Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 01 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
NR - 1 aprile 1989
OZONO, COMPROMISOS CONCRETOS Y NO PALABRAS

SUMARIO: El "agujero" en la capa de ozono anuncia una catástrofe para la Tierra. Todas las fuerzas políticas son conscientes de ello, pero parece ser que no hay nadie capaz de oponerse a las presiones de las industrias químicas que destruyen la atmósfera. Para las elecciones del Parlamento de junio de 1989, el Partido radical exige compromisos unívocos a los partidos.

("Número único" para el XXXV Congreso del Partido radical - Budapest 22-26 abril 1989)

Año 2040. Nueva York, Hamburgo, Hong Kong, Londres, El Cairo, Copenhague y Roma están cubiertas de agua. Desde que el estrato de hielo, ártico y antártico se está derritiendo cada vez más rápidamente, el mar ha invadido Dinamarca, Holanda, Bélgica y Bangladesh. En las latitudes templadas el clima se ha convertido en subtropical, en la zona prealpina crecen pinos y cipreses; más al sur, en España, Sicilia, Grecia, California, el clima se ha convertido en saheliano.. Ciencia ficción? No, sólo un posible escenario para el futuro, con mucha base científica. Se trata del llamado "efecto sierra" causado por la progresiva reducción de la capa de ozono que hasta el momento presente ha desarrollado la importantísima función de preservar a la Tierra de la mayor parte de las radiaciones ultravioletas que llegan desde el espacio, sobre todo las procedentes del sol. Es sabido que la causa principal del fenómeno de la disminución del espesor de la capa de ozono la representa la incursión en la atmósfera de productos rela

cionados con la actividad humana, en particular por los clorofluorcarburos (Cfc) usados como propulsores en las botellas de spray (25% del uso mundial de los Cfc), en la industria de las espumas plásticas (25%), en los circuitos de enfriamiento de los frigoríficos y de las instalaciones de aire acondicionado (30%) y como disolventes en la industria química (20%). Hasta aquí, ciencia. Para la política, en cambio, la amenaza no existe. O mejor dicho, los gobiernos, especialmente los gobiernos europeos, se comportan como los avestruces, intentando no ver, no solucionar el problema. Es suficiente la oposición de las industrias productoras y utilizadoras de los clorofluorcarburos, para impedir cualquier decisión eficaz y pertinente. En Viena, con la convención de marzo de 1985, y en Montreal, con el protocolo de septiembre de 1987, se adoptan de hecho medidas absolutamente inadecuadas que sustancialmente aplazan para 1999 no sólo la abolición y la sustitución de los productos que provocan el "agujero" en la capa

de ozono, sino la simple reducción del 50% de la producción de Cfc. Así mismo, la simple prohibición de producir y comercializar las bombonas spray envasadas con el Cfc (que representan sólo un cuarto del uso mundial de los Cfc) ya adoptada sin dificultades comerciales en los EEUU, en Canadá y en Suecia, parece excesivo para muchos gobiernos europeos. Pero la mayor mistificación la constituye la actitud de la gran mayoría de los partidos políticos europeos, que de boca para afuera, en los convenios, apoyan la necesidad de adoptar medidas drásticas para poner remedio a la degradación de la atmósfera terrestre, mientras que después, a nivel gubernativo, parecen impotentes para contener las presiones de los lobbies de los productores de Cfc. Ante este esquivar y esta irresponsabilidad por parte de los gobiernos y de los partidos, el Partido radical ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y de denuncia con tres objetivos precisos: 1) Paralización antes de 1989 de la producción y del comercio de las bo

mbonas spray que contengan Cfc en el marco de la comunidad europea; 2) Convocatoria de una nueva conferencia internacional que implique también a la URSS y a los países del tercer mundo para efectuar la reducción del 50% del uso y de la producción de Cfc antes de dos años a partir del momento de la firma del acuerdo, y eliminación del 50% restante en los dos años siguientes; 3) Definición, antes de 1989, de un programa de investigación coordinado entre los países de la Comunidad europea con el objeto de realizar productos sustitutivos del Cfc. Sobre estos objetivos bien definidos, que consienten sólo respuestas unívocas, y no sobre la simple agitación del problema del agujero de la capa de ozono, el Partido radical pide a todas las fuerzas políticas europeas que se pronuncien antes de las elecciones del Parlamento europeo de junio de 1989. Pedirá a los electores europeos que apoyen sólo a aquellos que sobre este tema, así como sobre otros temas estratégicos en el desarrollo de la sociedad europea, han adopta

do públicamente compromisos civiles y de auténtico progreso.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail