Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 21 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
LIA - 14 agosto 1989
Droga: RESOLUCION POLITICA DEL CONGRESO DE FUNDACION DE LA LIGA INTERNACIONAL ANTIPROHIBICIONISTA

SUMARIO: En el documento aprobado por el Congreso de fundación de la Liga Internacional Antiprohibicionista - LIA (Roma, 30 de marzo - 1 de abril de 1989) se definen los objetivos del movimiento.

(Notizie Radicali, nº 175 del 14 de agosto de 1989)

Las drogas prohibidas cada vez están más a disposición de todo el mundo en un círculo criminal que crece desenfrenadamente.

El prohibicionismo ha fracasado. Este fracaso no está reconocido ni por las legislaciones nacionales ni por las instancias internacionales - desde el Parlamento Europeo hasta las Naciones Unidas - que formulan las políticas en materia de drogas.

El vínculo de causa-consecuencia entre la ilegalidad y la disponibilidad de las drogas no ha sido adecuadamente explorado.

El comercio criminal de drogas es multinacional y se extiende desde Norte América hasta Europa, Oriente Medio, desde Asia hasta el Norte de Africa y especialmente América Latina. Las organizaciones que dominan los carteles, las tríadas, las mafias y las familias amenazan la paz privada y la estabilidad política en todo el mundo. Las acciones represivas de las agencias estatales empeoran los peligros.

El fracaso del prohibicionismo ha transformado una cuestión de decisión personal y de salud en un drama de dimensiones mundiales. Nunca tan malas leyes, hechas con buenas intenciones, han tenido efectos tan desastrosos desde que los Estados Unidos abandonaron su política prohibicionista en 1933.

La versión moderna del prohibicionismo ha convertido nuestras grandes ciudades en campos de batalla, sin lograr salvaguardar a los que pretendía proteger. Quién está tentado por las drogas duras se ve impulsado hacia la criminalidad y las enfermedades, con el SIDA que es la peor de todas.

Los consumidores ocasionales se arriesgan a que les metan en la cárcel, los que consumen regularmente drogas caen en el delito para financiar su hábito, los ciudadanos de a pie acaban encontrándose en situaciones de peligro.

El coste del intento fallido de prohibir algunas drogas, a pesar de permitir la publicidad y la venta de otras como el alcohol y el tabaco es universal e incalculable.

La mismísima libertad está en peligro a causa de la guerra de las drogas, sin ninguna ventaja para los individuos o para la sociedad. Nosotros, los abajo firmantes, convenidos en el Congreso de fundación de la Liga Internacional Antiprohibicionista nos comprometemos en los siguientes objetivos:

1. Constituir una coordinadora de personas y de organismos en materia científica, social y política que se propongan los mismos objetivos de la Liga Antiprohibicionista.

2. Difundir información y conocimientos sobre las políticas de la droga y sobre los daños provocados por el actual sistema prohibicionista y sus consecuencias en la criminalidad.

3. Contrastar las posturas y la política en apoyo del prohibicionismo actualmente practicada por las Naciones Unidas y sus agencias así como la legislación internacional de las Convenciones.

4. Emprender y apoyar todas las acciones a nivel internacional y nacional que tengan por objeto desmantelar el sistema prohibicionista y consolidar aunque sea parcialmente la reforma legislativa y social en sentido anti-represivo.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail