Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 05 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco - 12 maggio 1990
PR-PCI: PANNELLA: COMUNICADO SOBRE EL ENCUENTRO ENTRE OCCHETTO Y STANZANI NO ES MERA CRONICA POLITICA SINO UN PARRAFO DE LA HISTORIA, DE LA HISTORIA DE LA LIBERTAD.

SUMARIO: Comentario de Marco Pannella al comunicado conjunto difundido al final del intercambio de opiniones entre el secretario general del Partido Comunista italiano, Achille Occhetto, y el primer secretario del Partido Radical, Sergio Stanzani, (texto n. 1653).

-----

Roma, 12 de mayo de 1989, - N.R. Marco Pannella ha declarado:

"Sobre el Partido Comunista y las relaciones con el Partido Comunista Italiano creo poder hablar con credibilidad -

El comunicado emitido al final de la entrevista entre el Secretario general del Partido Radical, Sergio Stanzani, y el Secretario general del partido Comunista Achille Occhetto, no será simplemente mera crónica política.

Desde la sede de Via delle Botteghe Oscure(1), en donde se ha desarrollado la entrevista, se indique en el "Manifesto di Ventotene" de Ernesto Rossi(2) y Altiero Spinelli(3), en el antifascismo europeo de los hermanos Rosselli"(4) la fuente de una inspiración federalista común y de una lucha común en pro de la Unión europea, entre radicales y comunistas italianos, tiene valor de símbolo y de decisión y no puede pasar sin conmover a aquellos que recuerdan la tragedia de las enemistades de aquellos años, y de las décadas posteriores.

Que el PCI reconozca el carácter absolutamente singular del Partido transnacional y trasnpartídico que es el PR y desee formalmente que el compromiso responsable de los demócratas conduzca a salvar la vida, tan amenazada y comprometida; que el líder del PCI cumpliese el recorrido lógico hacia la socialdemocracia, haya dicho que el PCI se identifica con la construcción de algo nuevo, ideas del liberalismo, de la liberaldemocracia, demuestra que la renovación del PCI es hoy en día patrimonio valioso para todos los demócratas.

Que el secretario general del Partido Radical le desee a este partido Comunista que encuentre los consensos y la fuerza que se merece incluso en esta ocasión electoral, a la que los radicales italianos han acudido para dar vida a muchas listas que le hacen la competencia al PCI todos ellos llenos de grandes esperanzas de "justicia y libertad" liberalsocialistas o de socialismo liberal, laicas y europeas, creo que se trata de una decisión de gran fuerza y de gran esperanza".

N.d.T.

(1) BOTTEGHE OSCURE . Via delle Botteghe Oscure. Calle romana en la que se encuentra la sede central del ex-Partido Comunista Italiano PCI, actualmente Partido Democrático de la Izquierda (PDS). Por extensión, el partido.

(2) ROSSI ERNESTO . (Caserta 1987 - Roma 1967). Político y periodista italiano. Líder de "Giustizia e Libertà" (Justicia y Libertad), arrestado y condenado en 1930 por el fascismo, estuvo en la cárcel hasta que acabó la guerra. Escribió con Altiero Spinelli el "manifesto di Ventotene" y guió el Movimiento Federalista Europeo y la batalla por una Europa unida. Uno de los fundadores del Partido radical. Ensayista y periodista promovió desde las columnas de "Il Mondo" intensas campañas contra las injerencias clericales en la vida política, contra los potentados económicos, el proteccionismo industrial y agrario, las concentraciones de poder privadas y públicas, etc. Sus artículos fueron recopilados en libros ("I padroni del vapore", etc.). Tras la disolución del Partido radical en 1962, y la consiguiente ruptura con el director de "Il Mondo", M. Pannunzio, fundó "L'Astrolabio" desde cuyas columnas prosiguió con sus polémicas. A lo largo de los últimos años se acercó y se inscribió al "nuevo" Partido radical con

el que lanzó en 1967 el "Año Anticlerical".

(3) SPINELLI ALTIERO . (Roma 1907 - 1922). Encarcelado durante el fascismo (desde 1929 hasta 1942) por sus actividades antifascistas, pues fue líder de las juventudes comunistas. En 1942, escribió con Ernesto Rossi, uno de los fundadores del Partido radical, el Manifiesto federalista de Ventotene, en el que se afirma que sólo una Europa federal podrá vencer definitivamente los peligros de un retorno de las guerras fratricidas en el continente europeo. Al final de la guerra fundó junto a Rossi y Eugenio Colorni, entre otros, el Movimiento federalista europeo, y después pasó a ser miembro de la Comisión europea, siguiendo de cerca y criticando la evolución de las estructuras comunitarias. En 1979 fue elegido diputado en el Parlamento europeo por las listas del Partido Comunista Italiano (PCI), y se convirtió en el cerebro del proyecto de tratado que fue posteriormente adoptado por el Parlamento europeo en 1984 y más conocido como "Proyecto Spinelli".

(4) ROSSELLI CARLO . (Roma 1899 - Bagnoles de l'Orne, Francia 1937). Político italiano. Fundó y dirigió junto a Nenni el periódico "Quarto Stato" (1926). Figura de gran relieve en el antifascismo italiano en el exilio en Lipari (1927) lugar del que huyó de forma espectacular. En Francia fue uno de los fundadores del movimiento "Giustizia e Libertà". Combatiente en España con los republicanos en 1936. Asesinado junto a su hermano, historiador, por los miembros de la cagoule, por orden de los servicios secretos italianos. Reunió los valores liberales y la doctrina socialista, expuesta en "Socialismo liberale" (1928).

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail