Pannella ha declarado: "Hay momentos en la vida de los no violentos y los tolerantes, los demócratas y los hombres de buena voluntad, en los que es menester jugarse la vida para impedir que triunfe la muerte".SUMARIO: Análisis detallado de las posibles responsabilidades del siniestro terrorista que se ha producido en Colombia. Según Pannella, no se trata "ni única ni exclusivamente" de un "entuerto de narcotraficantes" que actúan aislados. En los hechos hay de por medio "servicios secretos y paralelos", vinculados a la "nueva locura del siglo que es el prohibicionismo" ("tras la locura de los fascismos y los comunismos"). Se "ponen en entredicho, se hieren los derechos civiles, políticos, humanos y democráticos" en Estados Unidos, así como en América Latina o en Europa. El Partido radical examinará la posibilidad de celebrar el Bogotá el Consejo Federal y una reunión de los órganos de la Liga Internacional Antiprohibicionista. Lo que es necesario es "reanudar el diálogo entre todas las partes" para lograr un resultado "tolerante" del drama de la droga. El compromiso es sin lugar a dudas peligroso, pero existen momentos en los que los no violentos tienen que jugarse la vida.
(NOTIZIE RADICALI agencia, 28 de noviembre de 1989)
Roma, 28 de noviembre - N.R. - Marco Pannella, junto a Emma Bonino presidenta internacional de "Food and Disarmament", así como del Partido Radical, están a punto de desplazarse hasta Colombia, entre otras cosas para estudiar la posibilidad de celebrar en Bogotá el Consejo Federal del Partido radical así como una reunión de los órganos directivos de la Liga Internacional Antiprohibicionista, durante los primeros días del próximo año.
Pannella explica los motivos de esta iniciativa.
"No estoy seguro para nada de que del sucio atentado terrorista contra el avión Avianca sean responsables ni única ni exclusivamente un entuerto de narcotraficantes, o de narcotraficantes aislados, que actúen por su cuenta libremente-
Los miasmas que llegan hasta nosotros son miasmas de servicios secretos y paralelos, de la desestabilización de todo un continente, gracias a la nueva locura del siglo (tras la de los fascismos y de los comunismos reales), la locura prohibicionista, por la que tenemos que ser todos muy prudentes.
Lo que le está pasando a Colombia y a Panamá, por lo que de las noticias se desprende, está a punto de pasar también en Perú y en Bolivia, y además a corto plazo. El frente del derecho a la vida y de la vida del derecho, inescindibles, tiene su frente de batalla interrumpido, al ponerse en entredicho y herirse los derechos civiles, políticos, humanos, democráticos, en Estados Unidos, en Europa y en América Latina de forma particularmente trágica y demente. En calidad de partido sobre todo gandhiano y no violento, transnacional y transpartídico, que tiene por objeto defender la vida del derecho como premisa fundamental del derecho a la vida, desde hace dos décadas comprometido en luchar contra el azote de la droga prohibida, consecuencia del régimen prohibicionista, no podemos evitar comprometernos inmediatamente, con prioridad, para que la masacre colombiana y de Colombia sea interrumpido, superado antes de que se extienda por otros lugares y de que destruya todo tejido social y civil de dicho país. Por ello
, de común acuerdo con el secretario general del Partido Radical, me desplazaré hasta Bogotá junto con Emma Bonino, presidenta internacional de Food and Disarmament y del Partido Radical.
Estudiaremos todas las posibilidades para poder celebrar en Bogotà el Consejo federal del Partido radical así como una reunión de los órganos directivos de la Liga Internacional Antiprohibicionista, en los primeros días del próximo año. Se tratará de una reunión en la que participarán por lo menos unos veinte parlamentarios europeos, italianos, portugueses, exponentes no violentos y radicales de quince países, desde Europa central y del Este, hasta los países Africanos y de América del Norte y América Latina. En Bogotá intentaremos por todos los medios aplicar nuestra solidaridad concreta para con todos aquellos ciudadanos de a pie, políticos, magistrados, periodistas, abogados e intelectuales que se ven obligados a ser héroes y mártires de una guerra injusta, sin esperanza y sin porvenir que no sea de luto ni de destrucción. Pero intentaremos asimismo restablecer sin más demora el diálogo entre todas las partes, única vía para un resultado tolerante y vital de esta horrenda realidad cuya primera responsabil
idad estriba en las leyes internacionales que promueven condiciones feroces de desarrollo de la cultura, del tráfico y del consumo de las drogas prohibidas, criminalizando a países enteros, territorios, a millones de campesinos y de ciudadanos. Dialogar no queiere decir negociar. No se puede negociar con quiénes amenazan y producen exterminios, masacres, y son presas de la desesperación impotente de los poderosos y los prepotentes. Pero dialogar es urgente y necesario. Es el objetivo político con perspectivas de futuro.
Sabemos perfectamente que este nuevo compromiso del Partido radical es muy peligroso. Pero hay momentos en la vida de los no violentos y de los tolerantes, de los demócratas y de los hombres de buena voluntad, en los que es menester jugarse la vida para impedir que triunfe la muerte.
Dirijo un llamamiento a la opinión pública, a todos los que pueden, para que con una adhesión pública, nos ayuden a convocar el Consejo Federal del PR y los órganos dirigentes de la Liga Internacional Antiprohibicionista, decenas de parlamentarios europeos, nacionales de todas las regiones del mundo, en Bogotá.
Hace falta como mínimo trescientos millones de liras para ello. Dinero que el Partido Radical no posee".