Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 08 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco - 12 giugno 1990
Sudáfrica: ELIMINACION DE LAS SANCIONES

SUMARIO: La resolución presentada al Parlamento europeo solicita que la CEE y los EStados miembros eliminen las sanciones contra la República Surafricana, que se ponga en marcha una ayuda para el desarrollo económico y democrático de dicho país y dirige un llamamiento al ANC y a Nelson Mandela para que regresen a las raíces no violentas de su movimiento.

Más de ochenta firmas para la propuesta de resolución sobre Suráfrica presentada por el diputado europeo Marco Pannella

El llamamiento firme y enérgico al A.N.C. y a Nelson Mandela para que adapten sus posturas a las exigencias de la no violencia, del diálogo, de la democracia y de la paz, haciendo de ellas instrumentos de esta sagrada lucha para superar el apartheid, como igualmente la invitación a la C.E.E. y a los Estados miembros a poner en marcha el proceso de superación de las sanciones, contenidas en un proyecto de resolución del Parlamento europeo, están obteniendo un gran número de adhesiones que constituyen indudablemente toda una novedad política en la sesión de junio del Parlamento europeo, con respecto a las tradicionales posturas que se acostumbran a adoptar para con el Africa austral.

Asciende a ochenta el número de diputados que han firmado el documento y dicho número crece por momentos. Ante la actitud del Presidente del Grupo Socialista, Jean Pierre Cot, que se ha apresurado a comunicar a la prensa que invita a los que simpatizan con la propuesta a no firmarla, encomiable es el mérito de los socialistas italianos Baget Bozzo, Mattina, Carniti, La Pergola y el socialdemócrata Ferri que la apoyan.

El Grupo PPE (popular-democratacristiano) en su totalidad tiende a mostrarse a favor: además del cabeza de grupo, Klepsh, la han firmado también Forlani y Emilio Colombo.

A la firma de Bruno Visentini, se han sumado otras muchas del Grupo liberal, entre las que figura la del ex Comisario de la C.E.E., Willy de Clerc. Desgraciadamente, los comunistas italianos parecen compartir la actitud de las demás izquierdas europeas, salvo algunos verdes italianos (Aglietta, Bettinii, Taradash y los autónomos Max Simeoni y Mario Melis).

Pannella insiste en su deseo de que el Parlamento italiano proceda según las directrices de la moción europea.

PROPUESTA DE RESOLUCION

- considerando la evolución de la situación en Africa Austral y, en particular, en Suráfrica;

- considerando el gran esfuerzo de democratización por parte del gobierno surafricano, sus iniciativas valientes, tolerantes y unilaterales que lo contraponen dramáticamente al bagaje histórico del régimen del apartheid y a las fuerzas que con él se identifican;

- considerando que el ANC, principal fuerza de oposición a este Gobierno, subraya la adopción de una vía político-militar de carácter violento, ayudando de esta manera - indirecta pero enérgicamente - a las fuerzas reaccionarias que aspiran a conservar el "status quo";

- considerando el contexto africano en su globalidad, en el que todavía siguen triunfando las fuerzas dictatoriales, los regímenes de partido único, la violencia del Estado, la total ausencia del Estado de derecho, y otras causas añadidas pero no por ello menos determinantes, como el exterminio causado por el hambre, la miseria y la violencia de la que son víctimas millones de personas cada año;

- considerando que Suráfrica, debido al proceso actual de reforma que se está produciendo, debe ser ayudado a demostrar que la alternativa de un Estado de Derecho, de una perspectiva democrática, de la utilización del método no violento para gobernar los conflictos históricos como asimismo superar y eliminar jurídica, social y culturalmente el apartheid, cuenta con el pleno apoyo internacional;

- solicita que la C.E.E. y los Estados miembros pongan en marcha, sin más demora, un proceso de eliminación total de las sanciones, de ayuda inmediata al desarrollo de la economía, de la democratización, de la estabilidad de la República y de la sociedad surafricana; proceso que converge con el que ya está en marcha en la República surafricana, siempre y cuando prosiga la misma línea;

- dirige un enérgico y urgente llamamiento al ANC y a su líder moral, Nelson Mandela, premio Sajarov del PR, para que vuelvan inmediatamente a las raíces históricas no violentas y gandhianas de su movimiento, y eliminen toda adhesión a la vía violenta de lucha política, de la que no se pueden derivar más que tragedias en las poblaciones sudafricanas;

- encarga al Presidente del PR que transmita la presente resolución a la Comisión, al Consejo y a los Gobiernos de los Estados miembros.

Los primeros firmatarios:

PANNELLA, KLEPSH, VISENTINI, BAGET BOZZO, LATAILLED, HASBURG, JANSEN VAN RAY, MATTINA, SCOTT-HOPKINS, CHANTERIE, DEFRAIGNE, CARNITI, CASSIDY, ROBLES-PIQUER, WIJSENBEEK, SIMEONI, FORMIGONI, HERMAN, VON WCHMAR, MELIS, TARADASH, SUAREZ GONZALEZ, CALVO ORTEGA FERRI, PRAG, GAIBISSO, POETTERING, KELLET-BOWMAN, PESMAZOGLOU, CASSANMANGNAGO, NICHOLSON, MUSCARDINI, BAUR, BINDI, CHIABRANDO, THEATO, LAGAKOS, CASINI, MCMILLAN-SCOTT, VON STAUFFENBERG, O'HAGAN, PISONI, HADJIGEURGIU, BEAZLEY, TURNER, MICHELINI, VON WOGAU, DALSASS, SISO-CRUELLAS, REDING, MUNCH, MENRAD, AGLIETTA, BOURLANGES, QUISHOUDT, LULLING, HOPPENSTEDT, KEPPELHOSS, RINSCHE, BOEGE, PERSCHAU, STAVROU, PIRKL, ROMERA I ALCAZAR, VALVERDE-LOPEZ MUELLER, FUNK, BETTINI, FERRER, MERZ, FRIEDERICH, LLORCA VILAPLANA, MOOREHOUSE, LA PERGOLA, COLOMBO, FORLANI, PISONI F., LUSTER.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail