Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
sab 19 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco - 23 maggio 1989
Altiero Spinelli
Intervención de Marco Pannella en el Parlamento europeo

SUMARIO: Tres años después de su desaparición, solicita que el PE dedique "algún segundo" de recogimiento a la memoria de Altiero Spinelli.

(DISCUSIONES DEL PARLAMENTO EUROPEO, 23 de mayo de 1989)

Pannella (NI). (IT) Señora Presidenta, el 23 de mayo de 1986, Altiero Spinelli nos dejó. Han pasado exactamente tres años desde aquel entonces,. Nosotros nos damos cuenta de ello ahora pues su ausencia se nota y es grave para el Parlamento europeo entero y para aquellos entre nosotros que, no digo acariciasen la utopía pero sí tenían el proyecto y la voluntad de realizar la Unión europea, los Estados Unidos de Europa. Esto se lo debemos a Altiero Spinelli que había sabido por este camino traducir en práctica su iniciativa política, su gran fuerza moral, su gran fuerza de ciudadano y de hombre, que le había permitido forjarse en las cárceles fascistas en las que fue recluido durante más de diez años. Con esta inteligencia histórica, con esta fuerza, con esta voluntad nos ha honrado. Señora Presidenta, yo les pido a los colegas, en vísperas de nuevas elecciones del Parlamento europeo, que le manifestemos nuestro reconocimiento, porque gracias a él el Parlamento europeo, electo en 1979, ha podido proponer este

proyecto de tratado que por el momento sigue siendo lo más claro que existe en este campo, aunque a veces parece que ya no exista interés al respecto.

Puedo pedirle, Señora Presidenta, que se dedique algún segundo de recogimiento en memoria de Altiero Spinelli?

N.d.T.

(1) SPINELLI ALTIERO . (Roma 1907 - 1922). Encarcelado durante el fascismo (desde 1929 hasta 1942) por sus actividades antifascistas, pues fue líder de las juventudes comunistas. En 1942, escribió con Ernesto Ros, uno de los fundadores del Partido radical, el Manifiesto federalista de Ventotene, en el que se afirma que sólo una Europa federal podrá vencer definitivamente los peligros de un retorno de las guerras fratricidas en el continente europeo. Al final de la guerra fundó junto a Rossi y Eugenio Colorni, entre otros, el Movimiento federalista europeo, y después pasó a ser miembro de la Comisión europea, siguiendo de cerca y criticando la evolución de las estructuras comunitarias. En 1979 fue elegido diputado en el Parlamento europeo por las listas del Partido Comunista Italiano (PCI), y se convirtió en el cerebro del proyecto de tratado que fue posteriormente adoptado por el Parlamento europeo en 1984 y más conocido como "Proyecto Spinelli".

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail