Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 15 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Camera dei deputati - 1 dicembre 1990
REFERENDUM ABOLITIVO EN ITALIA: NORMAS, SENTENCIAS, PROPUESTAS DE MODIFICACION
PROCEDIMIENTO PARA LOS REFERENDUMS ABOLITIVOS EN LAS DECISIONES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y DE CASACION

INDICE:

Fichas de documentación:

1. Referéndum para la abolición de la Ley 1· diciembre 1970, nº 898 (disciplina de los casos de disolución del matrimonio). (texto nº 3895)

2. Referéndum para la abolición de los artículos 546, 547, 548, 549, 550, 551, 553, 554 y 555 código penal (aborto y otros delitos Título X código penal). (texto nº 3896)

3. Referéndum para la abolición de la Ley 22 mayo 1975, nº 152 (disposiciones para la tutela del orden público). (texto nº 3897)

4. Referéndum para la abolición de la Ley 2 mayo 1974, nº 195 (contribución del Estado en la financiación de los partidos políticos). (texto nº 3898)

5. Referéndum para la abolición de algunos artículos de la Ley 14 febrero 1904, nº 36 (disposiciones sobre los manicomios y las personas enajenadas). (texto nº 3899)

6. Referéndum para la abolición de algunas disposiciones de la Ley 25 enero 1962, nº 20 (normas sobre los procesos y juicios de acusación). (texto nº 3900)

7. Referéndum para la abolición de 97 artículos del código penal. (texto nº 3901)

8. Referéndum para la abolición del artículo 1 Ley 27 mayo 1929, nº 810, limitado al Concordato y al contenito de algunos artículos del tratado con la Santa Sede. (texto nº 3902)

9. Referéndum para la abolición dell'artículo 1 R.D. 20 febrero 1941, nº 303, limitado al texto del código penal militar. (texto nº 3903)

10. Referéndum para la abolición del R.D. 9 septiembre 1941, nº 1022 (ordenación judicial militar). (texto nº 3904)

11. Referéndum para la abolición del D.L. 15 diciembre 1979, nº 625, convertito en Ley 6 febrero 1980, nº 15 (medidas urgentes para la tutela del orden democrático y de la seguridad pública). (texto nº 3905)

12. Referéndum para la abolición de los artículos 17, apartado 1· nº 2 y 22 del código penal (cadena perpetua). (texto nº 3906)

13. Referéndum para la abolición del artículo 42, apartado 3·, del Texto único de las leyes de seguridad pública (porte de armas). (texto nº 3907)

14. Referéndum para la abolición de algunas disposiciones del R.D. 9 septiembre 1941, nº 1022 (tribunales militares). (texto nº 3908)

15. Referéndum para la abolición de algunas disposiciones de la Ley 22 mayo 1978, nº 194 (normas para la tutela social de la maternidad y sobre la interrupción voluntaria del embarazo - Petición radical). (texto nº 3909)

16. Referéndum para la abolición de algunas disposiciones de la Ley 22 mayo 1978, nº 194 (normas para la tutela social de la maternidad y sobre la interrupción voluntaria del embarazo - Petición mínima Movimiento para la vida). (texto nº 3910)

17. Referéndum para la abolición de algunas disposiciones de la Ley 22 mayo 1978, nº 194 (normas para la tutela social de la maternidad y sobre la interrupción voluntaria del embarazo - Petición maxima Movimiento para la vida). (texto nº 3911)

18. Referéndum para la abolición de algunas disposiciones de la Ley 27 diciembre 19777 nº 968 (principios generales y disposiciones para la protección y la tutela de la fauna y la disciplina de la caza). (texto nº 3912)

19. Referéndum para la abolición de algunos artículos del código penal (delitos de opinión y asociación). (texto nº 3913)

20. Referéndum para la abolición de algunas disposiciones de la Ley 23 abril 1959, nº 189 (ordenación del Cuerpo de la Policía Fiscal). (texto nº 3914)

21. Referéndum para la abolición de algunas disposiciones de la Ley 22 diciembre 1975, nº 685 (disciplina de los estupefacientes y sustancias psicotrópicas - prevención, cura y rehabilitación de los distintos estados de toxicomanía). (texto nº 3915)

22. Referéndum para la abolición de algunos artículos de la Ley 2 agosto 1975, nº 393 (normas sobre la localización de las centrales electronucleares y sobre la producción y la utilización de energía eléctrica). (texto nº 3916)

23. Referéndum para la abolición de los artículos 1 y 1-bis del D.L. 1· febrero 1977, nº 12, convertido en la L. 31 mayo 1977, nº 91 - Normas para la aplicación de la indemnidad de contingencia. (texto nº 3917)

24. Referéndum para la abolición de algunas disposiciones de la Ley 20 mayo 1970, nº 300 - Normas sobre la tutela de la libertad y dignidad de los trabajadores, de la libertad sindical y dell'attività sindical en los puestos de trabajo y normas de empleo (causa justa). (texto nº 3918)

25. Referéndum para la abolición de dos normas del D.L. 17 abril 1984, nº 70. convertido en la Ley 12 junio 1984, nº 219 - Medidas urgentes en materia de tarifas, de precios administrados y indeminzación de contingencia. (texto nº 3919)

26. Referéndum para la abolición del artículo único, apartados 1-12, de la L. 10 enero 1983, nº 8 - Normas para el suministro de contribuciones en favor de de los ayuntamientos y de las regiones sedes de centrales eléctricas alimentadas con combustibles que no sean de hidrocarburos. (texto nº 3920)

27. Referéndum para la abolición del artículo único, ap. 13, de la L. 10 enero 1983, nº 8 - Normas para el suministro de contribuciones en favor de de los ayuntamientos y de las regiones sedes de centrales eléctricas alimentadas con combustibles que no sean de hidrocarburos. (texto nº 3921)

28. Referéndum para la abolición del artículo único, ap. 1, lett. b), de la L. 18 diciembre 1973, nº 856 - Modificación del art. 1, ap. 7, L. 6 diciembre 1962, nº 1643, sull'istituzione dell'Ente nazionale para la energía eléctrica. (texto nº 3922)

29. Referéndum para la abolición de los artículos 55, 56 y 74 del código de procedimiento civil - Responsabilidad civil del magistrado. (texto nº 3923)

30. Referéndum para la abolición de algunos artículos de la L. 10 mayo 1978, nº 170 - Nuevas normas sobre los procesos de acusación L. 25 enero 1962, nº 20. (texto nº 3924)

31. Referéndum para la abolición de algunos artículos de la Ley 27 diciembre 1977, nº 968 - Principios generales y disposiciones para la protección y la tutela de la fauna y la disciplina de la caza (texto nº 3925)

32. Referéndum para la abolición del art. 842 del código civil - Caza y pesca. (texto nº 3926)

33. Referéndum para la abolición de algunos artículos de la Ley 24 marzo 1958, nº 195 - Normas sobre el funcionamiento del Consejo superior de la Magistratura. (texto nº 3927)

34. Referéndum para la abolición de algunas disposiciones de la L. 27 diciembre 1977, nº 968 - Principios generales y disposiciones para la protección y la tutela de la fauna y la disciplina de la caza. (texto nº 3928)

35. Referéndum para la abolición del art. 842 del código civil - Caza y pesca. (texto nº 3929)

36. Referéndum para la abolición del art. 5, ap. 4, segundo párrafo, de la L. 30 abril 1962, m. 283

Modificación de los artículos 242, 243, 247, 250 y 262 del T.U. de las leyes sanitarias (pesticidas). (texto nº 3930)

37. Referéndum para la abolición del art. 35, ap. 1, de la L. 20 mayo 1970, nº 300 - Normas sobre la tutela de la libertad y dignidad de los trabajadores, de la libertad sindical y de la actividad sindical en los puestos de trabajo y normas sobre el empleo (causa justa). (texto nº 3931)

38. Referéndum para la abolición del art. 3 del D.L. 30 mayo 1988, nº 173, convertido en L. 26 luglio 1988, nº 291 y de la siguiente Modificación del artículo introducida con el art. 6-bis del D.L. 25 novembre 1989, nº 382, convertido en L. 25 enero 1990, nº 8.. - Medidas urgentes en materia de hacienda pública para el año 1988. Delegación al gobierno para la revisión de las categorias de las minusvalías y enfermedades de invalidez y de los beneficios correspondientes (pruebas sanitarias para la concesión de jubilaciones de invalidez permanente). (texto nº 3932)

39. Referéndum para la abolición de algunas disposiciones de la L. 6 febrero 1948, nº 29, y posteriores modificaciones e integraciones - Normas para la elección del Senado de la República. (texto nº 3933)

40. Referéndum para la abolición de algunas disposiciones del D.P.R. 30 marzo 1957, nº 361 - Aprobación del Texto único de las leyes sobre normas para la elección de la Camera de los diputados. (texto nº 3934)

41. Referéndum para la abolición de algunas disposiciones del D.P.R. 16 mayo 1960, nº 570, y posteriores modificaciones e integraciones - Texto único de las leyes para la composición y la elección de los órganos de las administraciones municiapales. (texto nº 3935)

42. Referéndum de orientación sobre si torgar o no un mandato constituyente al Parlamento europeo che seeerá elegido en 1989. (texto nº 3936)

43. Sentencias del tribunal constitucional que han declarado la admisibilidad de peticiones de referéndum abolitivo. (texto nº 3937)

44. Sentencias del tribunal constitucional que han declarado la inadmisibilidad de peticiones de referéndum abolitivo. (texto nº 3938)

N.d.T.

(1) REFERENDUM EN ITALIA. En Italia los referéndums pueden ser abolitivos. Cuando son referéndums populares, es decir cuando son los ciudadanos los que solicitan la celebración de los mismos, es necesario recoger 500.000 firmas cada una de ellas compulsada por un notario. Las firmas suelen ser recogidas por voluntarios. Los italianos ponen mesas por las calles y las plazas. Tras la recogida de firmas, el Tribunal de Casación examina la validez de las mismas (es decir que cabe prever un margen de seguridad de otras 200.000 firmas). Después el Tribunal examina la validez de las peticiones referendarias. Gracias a este último examen, a menudo ha sido posible borrar de un plumazo varias peticiones referendarias.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail