Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mer 30 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Dupuis Olivier - 7 gennaio 1990
Referéndum sobre la adhesión de Hungría a la Comunidad europea: Moción presentada en el Consejo federal celebrado en Roma del 1 al 7 de enero de 1990

SUMARIO: La moción presentada por Olivier Dupuis, Paolo Ghersina, Lorenzo Strik Lievers y Mauricio Turco ha sido acogida por el Consejo federal como recomendación.

El Consejo federal del Partido radical, reunido en Roma del 1 al 7 de enero de 1990,

CONSTATADO que las perspectivas políticas ofrecidas por los países de la Europa occidental en general y por la Comunidad Europea en particular a los países de la Europa Central y Oriental que están atravesando el periodo de transición hacia la democracia política son absolutamente inadecuadas;

SUBRAYA la absoluta necesidad de llevar a cabo una recomposición federalista y democrática del continente europeo tanto para afrontar los riesgos concretos de una nueva "balcanización" como para afrontar adecuadamente los grandes desafíos universales de nuestra época.

CONSIDERADO el gran significado político del consentimiento rampante con las tesis de adhesión a la Comunidad Europea que se están manifestando en todos los países de la Europa Central y Oriental;

CONSIDERA sin embargo absolutamente insuficiente y, en muchos sentidos, peligroso para el desarrollo eficaz de la democracia europea, el instrumento de la Comunidad Europea para responder a tales necesidades;

CONSIDERA necesario no sólo apoyar sino convertirse en promotores de todas aquellas iniciativas que, desde dichos países, podrían conducir a la "Constituyente Europea" para crear los Estados Unidos Libres de Europa;

SEÑALA en particular una posible iniciativa referendaria en Hungría al respecto, como un primer impulso decisivo para lograr la refundación europea basándose en el federalismo y en la democracia que afectaría inmediatamente tanto a Praga como a Roma, Belgrado, París, Varsovia, Bonn, Berlín...; y que ofrecería un modelo y un punto de confrontación necesario para el debate sobre la cuestión nacional en la URSS;

DIRIGE UN LLAMAMIENTO INSISTENTE a todos los partidos húngaros, tanto de la oposición como del gobierno, para que apoyen esta campaña referendaria en los próximos días, horas, fraguando de esta manera la gran esperanza federalista y democrática.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail