Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 21 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
CORA - 14 agosto 1989
Droga: Moción aprobada por el primer Congreso de la CO.R.A

SUMARIO: Moción aprobada por el primer congreso de la Coordinadora radical antiprohibicionista de Roma (16 de julio de 1989).

(Noticias Radicales nº 175 del 14 de agosto de 1989)

El primer Congreso de la CO.R.A., reunido en Roma el 16 de julio de 1989

afirma

que el éxito extraordinario de la lista "antiprohibicionistas sobre droga - contra la delincuencia", que nació por iniciativa del partido radical y de la CO.R.A. y que se presentó a las elecciones europeas en condiciones de total desventaja por la casi total falta de información sobre sus motivos y sus objetivos, revela de qué manera la aprobación casi monolítica de la política prohibicionista ondeada por los gobiernos nacionales e institucionales supranacionales (como la Onu) se basa en realidad en la censura de la información y en la fuerza de los poderes políticos y económicos - no sólo evidentes - interesados en conservar el status quo;

afirma

que dicho éxito es también expresión de la política transnacional y transpartídica del Pr que ha contribuido de forma determinante como iniciativa política y de apoyo financiero a la constitución, el pasado 31 de marzo, de la Liga Internacional Antiprohibicionista, cuya fundación ha sido desde el primer momento una de las prioridades fundamentales del programa de la CO.R.A.;

confirma

las razones y los objetivos alrededor de los cuales la CO.R.A. se ha constituido y desarrollado y toma nota de que la evidencia del fracaso desastroso de todas las políticas prohibicionistas no está sólo al orden del día de grupos aislados de ciudadanos ricos a nivel de compromiso civil sino que cada vez es más básico en las peticiones oficiales de reforma de las políticas sobre la droga presentada por gobernantes y administradores, desde el Alcalde de Baltimore hasta el burgomaestre de Hamburgo, desde las asociaciones de médicos británicos y australianos hasta el sindicato de policía alemán;

denuncia que mientras que aumenta el poder de las organizaciones mafiosas y la mala vida internacional vinculadas al narcotráfico, mientras que aumenta la violencia y la delincuencia en las ciudades del mundo, mientras que se difunde - originada casi exclusivamente por el mundo de la toxicomanía por vía intravenosa - la epidemia del SIDA (Síndrome de inmunodeficiencia adquirido) los principales gobiernos del mundo, y en especial los italianos, son culpables de no haber elaborado una estrategia sanitaria adecuada a las necesidades de los toxicómanos y eficaz para la tutela sanitaria de toda la sociedad;

El Congreso de la CO.R.A. decide por consiguiente:

1) solicitar la federación de la CO.R.A. con la Liga Internacional Antiprohibicionista, en la convicción común de que el prohibicionismo, al igual que la criminalidad vinculada al tráfico de droga, será vencido sólo si se organiza una fuerte campaña a nivel transnacional;

2) para Italia, en particular, el inicio de una denuncia sanitaria contra la política del avestruz practicada por el Ministerio de Sanidad Italiano - el único en Europa que no ha ratificado el acuerdo de Londres para la distribución gratis de las jeringuillas a los toxicómanos como medida preventiva contra el Sida - y con respecto al Colegio de Médicos y de las asociaciones médicas responsables de hipócrita connivencia con las políticas, basadas en la represión en la cárcel, que ponen en peligro la salud y la vida de los consumidores y de los no consumidores de drogas; y como medidas urgentes de política sanitaria, el Congreso solicita:

a) la legalización del hachís y de la marihuana, cuya prohibición no responde a ninguna exigencia sanitaria;

b) la activación de procesos de distribución controlada de heroína y cocaína a los toxicómanos, a partir del modelo de la positiva experiencia inglesa de Liverpool;

c) mecanismos de distribución gratuita de jeringuillas esterilizadas a cambio de las usadas y de preservativos a los toxicómanos también en las cárceles;

d) la ampliación, no tanto del número de estructuras sino de la gama de servicios, a través de centros tanto públicos como privados, a los toxicómanos y a los consumidores de drogas legales o ilegales, alcohol en particular;

El Congreso de la CO.R.A.

lanza un llamamiento a los ciudadanos de los casi 8.000 ayuntamientos italianos para que en vistas a las próximas elecciones trabajen para hacer que sea posible presentar listas con fuertes connotaciones antiprohibicionistas en materia de droga contra la delincuencia y en pro de la salvaguardia de la libertad de elección incluso en materia de aborto, un derecho actualmente a riesgo por parte de un reflejo análogo prohibicionista y antiliberal;

El Congreso de la CO.R.A.

se dirige en particular a la realidad social, actualmente relegada a la clandestinidad, formada por seropositivos y enfermos de Sida para que ayuden a determinar, incluso a través de su inscripción a la CO.R.A. y al Partido radical, una política sobre la droga más racional y más humana;

El Congreso de la CO.R.A.

da mandato desde ahora a sus órganos para que convoquen el segundo Congreso de la Asociación para el próximo otoño de manera que garantice la máxima presencia posible de los inscritos italianos y del desarrollo de la actividad transnacional de la CO.R.A.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail