Marco PannellaSUMARIO: En estos textos se reconstruyen los acontecimientos de la dimisión de Marco Pannella de la Cámara de los Diputados Italiana y las gravísimas cuestiones que con Pannella ha suscitado con la dimisión junto con el velo sucio con el que a menudo se cubre el Parlamento. He aquí lo que el ex diputado ha escrito a sus colegas, lo que ha dicho en el Aula, y lo que se le ha contestado. Con el resultado "sorpresa" de la aceptación de las dimisiones. Y lo que después se ha dicho en los periódicos sobre el asunto: En el "Transatlántico" (1), en los periódicos, desde los micrófonos de la Rai.
(Noticias Radicales, nº 248. del 14 de noviembre de 1989).
N.d.T. (1) "Transatlántico" es el nombre que recibe una sala inmensa en Montecitorio.
El artículo 294 del Código penal, punto II 'De los delitos contra los derechos políticos del ciudadano' dice: "Quien con violencia, amenaza o engaño, impide, total o parcialmente, el ejercicio de un derecho político, es decir determina a algien a ejercerlo de forma distinta a su voluntad está castigado con la reclusión de uno a seis años". El arresto fragante es obligatorio, la orden de captura opcional, la procedibilidad es obligatoria, la competencia es de la Corte del Jurado. En nuestro país está previsto el atentado a los derechos civiles y políticos del ciudadano de manera precisa y detallada.
El hecho de que todo el sistema del conocer para deliberar, de la formación del proceso de juego democrático se haya visto desconcertado, nos hace creer, de una vez por todas, que este abecedario de las bases de la democracia política no es más que un dato meramente canónico, viejo y exterior. Debemos reconocer las señales graves, generalmente esparcidas y no unificadas, a través de la instauración en Italia de un régimen: la partidocracia que no tiene nada que ver con la democracia.
Nosotros vivimos en una situación insana del orden, (no del poder) judicial: cómo podemos maravillarnos si la vida progresivamente se rige por la ley de la jungla?.
Continuamente se producen atentados sistemáticos a los derechos civiles y políticos de los ciudadanos de manera que el juego democrático ha sido distorsionado y se ha falseado la voluntad popular sobre los procesos formativos, y con ellos indirectamente los del Parlamento y del resto de las instituciones.
Hemos sabido que es inútil querer ser siempre un Parlamento plenamente republicano. Qué otras prerrogativas y deberes tiene un Parlamento que no sean las de crear leyes y orientar?. Pero en el momento en el que el Parlamento aprueba la ley y formula y reitera determinadas orientaciones, y después denuncia que son violadas reiteradamente, no es el orden judicial el que está mutilando al Parlamento y a la República pues no ha protestado nunca por los delitos políticos e institucionales salvo en raras ocasiones en contra de algún terrorista desesperado?
Todo ésto no significará un atentado que presume la asociación específica para delinquir para atentar contra los derechos civules y políticos de los ciudadanos, realizada constantemente a través de la lucha indirecta y que nos vemos obligados a sufrir cada día?
Es una atentado continuo, protegido por los delitos de omisón del orden judicial.
De esta manera, se han creado estos clanes, con la no atribución ni tan siquiera una vez de la imputación del atentado a los derechos civiles y políticos a aquellos que sistemáticamente, oficialmente, de buena de, la llevaban a cabo. Esta magistratura ha encontrado la horma de su zapato con este poder de hecho en vez de encontrarla con el Estado de derecho. Porque éstos eran los clanes que comportaban el desconcierto y la partidocracia que aún no se había convertido en un régimen oficial, sino que simplemente era atentado o degeneración de la democracia.