Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mer 30 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Jannuzzi Lino, Pannella Marco - 20 gennaio 1990
Sesos fundidos
Lino Jannuzzi

SUMARIO: Grabación, recortada periodísticamente, de una conversación telefónica entre Lino Jannuzzi y Marco Pannella siguiendo el esquema tradicional del programa radiofónico del periodista. Se comenta la petición, lanzada por Pannella (que se dirigía en particular a Occhetto) durante el Consejo nacional del Partido radical, de cincuenta mil nuevos inscritos. Jannuzzi sostiene que los nuevos inscritos - de los que Pannella da la lista - proceden "más o menos" de la alineación a favor del referéndum para la reforma de la ley electoral. Pannella rebate que el frente es mucho más amplio. "Pero de aprobarse el referéndum - insiste Jannuzzi - acaso existe el riesgo de proporcionar un pretexto para la disolución de las cámaras? "Siempre ha sido así - contesta Pannella - como lo fue para el aborto y los demás referéndums..."

(IL SABATO, 20 de enero de 1990)

Querido Marco, quieres mil inscritos para el 31 de enero, cinco mil para finales de febrero, diez mil para finales de marzo, y si no me equivoco, incluso cincuenta mil para finales de año ... No te parece un poco excesivo?

"No hace ni una semana que se celebró nuestro consejo nacional y ya se han inscrito más de seiscientas personas..."

Y son todos comunistas?

"Eso es otro rollo de la desinformación nacional... No es cierto que nos hayamos dirigido sólo a los comunistas..."

Pero el más mimado ha sido Occhetto (1)...

"Y cincuenta militantes han anunciado públicamente que se iban a inscribir al Partido radical..."

A pesar de los truenos de Pajetta (2) ....

"Y de la sección Salario..."

Qué han hecho en la sección Salario? (3)

"En la sección Salario del Pci, en Roma, se han negado a darle el carnet comunista para el 1990 a un afiliado por haberse sacado el carnet radical..."

Es cierto que la sirena radical canta sobre todo para los comunistas....

"Pero si se ha inscrito Gianni Mattioli, el líder histórico de los verdes... y esto es señal de que las cosas están madurando mucho..."

Han madurado los verdes...

"Han madurado ellos y hemos madurado nosotros ... Y se ha inscrito también Virginio Bettini, parlamentario europeo ..."

Los verdes están muy bien avenidos con los radicales...

"No siempre, ni todos..."

Pero estos verdes arco iris (4) lo están...

"En el arco iris hay elementos verdes y comunistas y demoproletarios (5)... De ahí vienen los nuevos inscritos..."

Comunistas demoproletarios y verdes arco iris... Se podría decir: a falta de pan....

"Se inscriben los liberales, como Beatrice Rangoni Machiavelli y Giorgio Fontana... y socialdemócratas como Scovacricchi... y sindicalistas de la CISL (6) como Amato Lamberti...."

Es más o menos la alineación a favor del referéndum para la reforma de la ley electoral...

"Por eso existe la más nutrida patrulla democristiana, con los Segni (7), los Scalfaro (8), los Ciccardini..."

Y se acaba de apuntar, fresco, fresco, De Mita (9) ...

"Lo cual demuestra la fuerza de esta propuesta: si ha logrado hacer que vuelva a salir a flote incluso De Mita, aunque sea con los sesos fundidos..."

Por qué los sesos fundidos?

"Porque también él cree en la bestialidad de la "no admisibilidad" constitucional del referéndum (10)...."

Es una bestialidad?

"Una bestialidad de los socialistas al estilo Amato (11), otro al que cuando Craxi (12) le hizo vicesecretario trimezzato (13), se le fundieron los sesos...."

Y el tribunal constitucional...

"El tribunal constitucional nos mangó el referéndum contra el Consejo superior de la Magistratura (y por aquel entonces el primero que levantó la voz contra el escándalo fue Bettino Craxi) porque proponían abolir totalmente una ley, mientras no se elaborase otra, se hubiese creado un vacío jurídico..."

Y esta vez, en cambio...

"Esta vez pedimos que se supriman dos o tres apartados de la ley, que seguirá funcionando, aunque sea de forma distinta, aunque sea sin esos apartados..."

Aunque sea con los sesos fundidos, como tú dices, De Mita no pierde la ocasión ... Acaso no le estés brindando, a él y a los comunistas, un pretexto para tejer de nuevo la vieja tela del compromiso histórico (14)....

"En la raíz estamos nosotros y democristianos como Segni, Scalfaro y Ciccardini ... No es la mejor compañía para el compromiso histórico..."

Y sin embargo, Veltroni (15) se ha precipitado a abrazar a De Mita y a garantizarle que su iniciativa no pretendía ser una alternativa a la Dc...

"Pero es precisamente eso lo que estoy predicando desde hace un año: la degradación partidocrática, que ha afectado a todos, obliga actualmente a una alternativa al sistema y al régimen, y esta alternativa no se puede hacer sin gran parte de la Dc..."

Y si el referéndum se aprueba, no os arriesgáis a estar brindando todo un pretexto para que se disuelvan las cámaras...

"Siempre ha sido así, al igual que para el aborto y para los demás referéndums... Por ello hemos constituido la Liga para la defensa de la legislatura..."

Y Occhetto se ha apresurado a sumarse a ella...

"Por supuesto... Mejor que Alessandro Natta (16) que por el contrario se ha puesto de acuerdo con Ciriaco De Mita para hundir la legislatura anterior...."

N.d.T.

(1) OCCHETTO ACHILLE . (Turín 1936). Político italiano. En un principio exponente de la izquierda de Ingrao, posteriormente pasó al centro berlingueriano. Posteriormente pasó a ser secretario del Partido Comunista Italiano (PCI) en 1988 como sucesor de Alessandro Natta. Tras haber lanzado la idea de una gran "Asamblea Constituyente" de la izquierda abierta a todas las fuerzas reformistas, luego se limitó simplemente a cambiarle el nombre al partido que pasó a denominarse Partido Democrático de la Izquierda (PDS).

(2) PAJETTA GIANCARLO . (Turín 1911 - Roma 1990) . Político italiano. Arrestado muy joven, durante largo tiempo en las cárceles fascistas. Exponente relevante del Partido comunista italiano (PCI), diputado de la Asamblea Constituyente en todas las legislaturas.

(3) Salario: nombre de un barrio de Roma.

(4) Verdes arcoiris, en italiano VERDI ARCOBALENO.

(5) Demoproletarios: del partido DEMOCRACIA PROLETARIA . (DP) partido fundado en 1976 que recoge la denominación de alianza electoral de 1975 entre PDUP (Partido Democrático de Unidad Proletaria), Vanguardia Obrera (AO) y Movimiento de los Trabajadores Socialistas.

(6) CISL . Siglas para la Confederación Italiana de los Sindicatos de los trabajadores. De inspiración católica (pero con elementos laicos), fundada en 1950 para contrastar el poder de la GIL, el sindicato de izquierdas de inspiración comunista.

(7) SEGNI MARIO . Político italiano, exponente de la Democracia Cristiana. Promotor de referéndums para la modificación del sistema electoral abogando por el sistema uninominal.

(8) SCALFARO OSCAR LUIGI . (Novara, 1918) Presidente de la República Italiana. Democristiano italiano. Abogado. Diputado en repetidas ocasiones. Ministro de transportes, de bienes culturales y del interior. Hombre muy íntegro, goza de la estima incluso por parte de los laicos.

(9) DE MITA CIRIACO . (Avellino, 1928). Democristiano, diputado desde 1963. Ministro en repetidas ocasiones, pasó a ser secretario de la Democracia Cristiana en 1981 y Presidente del Consejo en 1988, se caracteriza por la acalorada polémica con Craxi y los socialistas por los intentos de "aperturas" al Partido comunista italiano (PCI). Alejado de su cargo por los democristianos moderados, los que se han dado en llamar "doroteos", es Presidente de la DC. Jefe de la corriente de izquierdas.

(10) REFERENDUM EN ITALIA. En Italia los referéndums pueden ser abolitivos.. Cuando son referéndums populares, es decir cuando son los ciudadanos los que solicitan la celebración de los mismos, es necesario recoger 500.000 firmas cada una de ellas compulsada por un notario. Las firmas suelen ser recogidas por voluntarios. Los italianos ponen mesas por las calles y las plazas. Tras la recogida de firmas, el Tribunal de Casación examina la validez de las mismas (es decir que cabe prever un margen de seguridad de otras 200.000 firmas). Después el Tribunal examina la validez de las peticiones referendarias. Gracias a este último examen, a menudo ha sido posible borrar de un plumazo varias peticiones referendarias.

(11) AMATO GIULIANO . (Turín 1938). Ex-presidente del gobierno. Político experto en derecho constitucional. De formación extraparlamentaria, posteriormente socialista. Diputado en repetidas ocasiones. Subsecretario en la Presidencia del Consejo en los dos gobiernos Craxi. Vicepresidente del Consejo y Ministro del Tesoro en el primer gobierno Goria.

(12) CRAXI BETTINO . (Milán, 1934). Político italiano. Socialista, diputado desde 1968. Secretario del Partido Socialista italiano (PSI) en 1976 cambió profundamente la fisonomía del partido a partir de un amplio diseño de reformas incluso institucionales y de unidad de las fuerzas socialistas. Actualmente, venido a menos y condenado por comisiones ilegales y corrupción. Actualmente vive enfermizo y negándose a presentarse ante los jueces italianos, en un chalet súper vigilado en Hammmamet.

(13) Dimezzato : a mitad. Trimezzato: un tercio. Recuerda la fórmula de Italo Calvino: "Il visconte dimezzato". Así Pannella habla de "El vicesegretario trimezzato".

(14) COMPROMISO HISTORICO . Proyecto político, basado en una colaboración orgánica entre comunistas y católicos, forjado en particular por Enrico Berlinguer - secretario del Partido comunista italiano (PCI) - tras la crisis y el asesinato de Salvador Allende. El compromiso produjo desde 1976 hasta 1979 la llamada "mayoría de la no-desconfianza", máxima realización de la estrategia togliattiana para un acuerdo orgánico con la Democracia Cristiana.

(15) VELTRONI WALTER . Director del órgano de prensa del PDS, "L'Unità". Exponente del partido, estuvo a punto de ser elegido secretario general del mismo, pero salió vencedor Massimo D'Alema. Actualmente unido al partido del "OLIVO" con el líder de centroizquierda Romano Prodi.

(16) NATTA ALESSANDRO . (Imperia 1918) . Exponente parlamentario del Partido Comunista Italiano (PCI). Secretario del mismo a la muerte de Enrico Berlinguer, abandonó la vida política tras el "viraje" del actual secretario Achille Occhetto que rompió la continuidad con el marxismo y que transformó el PCI en Partido Democrático de la Izquierda (PDS). Estudió en la "Scuola Normale" de Pisa, en el ambiente gentiliano de por aquel entonces.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail