Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
dom 18 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Bonino Emma, Piccoli Flaminio, - 25 febbraio 1991
MOCION PARA IMPEDIR LA VENTA DE ARMAS A LOS PAISES DEL TERCER MUNDO

SUMARIO: Texto de la moción, presentada por diputados italianos de distintos grupos parlamentarios de la mayoría y de la oposición, "para la creación de un régimen internacional, o en cualquier caso, de un cartel de países productores, que impida el traslado a los países en vías de desarrollo de los más importantes sistemas armamentistas convencionales y en particular de los medios de destrucción de masas, así como de la tecnología y los elementos necesarios para su fabricación".

-----

La Cámara,

considerando que el conflicto actual en el Golfo Pérsico ha demostrado, por encima de cualquier duda posible, la insensatez de las políticas de exportación de armamentos y de traslado de tecnología militar a países en vías de desarrollo, en particular si se trata de regímenes dictatoriales y totalitarios: las fuerzas armadas iraquíes, que ocupan Kuwait y que combaten contra las fuerzas de la Coalición, han sido de hecho armadas y abastecidas de tecnología militar la mitad por la Unión Soviética y la otra mitad por los países occidentales, Italia inclusive;

considerando que las exportaciones de armamentos y el traslado de tecnología bélica al Tercer Mundo, a parte de ser cada ve más una amenaza militar dirigida contra los intereses de los países exportadores, representan una parte infinitesimal de la riqueza producida anualmente en el hemisferio norte (cerca del 0,1% del Producto Nacional Bruto, en el caso italiano), mientras que restan ingentes recursos a las necesidades primarias y al desarrollo de los países importadores;

Considerando que desde hace tiempo la comunidad internacional ha creído oportuno crear regímenes que impidan la proliferación de las armas de exterminio de masas, como es el caso del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), en vigor desde 1970, o de la Convención sobre las Armas Biológicas de 1972, o bien de la inminente conclusión de la Conferencia sobre el Desarme de Ginebra de una Convención para la Prohibición del desarrollo, producción y posesión de las Armas Químicas;

considerando que los países desarrollados, paralelamente a los regímenes internacionales anteriormente mencionados, en algunos casos han considerado oportuna la formaciones de carteles para impedir el traslado de material y tecnología de posible uso militar, como demuestran los ejemplos del London Supliers Club para la energía nuclear y del Missile Technology Control Regime, que tiene por objeto impedir las exportaciones de misiles balísticos de alcance superior a 300 kilómetros y cargo superior a 500 kilos;

considerando que según noticias de la prensa ("U.S. Seeks Restrictions On Third World Arms", International Herald Tribune del 22 de enero de 1991), la administración americana está haciendo circular entre los aliados propuestas dirigidas a restringir los traslados de tecnología con potencialidad militar hacia el Tercer Mundo;

considerando que en las sesiones del 23 de agosto de 1990 y del 7 de enero de 1991 el Parlamento, con las resoluciones nº 6-00141 y nº 6-00152, comprometió al gobierno a presentar en instancias internacionales la propuesta de un acuerdo para la limitación y el control del comercio de armas;

considerando, por último la necesidad de atacar las causas políticas de los procesos de rearme en el mundo;

compromete al gobierno

1) a actuar en todas las instancias posibles, especialmente en las Naciones Unidas, para la creación de un régimen internacional, o en cualquier caso, de un cartel de países productores, de un cartel de países productores, que impidan el traslado a países en vías de desarrollo de los más importantes sistemas armamentistas convencionales y en particular de los medios de destrucción de masas, así como de la tecnología y de los elementos necesarios para su fabricación. En el marco de dicho régimen o cartel, y de forma análoga a lo previsto por el Tratado de No Proliferación nuclear, se tendrían que ofrecer nuevos incentivos y garantías de traslado de tecnología civil (en el marco de una creación de salvaguardias para impedir que se utilicen con fines militares) y ayudas económicas a aquellos países que renuncien a proveerse de armamentos convencionales sofisticados y a la tecnología correspondiente, reduzcan sus gastos militares y conformen su política interior a los principios de la democracia y del respeto es

tricto de los derechos humanos;

2) a actuar en todas las instancias, especialmente en las Naciones Unidas, para la realización de un mayor sistema de control de la exportación de productos de alta tecnología para la realización de armas químicas, bacteriológicas y nucleares;

3) a hacer lo posible para que se atribuya a las Naciones Unidas el poder de control y de sanción, incluso a través de la constitución de un tribunal internacional especial, con respecto al traslado de sistemas armamentistas de envergadura.

4) a actuar en todas las instancias para entablar negociaciones regionales, en primer lugar en la región de oriente medio, construidas a partir del modelo de la CSCE, es decir, capaces de afrontar y resolver los nudos de la democracia y de los derechos políticos en los distintos Estados, del desarme, del control de armamentos, de la deuda y de la cooperación en las relaciones entre los Estados.

5) que deberá ser referida antes de seis meses al Parlamento con un informe sobre el estado de aplicación de los compromisos anteriormente mencionados.

La moción ha sido firmada por:

Emma Bonino - FE Antonino Mannino - PDS

Flaminio Piccoli - DC Chicco Testa - PDS

Margherita Boniver - PSI Luciano Guerzoni - SI

Giorgio Napolitano - PDS Abdon Alinovi - PDS

Giuseppe Zamberletti - DC Sergio De Julio - SI

Antonio Del Pennino -PRI Aristide Gunnella - PRI

Raffaele Costa - PLI Ada Becchi - SI

Franco Bassanini - SI Maria Teresa Capecchi-PDS

Gianni Lanzinger - Verde Giovanni Pellicani - PDS

Martino Scovacricchi - PSDI Lucia Fronza Crepaz - DC

Giulio Quercini - DC Giovanni Negri - FE

Andrea Buffoni - PSI Ferdinando Russo - DC

Paolo Battistuzzi - PLI Rosario Chiriano - DC

Rosa Filippini - Verde Gianna Serra - PDS

Tina Anselmi - DC Vincenzo Nicotra - DC

Giuseppe Calderisi - FE Rosanna Minozzi - PDS

Giuseppe Crippa - PDS Vincenzo Ciconte - PDS

Massimo Scalia - Verde Gianmario Pellizzari - DC

Oscar Luigi Scalfaro - DC Giuliano Cellini - PSI

Alfredo Biondi - PLI Francesco Bruni - DC

Gianni Mattioli - Verde Leda Colombini - PDS

Sergio Stanzani - FE Novello Pallanti - PDS

Roberto Cicciomessere - FE Orazio Sapienza - DC

Bartolo Ciccardini - DC Clelio Darida - DC

Alessandro Tessari - FE Andrea Borri - DC

Giacomo Mancini - PSI Ermenegildo Palmieri - PDS

Diego Novelli - PDS Wilmo Ferrari - DC

Mauro Del Bue - PSI Germano Marri - PDS

Gino Paoli - SI Giuseppe Lucenti - PDS

Sergio Andreis - Verde Luigi Mombelli - PDS

Mario Raffaelli - PSI Vito Napoli - DC

Luana Angeloni - PDS Giuseppe Matulli - DC

Mariella Gramaglia - SI Daniela Mazzuconi - DC

Bruno Zevi - FE Giuseppe Orciari - PSI

Elisabetta Di Prisco - PDS Luigi Bulleri - PDS

Matteo Piredda - DC Amedeo D'Addario - PSI

Neide Umidi Sala - PDS Edda Fagni - PDS

Luciano Righi - DC Alberto Ferrandi - PDS

Milvia Boselli - PDS Milziade Caprili - PDS

Luigi Benevelli - PDS Nedo Barzanti - PDS

Ugo Crescenzi - DC Sergio Garavini - PDS

Luigi Rossi di Montelera - DC Nello Balestracci - DC

Arnaldo Brunetto - DC Annamaria Procacci - Verde

Mario Frasson - DC Saverio Zavettieri - PSI

Giovanni Gei - DC Franco Foschi - DC

Maria Luisa Sangiorgio -PDS Giovanni Russo Spena - DP

Annalisa Diaz - SI Luigi d'Amato - Misto-PR

Renato Ravasio - DC Renato Strada - PDS

Gianfranco Nappi - PDS Oreste Lodigiani - PSI

Gianfranco Tagliabue - PDS Giuseppe Cerutti - PSI

Riccardo Bruzzani - PDS Gerolamo Pellicanó - PRI

Francesco Cicerone - PDS Renzo Patria - DC

Nadia Masini - PDS Giulio Ferrarini - PSI

Antonio Ciancio - PDS Alberto Alessi - DC

Costante Portatadino - DC Maria Taddei - PDS

Silvana Fachin Schiavi- PDS Paolo Pietro Caccia - DC

Renzo Lusetti - DC Aldo Gregorelli - DC

Sergio Coloni - DC Bruno Antonucci - DC

Maria Eletta Martini- DC Giuliano Silvestri - DC

Hubert Corsi - DC Piergiovanni Malvestio - DC

Ombretta Fumagalli Carulli - DC Agostino Marianetti - PSI

Giovanni Carrus - DC Francesco Casati - DC

Lino Armellin - DC Gloria Grosso - PSDI

Natale Amodeo - PSI Marisa Bonfatti Paini-PDS

Aldo Gabriele Renzulli - PSI Filippo Caria - PSDI

Gaetano Azzolina - FE Luigi Grillo - DC

Renè Andreani - Verde Laura Cima - Verde

Francesco De Carli - PSI Francesco Servello - MSI-DN

Gianni Rivera - DC Giuseppe Serra - DC

Augusto Barbera - PDS Giancarlo Tesini - DC

Danilo Bertoli - DC Nello Balestracci - DC

Bruno Antonucci - DC

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail