presentada por los diputados AGLIETTA, MELANDRI y LANGER, en nombre del Grupo de los Verdes, sobre la situacion politica en Albania.SUMARIO: En el texto se manifiesta una profunda indignación por el uso de armas por parte de la policía albanesa como asimismo la preocupación por la situación política que se ha creado y se solicita al gobierno albanés que reconozca a sus ciudadanos el derecho de expatriación, que deje en libertad a los detenidos políticos y que no obstaculice la llegada ni la distribución de las ayudas procedentes del extranjero, que ponga en marcha lo más pronto posible las reformas democráticas y económicas prometidas, con el total respeto de los derechos humanos en espera de entrar a formar parte totalmente de la CEE.
SUMARIO: con respecto a la matanza de los ciudadanos comunitarios, a las continuas violaciones de los derechos humanos, a la masacre llevada a cabo contra la población sómala en el estadio de Mogadiscio, se solicita a una comisión internacional que esclarezca estos terribles acontecimientos; que tome las medidas necesarias para aislar totalmente al régimen; que congele sin más demora toda forma de ayuda económica y de cooperación con Somalia hasta que se restablezcan las libertades democráticas en el país y que se lleve a cabo un embargo total de la venta de armas al régimen de Barre.
El Parlamento Europeo,
A. considerando que recientemente en Tirana miles de personas han pedido asilo politico en las embajadas de los paises occidentales,
B. considerando con gran preocupacion la actitud de las fuerzas del orden albanesas, que abrieron fuego contra ciudadanos indefensos que iban a las embjadas, provocando varios heridos y, segun algunas furentes, tambien algunos muertos,
C. teniendo en cuenta las promesas de apertura democratica y de reformas economicas que el lider del PCA, Ramiz Aliqa, hizo el 19 de abril pasado ante el pleno del partido, pero que hasta ahora no han tenido aplicacion concreta,
D. considerando la visita de Secretario General de las Naciones Unidas, Perez de Cuellar, a Albania,
E. considerando la solicitud hecha por el Gobierno albanes de formar parte de la CSCE,
F. considerando que el Gobierno de Tirana manifesto recientemente su intencion de instaurar nuevas relaciones politicas y diplomaticas con la Comunidad,
G. considerando que, en estos anos, el Gobierno albanes ha ejercido una dura represion contra las minorias éthnicas que viven en el pais, impidiendoles toda posibilidad de practicar y cultivar sus tradiciones linguisticas, culturales y religiosas,
1. expresa su indignacion por el uso de las armas, por parte de la politicia albanesa, contra ciudadanos indefensos y se congratula de que el ministro de Defensa, Sr. Stefani, haya sido apartado del Gobierno;
2. espresa su gran preocupacion por la situacion politica que se ha creado en Albania y hace un llamamiento al Secretario General de las Naciones Unidas y a los ministros de Asuntos Exteriores reunidos en el maco de la CPE para que intervengan ante las autoridades albanesas para pedirles que se abstengan de recurrir a la violencia contra la poblacion civil albanesa;
3. pide al Gobierno albanes que reconozca a sus ciudadanos el pleno derecho a la expatriacion y tambien que libere a los miles de detenidos politicos encarcelados a causa de sus ideas;
4. pide a las autoridades albanesas que no obstaculicen la llegada y distribucion de las ayudas procedentes del extranjero, destinadas a los refugiados albaneses en las distintas embajadas;
5. pide a los ministros de Asuntos Exteriores reunidos en el marco de la CPE que insten al Gobierno albanes a iniciar cuanto antes las reformas democraticas y economicas prometidas, y a orientarse hacia el pleno respecto de los derechos humanos ante la perspetiva de su ingreso en la CSCE;
6. considera que no puede entablar ninguna relacion de tipo economico o politico con la Republica de Albania mientras en el pais no se den senales concretas de reforma democratica que permitan el multipartidismo y las elecciones libres;
7. encarga a su Presidente que transmita la presente resolucion a la Comision, al Consejo, al Secretario General de las Naciones Unidas y al Gobierno albanes.