Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mer 30 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Manfredi Giulio - 7 gennaio 1990
Moción específica presentada en el Consejo federal celebrado en Roma del 2 al 7 de enero de 1990

SUMARIO: La moción específica, presentada en el Consejo federal celebrado en Roma del 2 al 7 de enero de 1990 por Giulio Manfredi, Luis Mendao y Salvatore Samperi ha sido aprobada como recomendación.

El Consejo federal del Partido radical, reunido en Roma del 2 al 7 de enero de 1990,

subraya y denuncia que, mientras en Europa Central y Oriental numerosos Estados descubren la democracia política a través de procesos convulsivos, a menudo sangrientos, en cualquier caso exaltadores, una de las democracias occidentales, los Estados Unidos de América, en vez de desarrollar un papel de ejemplo y de referencia, ha violado las reglas del derecho internacional, invadiendo el Estado de Panamá, provocando la muerte de civiles inermes, quitándole a la justicia del país el dictador Antonio Noriega,

subraya y denuncia así mismo que la Iglesia Católica ha renunciado, en dicho marco, a la defensa intransigente del derecho secular de asilo, anteponiendo las razones de César a razones de principio mucho más acordes con su papel internacional y con los valores que profesa,

subraya y denuncia el peligro de que los hechos de Panamá señalan el inicio de una escalada interventista de Estados Unidos en América Latina justificada por la "guerra contra la droga",

El Consejo federal

afirma que la única respuesta de derecho, no violencia y legalidad capaz de contrastar y vencer tanto el narcotráfico criminal como las violaciones del derecho internacional e nacional llevadas a cabo en aras de la "guerra contra la droga" (guerra convertida en "santa" por el apoyo implícito de las jerarquías católicas), es la política antiprohibicionista, que se consolida gracias al instrumento del Partido radical transnacional,

dirije un llamamiento insitente a los hombres y a las mujeres del continente americano para que sepan dar, con su inscripción al Partido radical, una respuesta de civismo a la barbarie prohibicionista, al igual que otros hombres y mujeres, en la Europa del Este, han sabido luchar como radicales contra la barbarie estalinista y actualmente se preparan, como radicales a crear instituciones libres y democráticas.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail