LA SUPERVIVENCIA DE TRES MILLONES DE VIDAS
El Partido radical recoge las firmas de 453.000 ciudadanos italianos y de 3.166 alcaldes en una petición popular dirigida al Parlamento italiano para que apruebe una ley que tenga como objetivo salvar un mínimo de tres millones de vidas humanas en las zonas en las que el hambre causa más estragos y vincular esta acción de supervivencia a una política eficaz que intente llegar a la autosuficiencia y el desarrollo.
Enero de 1984
LLAMAMIENTO A MITERRAND DE 3.200 ALCALDES FRANCESES
3.000 alcaldes franceses formulan un llamamiento al Presidente de la República con el que se pide que se vote una ley que prevea intervenciones extraordinarias para salvar a las personas condenadas a morir de hambre en los próximos doce meses.
Abril de 1984
PROPUESTA DE LEY EN ITALIA: 3 TRILLONES DE LIRAS PARA TRES MILLONES DE SERES VIVOS
Por iniciativa del grupo parlamentario radical, el Presidente de la Democracia Cristiana (el partido de mayoría relativa), los presidentes de los grupos parlamentarios socialista, socialdemócrata, liberal y radical, como así mismo 117 eurodiputados presentan una propuesta de ley que prevé intervenciones extraordinarias para la salvación de 3 millones de personas condenadas a morir de hambre. La propuesta prevé una asignación de 3 trillones de liras.
Abril de 1984
CONVENIO INTERNACIONAL PARA APOYAR LA PROPUESTA DE LEY ITALIANA
Convenio internacional en Roma sobre la propuesta de ley presentada por los diputados italianos contra el exterminio causado por el hambre. Promovido por "Food and Disarmament International", por "Parlamentarians for World Order" y por "PARIFA", bajo el patrocinio y la participación del Presidente de la República italiana, los Presidentes del Senado y de la Cámara italianos, se desarrolla en Roma, del 17 al 19 de abril un convenio sobre la propuesta de ley contra el exterminio a causa del hambre en discusión en la Cámara de los diputados italiana. Intervienen el Presidente del Consejo italiano y muchos representantes de los países africanos.
Abril de 1984
OCHENTA MIL PERSONAS A FAVOR DE LA APROBACION DE LA LEY
80 mil personas participan en Roma en la gran marcha "por 3 millones de seres humanos, «ya!". Piden al Parlamento italiano que apruebe la propuesta de ley sobre el tema del hambre presentada por 117 parlamentarios.
Junio de 1984
ENCUENTROS NACIONALES EN PARIS A FAVOR DE LA SUPERVIVENCIA
"Assises nationales de la Survie et du Dévelopement" en París organizadas por "Food and Disarmament International". Con la presencia de más de 700 personas, intervienen entre otros los Premios Nóbel André Cournand, Sean Mac Bridge, George Wald y Maurice Wilkins.
Junio de 1984
SE ENTREGA A MITERRAND EL LLAMAMIENTO DE 7.000 ALCALDES
François Miterrand recibe en el Eliseo a una delegación de los promotores de la campaña "Survie". El Premio Nóbel Louis Neel y Jean Fabre, Secretario General de "Food and Disarmament International", entregan oficialmente al Presidente de la República francesa el llamamiento firmado por 7.000 alcaldes franceses en el que se solicita que se apruebe una ley para salvar a las personas que de lo contrario se ven condenadas a morir de hambre.
Marzo de 1985
EL PARLAMENTO ITALIANO APRUEBA LA CONCESION DE 1.900 TRILLONES DE LIRAS EN 18 MESES COMO AYUDA PARA LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE
Se aprueba en Italia la ley para la "realización de programas plurisectoriales integrados en una o más zonas subdesarrolladas, caracterizadas por un estado de urgencia endémico y por índices de mortalidad elevados" con el objeto de salvar al mayor número posible de personas que de lo contrario se ven condenadas a morir de hambre. La asignación prevista para las intervenciones extraordinarias es de 1.900 trillones de liras. La ley prevé que los programas se realicen en un plazo de 18 meses bajo la responsabilidad de un subsecretario de Estado nombrado con este objeto.
Mayo de 1985
EMMA BONINO SECRETARIA DE "FOOD AND DISARMAMENT INTERNATIONAL"
Se elige a Emma Bonino, diputada radical del Parlamento europeo Secretaria general de "Food and Disarmament International". Se nombra Presidente a Jean Fabre.
Febrero de 1986
MANIFIESTO DE LOS JEFES DE ESTADO: HACER QUE EL DESIERTO FLOREZCA
Manifiesto de los Jefes de Estado contra el exterminio causado por el hambre. "Food and Disarmament International" organiza un coloquio internacional en Roma durante el que se hace público el manifiesto de los Jefes de Estado contra el exterminio causado por el hambre, a favor del derecho a la vida y a la libertad.
Junio de 1986
EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU INTERVIENE PARA DETENER EL AZOTE DEL HAMBRE
Los diputados italianos solicitan la intervención del Consejo de Seguridad de la ONU. La Cámara de los diputados italiana aprueba por unanimidad una resolución que compromete al gobierno a tomar una serie de iniciativas internacionales, en especial para convocar un Consejo europeo que se dedique a la lucha contra el exterminio causado por el hambre y para responsabilizar al Consejo de Seguridad de las Nacionaes Unidas sobre el peligro para la seguridad determinado por el exterminio causado por el hambre que sufren millones de personas en el hemisferio sur. La resolución pide que el Llamamiento de los jefes de Estado se ponga en práctica.
Abril de 1987
BRUSELAS. MARCHA SILENCIOSA CONTRA EL ENREDO DEL GOBIERNO
Marcha silenciosa contra el hambre en Bruselas para denunciar que el gobierno Belga no ha aplicado la ley "Survie" aprobada en 1983. Con la participación de más de 2.000 personas, se desarrolla en el centro de Bruselas una marcha silenciosa organizada por Food and Disarmament International con la que se pide al gobierno Belga que se respete el compromiso de otorgar el 0,7% del PNB como ayuda pública y la aplicación inmediata y correcta de la ley Survie. Cuatro años después de la aprobación de la ley, las asignaciones se habían otorgado sólo parcialmente.
Enero de 1988
PARIS. 40.000 VELAS PARA RECORDAR A LAS 40.000 PERSONAS QUE MUEREN A CAUSA DEL HAMBRE
40.000 velas en París para recordar a las 40.000 personas que cada día mueren de hambre. Sugerente manifestación organizada por Food and Disarmament en París con motivo de la convocatoria por parte del Presidente Miterrand de los Premios Nóbel para que reflexionen sobre el año 2.000. Se denuncia el desinterés culpable del gobierno francés ante el exterminio que está teniendo lugar. Se encienden 40.000 velas en los Jardines del Palais Royal para recordar a los que cada día mueren de hambre.
Febrero de 1988
MAJESTAD, MARTENS OS HA ENGAÑADO
Mientras que el rey Balduino de Bélgica pronuncia su discurso en el Parlamento europeo de Estrasburgo, Emma Bonino, Secretaria general de Food and Disarmament International y diputada del Partido radical levanta un letrero en el que se lee "Majestad, Martens os ha engañado". De hecho, Balduino había firmado en 1983 la ley "Survie" exaltando el compromiso humanitario de Bélgica en la lucha contra el hambre en el mundo. El primer ministro Martens ha paralizado siempre su aplicación y la utilización de su fondo financiero.
Abril de 1988
MADRID. ESPAÑA TAMBIEN CONTRIBUYE A LA SALVACION DE LOS HAMBRIENTOS
Madrid. Manifestación a favor de la supervivencia y el desarrollo organizada por Food and Disarmament. Tal y como se había hecho anteriormente en París, en Madrid, en la Plaza Mayor, se encienden 40.000 velas para recordar que el exterminio causado por el hambre sigue existiendo y para denunciar la modesta contribución española a la lucha contra el hambre y en favor del desarrollo.