Lista de acontecimientos por orden cronológico("Número único" para el XXXV Congreso del Partido radical - Budapest 22-26 abril 1989)
Noviembre de 1972
EL CONGRESO DEL PR DECIDE LA ESTRATEGIA REFERENDARIA
"Por cada derecho fundamental desatendido, por cada retraso en la puesta en marcha del pacto constitucional, por cada ley reaccionaria impuesta contra la democracia, contra los derechos del hombre, los derechos de los trabajadors y de los ciudadanos, el recurso a la voluntad popular y a la fuerza liberadora de las masas democráticas - que pueden expresarse a través de los referéndums - es la única medida que puede resultar vencedora, unificadora y alternativa".
Mayo de 1974
SE GANA EL REFERNDUM SOBRE EL DIVORCIO
El 60% de los italianos se pronuncia a favor del divorcio.
1974-1975
PRIMER INTENTO DE CELEBRAR LOS "8 REFERENDUMS CONTRA EL REGIMEN"
El primer intento de Partido radical de recoger 500 mil firmas, compulsadas por un funcionario de la justicia, necesarias según la ley italiana para celebrar el referéndum abrogativo, fracasa. Los referéndums propuestos contemplan la abolición del Concordato entre Italia y la Santa Sede, de los tribunales militares, de las leyes de monopolio de la radio y la televisión, de los delitos de opinión, del gremio de los periodistas y de la ley sobre la financiación pública de los partidos.
Julio de 1975
REFERENDUM PARA LA DESPENALIZACION DEL ABORTO
Más de 800 mil firmas recogidas por el PR, en tres meses, para la celebración de un referéndum para abolir las leyes que castigan el delito de aborto. Postergada hasta 1978, año en el que el Parlamento italiano aprueba una ley para la legalización del aborto, y se lleva a cabo la abolición de las leyes sometidas a referéndum.
Julio de 1977
"8 REFERENDUMS CONTRA EL REGIMEN"
5 millones y 600 mil firmas (aproximadamente 700 mil por cada referéndum) recogidas por el PR para la celebración de 8 referéndums sobre los siguientes temas: la abolición del Concordato entre Italia y la Santa Sede que atribuye enormes privilegios a la iglesia católica, de las leyes que instituyen los tribunales militares, de las leyes del Código penal que castigan los delitos de opinión, de la ley que permite la segregación en los manicomios, de la ley que atribuye a la policía poderes especiales en materia de arresto, pesquisiciones e interceptaciones, de la ley que atribuye a los partidos una financiación pública consistente, y de las leyes que instituyen un "tribunal" especial - la Comisión Inquisidora - compuesta por parlamentarios para el juicio preventivo de delitos cometidos por ministros sancionando así en la práctica la impunidad de los hombres de gobierno (un solo ministro republicano ha sido condenado en Italia).
Junio de 1978
SE CELEBRAN SOLO DOS REFERENDUMS
De los ocho referéndums propuestos, la Corte constitucional declara inadmisibles los cuatro primeros. Los de la ley de los manicomios y los del Tribunal Inquisidor no se pueden celebrar porque el Parlamento elabora una nueva ley que abroga las anteriores. Se celebran sólo dos referéndums. Gracias a la campaña terrorista que realizan la totalidad de los partidos contra los referéndums, la gran mayoría de los italianos (76,5%) se declara a favor de las leyes especiales de policía; en cambio, vence el No (56,4%) para la abolición de la ley sobre la financiación de los partidos.
Julio de 1980
6 MILLONES DE FIRMAS PARA 10 REFERENDUMS
Recogidas las firmas necesarias para celebrar los referéndums contra la energía nuclear, para la abolición de la caza, del permiso de portar armas para los civiles, de la cadena perpétua, de los delitos de opinión y de las nuevas leyes de la policía, de la desmilitarización de la "Guarda di Finanza" (carabineros de hacienda), para la total despenalización del aborto, para la abolición de los tribunales militares y para la despenalización del uso de hachís.
Mayo de 1981
UNA VEZ MAS SE CELEBRAN SOLO CUATRO REFERENDUMS
La Corte constitucional, con una sentencia escandalosa, declara inadmisibles cinco referéndums, los más populares, (delito de opinión, centrales nucleares, caza, hachís, hacienda) y uno (tribunales militares) es superado por una ley del Parlamento. Predomina en gran medida el No: 84,4% contra la total despenalización del aborto, 85% contra la abolición de las leyes especiales de policía, 85,2% contra la abolición del permiso de armas; 77,4% contra la abolición de la cadena perpétua).
Verano de 1986
REFERENDUM CONTRA LA CAZA, LAS CENTRALES NUCLEARES Y LA JUSTICIA
Más de un millón de firmas recogidas por los radicales, socialistas y verdes sobre las peticiones para que se celebren los tres referéndums contra las centrales nucleares, 900 mil (radicales y verdes) y 680 mil (radicales, socialistas y liberales) para introducir la responsabilidad penal de los jueces en caso de culpa grave y para la abolición de la Comisión parlamentaria que "filtra" los procedimientos para los delitos ministeriales.
Noviembre de 1987
GANA EL SI
Por segunda vez la Corte constitucional impide, presionada por las asociaciones de los cazadores y de los industriales de armas, el referéndum sobre la caza. La mayoría de los italianos (una media del 80%) vota contra las centrales nucleares, para introducir la responsabilidad de los jueces y para la abolición de la impunidad para los ministros.