Guglielmo PepeSUMARIO: Aparecido en "L'Orsa maggiore", es un artículo jocoso e irónico sobre "Giacinto", que "ha vuelto", como "debutante", como siempre. Parecía que se hubiese olvidado de Italia para dedicarse exclusivamente a Europa y en cambio, aún está presente, como "indomable animal político " que es, "protagonista siempre, en exceso". Bien lo saben "sus amigos, cofrades, hijos, ahijados, radicales" que en el último congreso le han acusado de moverse como "un elefante en una cristalería". El recibió el golpe y volvió al ataque, "inoxidable". "El es - esta es la conclusión - el roble radical".
(IL VENERDI' DI REPUBBLICA, 1 de marzo de 1991)
Ha vuelto Giacinto (1), ha vuelto. Como debutante, como siempre. Se queja de que le tienen manía los periódicos y la tele? Y entonces va y obtiene entrevistas de una página entera en algunos periódicos así como micrófonos de varios canales de tv. Quiere comportarse como un simple militante? Y entonces se tira horas y horas en el palco del congreso radical, habla que te habla, y a los demás les deja migajas de tiempo. Que le dan un bofetón? Giacinto enseña la mejilla porque un señor bofetón es noticia. Que está a favor de la guerra? «Qué va! pero si el no es intervencionista ni pacifista: "no violento", no más. (2)
Si, Giacinto (llamado Marco (3)) Pannella está de nuevo entre nosotros. Nos había olvidado tras haber arrinconado a Italia para mirar hacia Europa. Trabajaba un poco en la sombra, con sordina, más allá de nuestras fronteras, como parlamentario supernacional (4) que quería construir una fuerza transnacional. Y también el "viejo" Partido radical parecía olvidado, abandonado a su propio destino, dividido entre "partidistas" y "diseminados" en la sociedad. Acabada la edad de oro de los radicales, incluso las antiguas campañas parecían superadas, exentas de significado, probablemente porque habían sido absorbidas por la política de nuevas fuerzas políticas y asociaciones, las Ligas, los medoambientalistas, los antiprohibicionistas. El partido en cuanto organización se hallaba disperso por los derroteros de la izquierda, algunos entre los Verdes, otros con los socialdemócratas, otros defendiendo el "porro libre".
Luego vino el milagro de Giacinto. A pesar del traje chaqueta cruzado y un peso corporal que está pidiendo un sano ayuno (5), a pesar del pelo canoso como la nieve, a pesar de que ya no sea un jefe incontrastado, e ahí el santón, el Gandhi all'amatriciana (6), el irreducible combatiente, el maestro de la retórica, el cordero del sacrificio, el indomable animal político. Las mil descripciones que lo han acompañado en su vida de líder de las gloriosas batallas en pro de los derechos civiles, son útiles todavía. Giacinto vuelve al escenario y sus reconquistas se suceden una tras otra. Estalla la guerra y él, en nombre de la no violencia, llega a hacer que se "inscriba" Gandhi al partido de acción, como un intervencionista. Llega el congreso de refundación del Partido democrático de la izquierda? Giacinto se presenta en Rimini haciendo las veces de "salvador" de Occhetto (7): "Si los democristianos y socialistas quieren descuartizarlo yo haré de escudo". Cossuta y Garavini (8) confían en poder refundar el PCI?
Giacinto va a los neocomunistas diciendo "Queridos compañeros .... (9). Y venga palos. Marco Pannella es así. Un Personaje, con mayúsculas. Protagonista siempre, hasta el exceso. Tipo "o lo tomas o lo dejas". No conoce el término medio. Si entra en juego, va a por todas. Y si no que se lo pregunten a sus amigos, cofrades, hijos, ahijados, radicales. En el último congreso del Pr le echaron en cara que se movía como un elefante en una cristalería ( con clara alusión al exceso de peso?), le acusaron de tenor sin orquesta, le hicieron incluso una pequeña "fronda". Saben lo que hizo Giacinto? Primer va y traga. Luego, todo recto como una lama, ataca de nuevo. Como si quisiese decir: "Sí, sí, atacad lo que queráis, conjurad, que sin mi no sois nadie?" Spadaccia (10), Teodori (11), Mellini (12), Aglietta (13), Bonino (14), Zevi (15), Negri (16), Rutelli (17), saben perfectamente que un reimpulso del partido, el nacimiento de la Asamblea Constituyente democrática, una fuerza transnacional, no se obtienen sin Panne
lla. Los tiempos cambian, la sede del partido no es ya ese "burdel" que era antes sino unas oficinas la mar de pulcras y lustrosas que darían envidia a un banco, se acabó la época de los ayunos y de los carteles colgados del pecho y la espalda, ya no es necesario vestirse como pordioseros para declarar la propia diversidad. Y sin embargo, Giacinto resiste, imperturbable, inoxidable. El es el roble radical (17).
N.d.T.
(1) GIACINTO. El verdadero nombre de pila del líder político Marco Pannella es Giacinto, nombre que utilizado con ironía por el autor del texto. Según palabras del mismísimo Pannella le pusieron de nombre Giacinto Marco en honor de un tío-abuelo suyo que era sacerdote.
(2) cuando la guerra del Golfo, en la votación del parlamento italiano, los radicales votaron a favor de la intervención italiana en la guerra, distinguiendo entre "pacifistas" y "no violentos", y sembrando, como siempre, la polémica.
(3) Pannella Giacinto (detto Marco). En las papeletas electorales, en Italia se escribe el nombre oficial de la persona y entre paréntesis e nombre con el que es conocido públicamente.
(4) sic. El autor en italiano dice "supernazionale" y no "supranazionale".
(5) Pannella es famoso por sus huelgas de hambre, sus ayunos, llevados, en algunas ocasiones, más allá del límite aconsejable y poniendo en peligro la vida.
(6) GANDHI ALL'AMATRICIANA. Apodo aplicado a Marco Pannella. Fettuccine all'amatriciana: especialidad culinaria del Lazio, de un lugar llamado Amatrice, que consiste en unas tallarinas caseras con una salsa muy rica. "Gandhi all'amatriciana" es un juego de palabras para indicar que los ayunos de Pannella no son serios.
(7) OCCHETTO ACHILLE . (Turín 1936). Político italiano. En un principio exponente de la izquierda de Ingrao, se pasó al centro berlingueriano. Posteriormente pasó a ser secretario del Partido Comunista Italiano (PCI) en 1988 como sucesor de Alessandro Natta. Tras haber lanzado la idea de una gran "Asamblea Constituyente" de la izquierda abierta a todas las fuerzas reformistas, luego se limitó simplemente a cambiarle el nombre al partido que pasó a denominarse Partido Democrático de la Izquierda (PDS).
(8) exponentes de Rifondazione Comunista, el partido de los ortodoxos comunistas contrarios a la apertura del PDS.
(9) COMPAÑEROS. En italiano, "compagno" es un término aplicado a la izquierda, con una connotación ligeramente más suave que "camaradas" en sentido soviético. (No confundir con "camerata" que es término aplicado a los fascistas). Pannella, al llamar "compañeros" a los de la izquierda suscita una gran provocación.
(10) Gianfranco spadaccia: uno de los fundadores del Partido Radical, secretario general del mismo en 1968, 1975 y 1976; Presidente del Consejo Federal en repetidas ocasiones. En 1975, organizó con el CISA (Centro de Información Esterilización y Aborto) la desobediencia civil contra el delito de aborto. Fue arrestado y acusado por asociación para delinquir y por aborto provocado. Elegido en repetidas ocasiones en la Cámara de los diputados y en el Senado italiano, ha sido presidente del Grupo Federalista Europeo.
(11) Massimo Teodori: Diputado y senador radical italiano. Desde muy joven activo en política, fue uno de los fundadores del Partido radical. Licenciado en arquitectura y politólogo. Profesor de historia americana en la universidad estatal, en la John Hopkins University y en la LUISS. Encargado en el Parlamento de los problemas relacionados con los más grandes escándalos políticos. Experto en técnicas electorales.
(12) Mauro Melini. Abogado. Exponente radical durante muchos años, hasta que el partido abandonó su presencia nacional convirtiéndose en Partido Radical Transnacional, decisión que Mellini nunca compartió.
(13) Adelaide Aglietta: Actualmente presidenta del grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo. Diputada del Parlamento italiano en repetidas ocasiones. Secretaria del Partido radical en 1977 y en 1978, año en el que salió elegida a suertes para formar parte del jurado popular en el proceso que tuvo lugar en Turín a las Brigadas Rojas y a Renato Curcio. Promotora del CISA (Centro Italiano per la Sterilizzazione e l'Aborto) de Turín.
(14) Actualmente comisaria europea para los problemas de la pesca, los derechos de los consumidores y la ayuda al tercer mundo. Uno de los pilares del Partido radical. Fue presidenta del mismo, miembro del Parlamento europeo e italiano en repetidas ocasiones. Entre sus batallas más destacadas: lucha por el divorcio, el aborto, contra el hambre en el mundo y para el establecimiento de un tribunal que juzgue los crímenes de guerra cometidos en la Antigua Yugoslavia.
(15) Bruno Zevi: Famoso arquitecto que ha sido presidente de honor del PR.
(16) Giovanni Negri: Secretario del PR de 1985 a 1987. Diputado en repetidas ocasiones. Promotor de iniciativas para la libertad en Tíbet.
(17) Francesco Rutelli: Secretario del Partido radical en 1981 y tesorero en 1984. Antimilitarista y objetor de conciencia, uno de los promotores del IRDISP (Instituto para la Investigación sobre el Desarme, el Desarrollo y la Paz), diputado desde 1983. Uno de los promotores de la lista "Verdi Arcobaleno" (verde Arco iris) en las elecciones europeas de 1987. Miembro del Grupo de Coordinación de la Federación de los Verdes. Concejal regional en Campania y Concejal municipal en Roma. Salió elegido por las listas verdes en las elecciones de 1992. Actualmente alcalde de Roma, apoyado por el PDS, la Lista Pannella, y los Verdes.
(18) El roble es el símbolo del PDS (la quercia, en italiano).